Powered By Blogger

Los diseños del difusor aprovechan una laguna legal

19 de marzo de 2009 ·

El Delegado Técnico de la FIA, Charlie Whiting, visitó la semana pasada los boxes del Circuit de Catalunya para revisar algunos de los componentes técnicos de algunos coches que han levantado polémica en las últimas semanas. Como consecuencia de esa visita de Whiting, las aletas de 30 centímetros de alto junto al cockpit del Williams FW31 desaparecía por razones de seguridad, mientras que las del BMW Sauber, bastante más pequeñas, también han sido retiradas del monoplaza.Pero en cambio, se da por hecho que los polémicos difusores traseros de los equipos Brawn, Toyota y Williams han recibido el visto bueno de Whiting, ya que ninguna de las tres escuderías ha recibido comunicación de que deban modificar su diseño. "Han aprovechado una laguna en la reglamentación qeu siempre ha estado ahí," comentaba el Delegado Técnico de la FIA en declaraciones a Auto Motor und Sport."Y podemos entender que otros equipos tengan otro punto de vista," añadía. La amenaza de que hayan protestas formales por algunos equipos rivales en Australia sigue presente. "Garantizo que gane quien gane en Melbourne habrá quien diga que hace trampas, sea quien sea," comentaba Bernie Ecclestone. El Director Técnico de Williams, Sam Michael, admitía estar sorprendido de que determinados equipos se hayan limitado a cuestionar el diseño de los difusores. "Sería relativamente simple copiar esta solución," indicaba el australiano. "Me sorprende que no haya más equipos que lo hayan hecho hasta ahora," explicaba a la revista alemana.

  • Renault confirma el uso del KERS en Melbourne

Renault ha sido el primer equipo en confirmar que usará el sistema KERS en el Gran Premio de Australia de la próxima semana. "Lo utilizaremos en Australia, estoy seguro de ello," afirmaba el Director de Ingeniería de Renault, Pat Symonds, en declaraciones a GP Week. Se cree que Ferrari, McLaren y BMW también tienen muy avanzado su sistema KERS, pero todavía no han decidido si lo utilizarán en el Albert Park de Melbourne en la primera carrera de la temporada. Diferentes publicaciones europeas informan de que BMW tomará su decisión definitiva esta misma semana. "No puedo anticipar cual será la decisión," explicaba el Coordinador Técnico del Equipo, Willy Rampf, al diario suizo Blick. El resto de equipos, incluidos Toyota, Williams, los dos de Red Bull y Force India, ya han decidido que comenzarán la temporada sin el KERS. Brawn GP, por su parte, aún no ha probado esta nueva tecnología en su monoplaza. "Con el tiempo que teníamos disponible, francamente, no hemos considerado la posibilidad de utilizar el KERS," reconocía el jefe y propietario de la escudería, Ross Brawn. Sin embargo, Pat Symonds parece satisfecho con que Renault haya tomado la decisión de usar el KERS en Australia a pesar de los efectos que este nuevo dispositivo tiene sobre la distribución del peso, el desgaste de las gomas y la seguridad."Obviamente creemos que nos ofrecerá una ventaja de rendimiento respecto a los equipos que no lo usen," insistía Symonds. El británico confirmaba que, a pesar de los temores iniciales, el sistema KERS de Renault es fiable. "Antes de Navidad habría dicho que era poco probable que utilizáramos el KERS en Australia y que no sabría que fecha poner para comenzar a usarlo, pero tras las fiestas los problemas más importantes se resolvieron rápidamente uno tras otro." "Y desde que lo hemos incorporado al coche no hemos tenido nigún problema," añadía Symonds.

  • Webber duda que llegue el límite presupuestario

Mark Webber se ha unido a las opiniones que hasta ahora han sugerido que los topes presupuestarios para 2010 son contrarios al espíritu de la Fórmula Uno. La Asociación de Equipos de la Fórmula Uno, la FOTA, ya ha declarado que este sistema, con algunos equipos trabajando con un límite de 33 millones de euros y otros sin límite, corre el riesgo de acabar 'con la esencia' de la Fórmula Uno. El Presidente de la FIA, Max Mosley, insiste en que la competición entre los dos tipos de equipos será equilibrada dándole mayor libertad técnica a las escuderías sometidas a un límite presupuestario. "Es como decir que el Coventry puede jugar con 30 jugadores contra el Manchester United con 11," comentaba el piloto de Red Bull a la BBC. "O en el tenis, que uno tuviera la red más baja porque no dispone de una buena raqueta," añadía el piloto australiano. Webber está de acuerdo con los que piensan que estas modificaciones chocan con el ADN de la F1. "A veces es duro ver dónde estamos (en la F1)," comentaba. "Recompensarte por hacerlo bien es cuando el resto tienen las mismas oportunidades de hacerlo bien y tú has hecho un mejor trabajo." De todas formas, Webber no está del todo preocupado porque sospecha que la FIA no dará el último paso. "No estoy demasiado preocupado porque creo que cambiarán," reconocía Webber.

  • Ecclestone ve como favorito a Button

Jenson Button no ha recibido del todo de buen grado el nuevo sistema de puntuación que se aplicará este año en el Mundial de F1 a pesar de que Bernie Ecclestone ha comentado que el piloto británico de Brawn GP podría ser uno de los más beneficiados por este nuevo sistema. Button, que junto con su compañero Rubens Barrichello y el nuevo BGP 001, ha maravillado con sus tiempos durante la pretemporada, ha sido señalado por Ecclestone como uno de los favoritos a conseguir victorias en el inicio del Campeonato. Pero lo cierto es que la única posibilidad de que este nuevo sistema pueda beneficiar al equipo Brawn sería si se diese el caso de que la escudería de Ross Brawn efectivamente ha sido la que mejor trabajo ha hecho a la hora de adaptar su coche a la nueva normativa, pero quizás luego no sea tan efectiva a la hora de desarrollar el coche durante la temporada. "Si Brawn ha hecho un buen trabajo existen posibilidades de que la victoria en las tres primeras carreras sea para Jenson Button," aseguraba Ecclestone en declaraciones a la BBC. "Ahora que los puntos ya no serán los que decidan el Campeonato, si Jenson cuenta con tres victorias en el bolsillo, entonces no estaría nada mal, aunque supongo que al final tendrías que estar a la altura de pilotos como Alonso, Kimi, Felipe o Hamilton," añadía el británico.

0 comentarios: