Max Mosley se ha mostrado prudentemente satisfecho con el éxito de los cambios en la normativa de la Fórmula Uno para esta temporada. En unas declaraciones efectuadas por el Presidente de la FIA en el Rally de Portugal de este pasado fin de semana, Mosley dijo que basándose en las dos carreras disputadas hasta ahora, los cambios en la reglamentación han mejorado las oportunidades de adelantamiento en carrera. "En este momento los cambios parecen satisfactorios," comentaba el británico en declaraciones a la agencia de noticias AFP. "Melbourne fue mejor que el año pasado, pareció que era más fácil adelantar, pero tendremos que esperar a que se hayan disputado tres o cuatro carreras para saber si realmente se ha producido una mejora," añadía Mosley.
- Sólo McLaren repitió motores en Sepang
Todos los coches que tomaron parte en el GP de Malasia este pasado fin de semana, excepto dos, estrenaron motor antes de iniciar la actividad del sábado. Hasta este año, cambiar el motor antes de la carrera habría supuesto una penalización de diez posiciones en la parrilla de salida. Pero esta temporada se ha modificado la reglamentación y los equipos pueden decidir cómo y cuándo utilizar los ocho motores de los que disponen para completar toda la temporada. Únicamente cuando un piloto tenga que recurrir a un noveno motor este año habrá una penalización por ello. En un primer momento se comentó que Toro Rosso y McLaren fueron los únicos equipos que decidieron no cambiar el motor y utilizar el mismo que habían usado en Australia, pero después se supo que los pilotos de Toro Rosso, Sebastien Bourdais y Sebastien Buemi, tampoco corrieron con el motor Ferrari de Melbourne. Se cree que la decisión mayoritaria de cambiar el motor se debió a las altas temperaturas y las largas rectas del circuito de Sepang, que en un principio debían ser muy exigentes con los propulsores. Según la normativa 2009, tanto los motores de Melbourne como los de Malasia pueden volver a utilizarse en cualquier otra carrera de la temporada, aunque probablemente los de Sepang se usarán en circuitos menos exigentes.
- Para Ecclestone todo fue un gran espectáculo
Bernie Ecclestone no pareció demasiado afectado por el hecho de que el retraso en el horario del GP de Malasia de este año acabara arruinando la carrera de ayer en Sepang. . Cuando el Director de Carrera decidió dar por finalizado el Gran Premio cuando sólo se habían completado las primeras 32 vueltas, el GP de Malasia 2009 se convirtió en la quinta carrera en la historia de la Fórmula Uno moderna, y la primera desde 1991, en la que la climatología obligó a reducir el Gran Premio. Lógicamente, eso provocó que el retraso en el horario de la carrera, una decisión del patrón de la F1, Bernie Ecclestone, fuera cuestionada. Las tormentas monzónicas son muy habituales por la tarde en esta época del año en Malasia, y comenzar la carrera a las 17:00h era muy arriesgado.
El primer ministro de Malasia y el jefe del circuito de Sepang ya comentaban ayer que habría que revisar ese horario para las próximas ediciones de la carrera. Pero Ecclestone indicaba en declaraciones al diario alemán Bild : "¿Fue un buen espectáculo, o no lo fue?
- Señalan a Schumacher como el responsable
Según publica hoy la prensa alemana, Michael Schumacher podría haber jugado un papel decisivo en la desastrosa decisión de montar neumáticos de lluvia extrema en el coche de Kimi Raikkonen durante la disputa del GP de Malasia. Tras la carrera de Sepang, donde al igual que en Melbourne Ferrari se fue sin un solo punto, el jefe de la Scuderia Stefano Domenicalli aseguró que el equipo necesita ahora 'cambiar su mentalidad'. Pero lo cierto es que el hecho de que Raikkonen montara neumáticos de lluvia extrema cuando la pista apenas estaba mojada fue una apuesta demasiado arriesgada por parte de Ferrari. "Me recordó a cuando apuestas a un número en el casino," comentó el tercer piloto de Brawn, Alex Wurz, en declaraciones a la ORF. Según la prensa alemana, Domenicalli se negó a contesta cuando se le sugirió que podía haber sido el asesor del equipo, Michael Schumacher, el que habría recomendado ese cambio de neumáticos. Y Schumacher, por su parte, comentaba en declaraciones al diario i>Bild: "No me gustaría contestar a eso. Es un tema interno." El piloto de Ferrari Felipe Massa añadía que "nada tuvo que ver con Michael.
- Brawn se defiende de las críticas de otros equipos
El Presidente de la FIA, Max Mosley, ha comentado este fin de semana que no cree que el 'vuelco que ha habido este año en la parrilla de la Fórmula Uno' se deba únicamente a los polémicos difusores de determinados equipos. Según la agencia de noticias AFP, el Presidente de la FIA hizo estas declaraciones desde el Rally de Portugal, donde también añadió que no tiene ni idea de lo que pueda decidir el Tribunal de Apelación de la FIA el próximo 14 de abril. Mosley aseguró que existen argumentos 'a favor y en contra' del uso de los llamados doble o triple difusores. Entretanto, Ross Brawn desvelaba desde Sepang que hace ya un año propuso al Grupo Técnico de Trabajo de la F1 revisar las normativas para el 2009 para que determinadas lagunas en la reglamentación no pudieran explotarse. "Lo ofrecí y fue rechazado, así que mi conciencia está muy limpia.
Y de haberse hecho se habrían evitado muchas cosas, comentaba a los periodistas en Malasia. El ex piloto de pruebas de Honda, Alex Wurz, parece compartir la opinión de Brawn y cree que ahora no debería haber quejas. En declaraciones al Sport Bild, Brawn comentaba que "desde mi punto de vista la Fórmula Uno tiene una serie de normativas, y dentro de ellas, si puedes innovar, lo haces. Todos los equipos lo hacen, y nuestro difusor es un buen ejemplo.
0 comentarios:
Publicar un comentario