Powered By Blogger

Motor Box Experience arranca con la F1

24 de febrero de 2009 ·

Feria Valencia, Valmor Sports y la empresa de marketing deportivo Fast Track, afianzan su compromiso con el gran público lanzando por segundo año Motor Box Experience, una gran propuesta de ocio deportivo con un formato único al alcance de todos. En este sentido Jorge Martínez Aspar, director de Valmor Sports ha afirmado su compromiso con el evento “ya que es gran propuesta de popularizar la Fórmula 1”. Esta iniciativa que se lleva a cabo en las instalaciones de Feria Valencia, “es pionera dentro del mundial de F1, ya que ningún otro circuito la recoge” ha afirmado Nacho Rocafull, responsable de Nuevos Negocios de Feria Valencia, en la presentación a medios de los detalles de la próxima edición, que tendrá lugar en las instalaciones de la entidad del 20 al 23 de agosto. La intención es crear “una red social entre todos los asistentes, que son gente con la misma afición y ser el centro de convivencia de miles de jóvenes”. El pack con un coste de 345 euros, permitirá disponer de entrada válida para los tres días al Gran Premio Telefónica de Europa de Fórmula 1 en el Valencia Street Circuit-tribunas N3 o N4- y además disfrutar de múltiples propuestas de ocio que tendrán lugar en las instalaciones de Feria Valencia; desde actividades relacionadas con el motor hasta el acceso a los distintos conciertos que se celebrarán en Motor Box Experience’09. El pack también incluye alojamiento en la zona de acampada ubicada en Feria Valencia con todas las comodidades: parking, aire acondicionado, restauración, tiendas de campaña, duchas, aseos y vigilancia las 24 horas del día. Como novedad este año Motor Box Experience lanza el “Fusion Pack” con un coste de 150 euros para que quienes hayan adquirido otro tipo de entrada puedan acceder a la oferta de alojamiento, ocio y musical. Otra propuesta novedosa a disposición de los alojados es un servicio de transfer directo a las tribunas de Nazaret B que se combinará con los servicios habituales de transporte público que comunicarán perfectamente la institución ferial con el circuito y la ciudad. Los aficionados ya pueden adquirir el pack a través de la Web del circuito www.valenciastreetcircuit.com, en Servientrada Bancaja y en el Servicio de Venta de Entradas de El Corte Inglés. Según Rocafull “el objetivo de Motor Box Experience es convertir la Fórmula 1 en una propuesta de ocio al alcance de todos, ser el centro de convivencia del Gran Premio y ofrecer a los aficionados una experiencia única combinando motor, música y convivencia” y ha concluido diciendo que el evento no sólo es para los aficionados, sino que la oferta lúdica y musical se abre a la ciudad y al público en general para que puedan disfrutar de multitud de propuestas como circuitos de karting, videojuegos, simuladores, competiciones y otras muchas sorpresas. Toda la información sobre el evento se encuentra en www.motorboxexperinece.com, una página en la que los usuarios podrán consultar todos los contenidos relativos al acontecimiento, información práctica y agenda actualizada de todas las actividades.Como novedad este año Motor Box Experience lanza el “Fusion Pack” con un coste de 150 euros para que quienes hayan adquirido otro tipo de entrada puedan acceder a la oferta de alojamiento, ocio y musical. Otra propuesta novedosa a disposición de los alojados es un servicio de transfer directo a las tribunas de Nazaret B que se combinará con los servicios habituales de transporte público que comunicarán perfectamente la institución ferial con el circuito y la ciudad. Los aficionados ya pueden adquirir el pack a través de la Web del circuito www.valenciastreetcircuit.com, en Servientrada Bancaja y en el Servicio de Venta de Entradas de El Corte Inglés. Según Rocafull “el objetivo de Motor Box Experience es convertir la Fórmula 1 en una propuesta de ocio al alcance de todos, ser el centro de convivencia del Gran Premio y ofrecer a los aficionados una experiencia única combinando motor, música y convivencia” y ha concluido diciendo que el evento no sólo es para los aficionados, sino que la oferta lúdica y musical se abre a la ciudad y al público en general para que puedan disfrutar de multitud de propuestas como circuitos de karting, videojuegos, simuladores, competiciones y otras muchas sorpresas. Toda la información sobre el evento se encuentra en www.motorboxexperinece.com, una página en la que los usuarios podrán consultar todos los contenidos relativos al acontecimiento, información práctica y agenda actualizada de todas las actividades. Como novedad este año Motor Box Experience lanza el “Fusion Pack” con un coste de 150 euros para que quienes hayan adquirido otro tipo de entrada puedan acceder a la oferta de alojamiento, ocio y musical. Otra propuesta novedosa a disposición de los alojados es un servicio de transfer directo a las tribunas de Nazaret B que se combinará con los servicios habituales de transporte público que comunicarán perfectamente la institución ferial con el circuito y la ciudad. Los aficionados ya pueden adquirir el pack a través de la Web del circuito www.valenciastreetcircuit.com, en Servientrada Bancaja y en el Servicio de Venta de Entradas de El Corte Inglés. Según Rocafull “el objetivo de Motor Box Experience es convertir la Fórmula 1 en una propuesta de ocio al alcance de todos, ser el centro de convivencia del Gran Premio y ofrecer a los aficionados una experiencia única combinando motor, música y convivencia” y ha concluido diciendo que el evento no sólo es para los aficionados, sino que la oferta lúdica y musical se abre a la ciudad y al público en general para que puedan disfrutar de multitud de propuestas como circuitos de karting, videojuegos, simuladores, competiciones y otras muchas sorpresas. Toda la información sobre el evento se encuentra en www.motorboxexperinece.com, una página en la que los usuarios podrán consultar todos los contenidos relativos al acontecimiento, información práctica y agenda actualizada de todas las actividades.

  • Vodafone Reduce costes.

Vodafone, la compañía británica de telefonía móvil y patrocinador principal del equipo McLaren, ha anunciado hoy que despedirá a 500 empleados. El sector de las telecomunicaciones se ha visto menos afectado por la crisis financiera global que otros como la industria del motor o la financiera, pero aún así Vodafone ha comunicado que se ha visto obligado a reducir costes.Estos 500 despidos suponen el 5% de los puestos de trabajo de Vodafone en Gran Bretaña. La compañía no ha hecho ninguna referencia a sus programas de patrocinio deportivo.

  • Anderson y Windsor dan muy pocos detalles del proyecto

El equipo USF1 ha realizado su presentación oficial esta tarde a través del canal de televisión Speed TV. Calificándolo como un 'gran día para la Fórmula Uno,' el presentador del programa Bob Varsha ha reiterado que el futuro monoplaza de la escudería será construido en Carolina del Norte. El ex director de equipo y ahora convertido en periodista Peter Windsor estaba acompañado en el plató de televisión por su compañero en esta aventura, Ken Anderson, ex Director Técnico en los equipos Ligier y Onyx, y famoso por sus diseños en competiciones americanas como la NASCAR. Cuando se les preguntaba cómo piensan poner en marcha un equipo de Fórmula Uno, Windsor respondía: "No existe un manual sobre cómo hacerlo. Hay muchos libros que explican cómo pilotar un coche, pero no sobre cómo montar un equipo de Fórmula Uno. ""Pero si miras cómo se ha hecho en el pasado o recientemente, se trata de encontrar un rico multimillonario y ponerle un equipo a su disposición, y si tienes suerte y te contrata pues trabajas para él, " explicaba, "o por el contrario puedes tener la suerte de que un gran constructor te contrite para trabajar en su propio equipo de Fórmula Uno."Pero ninguno de esos dos escenarios son los que busca el proyecto de USF1, aclaraba Windsor: "Ken y yo hemos estado hablando mucho y no queremos que suceda ninguna de esas dos cosas.""Siempre hemos querido montar nuestro propio equipo y a nuestra manera, " declaraba.

Puede sonar muy arrogante, pero tenemos algunas ideas que queremos aportar al deporte y creo que podemos hacerlo bien. La clave para ello es vender únicamente una pequeña parte de las acciones del equipo.""Tenemos muchos obstáculos que superar en un periodo de recesión como el actual si sólo queremos vender una pequeña parte del equipo," añadía. "Y estoy contento de poder decir que no lo hemos hecho y que nosotros dos vamos a poder poner en marcha un equipo de Fórmula Uno. "La cuestión de la financiación es clave en la Fórmula Uno, pero no se han dado detalles durante la entrevista.En cuanto a que el proyecto sea 100% americano, Ken Anderson confía en que el hecho de tener la base de la escudería en Carolina del Norte no suponga una desventaja con sus rivales. "La mayor parte de la tecnología en la Fórmula Uno procede de Estados Unidos en su inicio," recordaba Anderson. "Y el próximo año menos de la mitad de las carreras se disputarán en Europa, así que ahora hay menos razones para tener que tener la sede allí.

El coste del negocio en Estados Unidos es bastante más bajo que en Europa, y aquí hay gente muy buena, " añadía. "El apartado de la logística es bastante simple," comentaba haciendo referencia a los conocidos servicios de transporte urgente y destacando que los retrasos forman parte de cualquier viaje largo. "Cualquiera que viaje mucho está ya acostumbrado," decía Anderson. "Si tienes que ir a Australia desde aquí o desde Inglaterra, el caso es parecido."El resto de detalles sobre el proyecto del USF1 se irán facilitando en los próximos días.

0 comentarios: