Tras protagonizar una campaña 2008 irregular, y en la que acabó dominado por Valentino Rossi, Casey Stoner tiene este año un objetivo claro: Recuperar el título de MotoGP que cedió al italiano. Si consigue mantener el nivel exhibido a lo largo de la pretemporada 2009, el piloto del equipo Malboro será sin duda el principal rival de Rossi en este curso. El australiano llega al arranque de campaña con la moral muy alta tras dominar la primera confrontación del año, el pasado fin de semana en Jerez. Stoner, que se llevó por segundo año consecutivo el Trofeo BMW M en una pista donde el año pasado no pasó del undécimo puesto en el GP de España, ha declarado: “ Debemos lograr lo mismo en la carrera e intentar obtener una mejor posición en la parrilla de salida. No hemos conseguido nunca una buena clasificación aquí, y las carreras tampoco nos han ido bien. Creo que podemos hacerlo razonablemente bien aquí en la carrera y pelear por el podio”. “Sabemos de lo que somos capaces» ha añadido el piloto. “Trabajamos y trabajamos sólo para que la moto esté a un buen nivel para el inicio de la temporada. El año pasado estábamos detrás y lejos, con problemas para mantener el ritmo. Tuvimos muchas dificultades y espero que no se repita de nuevo”. El australiano ha firmado los mejores tiempos en los tres tests realizados en 2009, en Malasia, Qatar y España, pero todavía no ha realizado una simulación de carrera desde su operación en la muñeca, a la que se sometió tras concluir la campaña 2008. Preguntado a este respecto, el Campeón del Mundo de MotoGP de 2007 ha señalado: “Todo el mundo habla de simulaciones de carrera y de tandas largas en la pista, lo haré cuando llegue el momento”. “Considerando que todos tenemos los mismos neumáticos, las simulaciones de carrera no permiten ser más competitivo. Se puede hacer una tanda larga cuando has acabado de poner a la moto a punto, pero no le veo el interés cuando los reglajes todavía no son perfectos” ha atajado el motociclista en declaraciones a motogp.com.
- Los pilotos avalan el rendimiento de los Bridgestone tras el duelo en Jerez
Una de las modificaciones más interesantes en el Campeonato del Mundo 2009 de MotoGP ha sido la introducción del proveedor único de neumáticos, que ha conllevado la entrada de una nueva generación de compuestos. Las sesiones clasificatorias experimentarán particularmente cambios sustanciales, ya que el fabricante japonés Bridgestone ha dejado de producir gomas específicas para esta tanda. Con la pretemporada concluida el pasado fin de semana, tras la sesión oficial BMW M Award, las reacciones sobre los nuevos neumáticos han sido positivas en general, y particularmente para los pilotos que utilizaron los Bridgestone en su versión más blanda. El italiano Loris Capirossi, actualmente en su segunda campaña con el Rizla Suzuki, es el piloto más experimentado de la categoría reina. Capirossi jugó un papel fundamental en el desarrollo de Bridgestone en MotoGP durante su extensa etapa con Ducati, y ha comentado el inminente arranque del nuevo curso desde la óptica de los neumáticos: “Ahora es más fácil que en el pasado, porque todos tenemos el mismo material. Los pilotos podemos escoger solo entre neumáticos duro y neumático blando. Quizás con los compuestos blandos se pueda salir en carrera porque no son comparables con los neumáticos blandos de clasificación. Vamos a tener sesiones de 45 minutos y todos tendremos que rendir al máximo. El año pasado se podía ver a algún piloto hacer una gran sesión, saltando desde el 10º o 11º puesto al segundo puesto tras poner gomas de clasificación. Esto ya no lo veremos más”. Otro piloto con una amplísima experiencia, Colin Edwards, ha pasado años a los mandos de motos equipadas con compuestos Michelin, de hecho hasta el final de la pasada campaña, pero también se declara partidario del nuevo sistema. El tejano, décimo en la clasificación del domingo, afirma: “Creo que el neumático único es una buena solución, ahora todos estamos en el mismo barco. En vez de buscar neumáticos que se adapten a la moto, ahora es necesario adaptar la moto a los compuestos”, resume. El piloto del Monster Tech 3 Yamaha continúa: “Con nuestra moto es un poco diferente respecto al año pasado, pero hemos tenido la misma moto durante cinco años y quizás eso sea una ventaja para mi. Sé lo que hay que hacer y mi mecánico jefe lo sabe todavía mejor” . Jorge Lorenzo, un piloto que el año pasado sacó mucho partido a las sesiones clasificatorias y a los compuestos específicos para éstas, también ha expresado sus opiniones sobre el nuevo formato. El mallorquín del Fiat Yamaha debe adaptarse este año a los nuevos compuestos (hasta 2008 montó los neumáticos franceses de Michelin) y también al nuevo reglamento. “Se puede decir que era un especialista en las sesiones de clasificación y ahora van a ser muy disputadas sin neumáticos específicos. Soy un piloto que por mi estilo de pilotaje prefiero los componentes duros de Bridgestone así que me resultará difícil estar a un buen nivel en clasificación, pero en carrera creo que tendré un buen ritmo” analiza el español. Un rival histórico de Lorenzo, el italiano Andrea Dovizioso, también ha tenido que adaptarse a los neumáticos japoneses durante el invierno. El piloto de Forli, ahora con una moto oficial del Repsol Honda, también hace hincapié en la importancia del ritmo de carrera: “ Tenemos que esperar al primer fin de semana de Gran Premio, a la primera carrera, para ver cómo están las cosas, pero no creo que sea un gran problema porque podemos hacer muchas vueltas con el mismo neumático. No tenemos muchos neumáticos, en términos de cantidad, pero creo que son suficientes para cada fin de semana”. La última palabra en relación al asunto llega del piloto con más peso específico en MotoGP, el campeón del mundo Valentino Rossi. La estrella italiana, que consiguió el título de 2008 en su primera temporada con los Bridgestone, señala: “Debemos esperar al primer Gran Premio; la situación parece buena y es posible hacer buenos tiempos por vuelta, pero estos neumáticos no son como los de clasificación. No tienen la misma adherencia pero aún nos podemos divertir, ponernos al límite e ir deprisa durante una vuelta. Creo que debo mejorar un poco en esta área”.
- Tissot presenta a Dorna su colección MotoGP de 2009
A menos de dos semanas de la primera carrera de esta temporada, este “traspaso oficial” realizado este martes en el stand de Tissot en el Salón Baselworld de suiza ha escenificado ante medios de comunicación y visitantes a la exposición que el Cronometrador Oficial de MotoGP está listo para la acción. El Presidente de Tissot, François Thiébaud, presentó los tres nuevos relojes a Carmelo Ezpeleta, Consejero Delegado de Dorna Sports. “La asociación de Tissot con el innovador y rápido mundo del motociclismo refleja la naturaleza dinámica de la sociedad y de sus productos, la precisión de sus movimientos y su deseo por el rendimiento en continuo crecimiento, lo que convierte a esta nueva serie de relojes en la representación perfecta de nuestra asociación con MotoGP”, indicó el Presidente de Tissot, François Thiébaud. Tanto Tissot como Dorna Sports utilizan tecnología punta para cumplir con los requisitos de MotoGP, la cúspide de las carreras de motos, y están deseando hacer frente a los retos de la nueva temporada juntos. 2009 marca el 9º año de la asociación de Tissot como Cronometrador Oficial de MotoGP. Con una tecnología que se desarrolla más y más rápido y con motos que van más y más rápido, los retos tecnológicos se duplican cada año para el Cronometrador Oficial. Su enfoque innovador al cronometraje y a la fabricación de relojes hace que Tissot sea el socio perfecto para garantizar los tiempos y resultados más exactos para el máximo nivel del deporte del motor sobre dos ruedas, como demuestra esta colección especial.La Colección MotoGP de Tissot Tissot ha creado tres relojes especiales para la temporada de 2009. La colección cuenta con dos ediciones especiales, una de ellas limitada a 9.002 ejemplares, así como una edición limitada del T-Race MotoGP Cronógrafo Automático Valjoux de Tissot. Todos los relojes reflejan la precisión y el dinamismo de MotoGP, interpretados con la creación de relojes suizos de gran precisión y diseño de alta tecnología. Subrayando el carácter oficial de la serie, cada uno de los relojes porta el logo oficial de MotoGP, mientras que las interpretaciones de la edición limitada y Valjoux están equipados con una caja especial de presentación con forma de casco para realzar la experiencia de los fans de MotoGP en todo el mundo. El traspaso público en Basel también subraya la importancia del cronometraje deportivo para Tissot, que es actualmente el Cronometrador Oficial de un número de destacados campeonatos deportivos internacionales.T-Race MotoGP Cronógrafo Automático Valjoux de Tissot La edición limitada del T-Race MotoGP Cronógrafo Automático Valjoux de Tissot aúna el espíritu retro y la alta tecnología, con inspiraciones de la herencia de Tissot en las carreras de motos de los años 60, con interpretación en materiales contemporáneos y detalles de diseño. Los toques nostálgicos vienen en el uso de una fuente en los contadores de los salpicaderos de los coches de carreras del momento y una clásica correa de cuero. Los 2.009 usuarios literalmente pueden ver cómo pasa el tiempo a través del reverso transparente de la caja, que ofrece un puesto principal para observar el movimiento mecánico Valjoux en acción. En MotoGP, cada fracción de segundo cuenta y la caja de presentación en forma de casco para este reloj integra un útil sistema automático de carga.La Edición Limitada del T-Race MotoGP 2009 de Tissot La edición limitada del reloj de campeonato para el 2009 promete mantener a los motoristas y fans al día con su elegante aspecto negro, compuesto por carbono, acero inoxidable y caucho. En dinámico contraste con los materiales negros, el reloj cuenta con toques en amarillo, el color que avisa de peligro en el lenguaje de las carreras. En todos los 9.002 ejemplares de la Edición Limitada del T-Race MotoGP 2009 de Tissot, un segundero amarillo indica que cada segundo cuenta, una verdad confirmada por números amarillos a intervalos de cinco segundos en el bisel rotatorio, donde una simbólica bandera a cuadros reemplaza la marca de 60 segundos. Cada reloj cuenta con su caja especial de presentación en forma de casco que contiene medallones intercambiables que funcionan como reversos de la caja. Y dado que este es el mundo de ingeniería de precisión, el casco cuenta con una herramienta especial para garantizar la resistencia al agua tras cada cambio de medallón.El T-Race MotoGP 2009 de Tissot El diseño predominantemente negro y plateado del T-Race MotoGP 2009 de Tissot recuerda continuamente al usuario el ambiente del circuito de carreras. Su caja y bisel se inspiran en la apariencia de los discos de freno de alto rendimiento de las motos y un elemento de freno de carbono en miniatura mantiene la corona en su sitio. Una correa de caucho adopta el aspecto y textura de la banda de rodamiento de los neumáticos de MotoGP y está sujeta por accesorios de metal de alta tecnología. Este reloj rinde homenaje a la novena temporada en la que Tissot se prepara para conseguir la perfecta precisión para su exigente función como Cronometrador Oficial de un campeonato que es seguido con pasión por millones de personas. Además de esta nueva serie de relojes, Tissot presentará de nuevo el Premio Pole Position durante la temporada MotoGP al motociclista que consiga la pole en 125cc, 250cc y MotoGP, en cada una de las 18 carreras en el curso de la temporada.
Comunicado de prensa Tissot
0 comentarios:
Publicar un comentario