Powered By Blogger

La FIA rechaza el sistema propuesto por la FOTA

18 de marzo de 2009 ·

El Consejo Mundial del Motor ha rechazado hoy la propuesta acordado por unanimidad por los equipos de Fórmula Uno para modificar el sistema de puntuación del Mundial para este año. Sin embargo, la FIA sí que ha aprobado una variante del sistema de ‘medallas’ propuesto por Bernie Ecclestone, que se aplicará con carácter inmediato, y según la cual el vencedor de más Grandes Premios será coronado Campeón del Mundo 2009. Pero a diferencia de lo que sucede en los Juegos Olímpicos, los pilotos no serán premiados con medallas, sino que se mantendrá el actual sistema de puntuación de 10-8-6-5-4-3-2-1 puntos, tanto para el Mundial de Pilotos como para el de Constructores. Pero si tomamos como ejemplo la temporada 2008, si el ganador de más carreras (Felipe Massa) iguala a puntos con su rival más directo (Lewis Hamilton), entonces el Campeón del Mundo sería el piloto con más triunfos, es decir, Felipe Massa. Y "si dos o más pilotos acaban la temporada con el mismo número de victorias, entonces el título será para el piloto con más puntos," aclaraba el comunicado facilitado por la FIA, cuyo Consejo Mundial del Motor se ha reunido hoy en París. La FIA también ha aprobado una serie de medidas hoy para mejorar la experiencia de los espectadores vía los medios de comunicación. Además, el peso de los coches se hará público tras la sesión de calificación, y los pilotos estarán obligados a ofrecer sesiones de autógrafos y entrevistas en los Grandes Premios. También ha sido aceptado oficialmente el cambio de nombre de la escudería de Brackley, que pasa a llamarse Brawn GP.

  • La FOTA desaprueba las decisiones de la FIA

El Consejo Mundial del Motor de la FIA ha anunciado hoy una serie de cambios con el objetivo de reducir los costes en la Fórmula Uno y, entre otras novedades, ha presentado un tope presupuestario por equipo voluntario de 33 millones de euros. La FIA ha comentado que con esta drástica reducción de los costes se conseguirá 'facilitar la entrada en el Mundial de nuevos equipos y también permitirá a los ya existentes participar con unos presupuestos mucho más reducidos que deberán elegir'.El tope presupuestario incluye 'todos los gastos del equipo excepto los del ‘motor home', es decir, también los salarios de los pilotos y el personal. La FIA tiene previsto detallar todas estas modificaciones para 2010 en breve. La Asociación de Equipos de F1 ha reaccionado a estos cambios aprobados por la FIA con el siguiente comunicado:"Respecto a las decisiones tomadas hoy por el Consejo Mundial del Motor de la FIA, la FOTA quiere expresar su decepción y preocupación ante el hecho de que se hayan tomado de forma unilateral.

"Con la nueva normativa definida por la FIA, aplicable a partir de 2010, se corre el riesgo de perder lo que es la esencia de la Fórmula Uno y los principios que la han convertido en el deporte más popular de la actualidad.""Teniendo en cuenta la forma y el contenido de estas modificaciones, creemos que será necesario estudiar detalladamente esta nueva situación y hacer todo, especialmente en estos momentos tan difíciles, para mantener estable nuestro deporte y no someterlo a tantos cambios que pueden llegar a confundir a los constructores, equipos, público y patrocinadores."

  • Fijado 33 millones de euros a partir de 2010

La FIA ha anunciado hoy martes la introducción de un límite presupuestario voluntario para los equipos de Fórmula Uno en el año 2010. Tras la reunión del Consejo Mundial del Motor celebrada hoy en París, el máximo organismo internacional del automóvil ha comentado que el límite anual, que ahora se fijaría en unos 33 millones de euros, será 'una alternativa para correr bajo las actuales normas' que permanerán intocables hasta 2012 según un acuerdo alcanzado con la FOTA. Este límite en el presupuesto de los equipos está diseñado para hacer más accesible la Fórmula Uno a los actuales y futuros nuevos equipos independientes, mientras que en el caso de los grandes constructores les permitirá seguir compitiendo sin invertir cantidas excesivas de dinero.Los equipos que no sometan a este límite presupuestario voluntario tendrán una menor libertad técnica que los que sí lo hagan, que podrán competir con una carrocería estándar más eficiente, alerones ajustables y motores sin límite de revoluciones ni congelación en su desarrollo. Los equipos limitados en su presupuesto tampoco tendrán límite de entrenamientos privados y según ha comentado el Presidente de la FIA, Max Mosley, también podrían disponer de un sistema KERS más potente.

"La FIA tiene el derecho de equilibrar todos estos elementos para asegurarse de que los equipos con límite de presupuesto no tienen ninguna ventaja, y tampoco ninguna desventaja respecto a los que sigan compitiendo bajo las actuarles normas," explicaba el comunicado de la FIA. La cifra de 33 millones de euros cubrirá 'todos los gastos del equipo', incluidos los salarios de los pilotos y los jefes de la escudería, y sólo quedarán excluidas las multas de la FIA y el coste del ‘motor home’. "Estas nuevas normativas estimularán ingenieros inteligentes y con éxito a proponer sus mejores ideas a los equipos, y no sólo a aquellos equipos que tienen más dinero," decía Mosley.El Presidente de la FIA añadía que 'la estricta revisión de las cuentas' y el temor a sufrir 'severas multas' hará que los equipos con límite presupuestario no se sobrepasen, y que el número de escuderías en la F1 crezca más allá de los 12 equipos. "Damos por hecho que la FOM pagará a los equipos con límite presupuestario sobre la misma base que al resto, y que también pagará 10 millones de dólares extra en concepto de transporte para el 11º y 12º equipo que se incorpore a la parrilla en 2010, " indicaba Mosley.

0 comentarios: