Powered By Blogger

Los medios de EE.UU evalúan las perspectivas de Hayden con Ducati

24 de febrero de 2009 ·

Desde el cambio al formato de 800cc en la categoría reina, al comienzo de la temporada 2007, la legión de seguidores de Nicky Hayden en todo el mundo ha visto con frustración las dificultades del norteamericano para mantenerse en la élite del MotoGP. Hayden acabó en el octavo puesto ese año y fue sexto la temporada pasada, imposibilitado de repetir su éxito de 2006. Sin embargo, hacia el final de su sexta temporada en MotoGP con Honda a Kentucky Kid se le ofreció la oportunidad de cambiar de fábrica y de pasar a pilotar con Ducati, lo que provocó un considerable entusiasmo entre sus seguidores y en el numerosos grupo de `Ducatistas´ de los EE.UU. y de otros muchos países. Hayden es una figura popular en el paddock de MotoGP, gracias a su estilo educado, sonrisa encantadora y a su compromiso a la hora de trabajar, y por ello cuenta entre sus admiradores a su propio compañero de equipo, el australiano Casey Stoner. La importancia de la firma de Hayden con Ducati, en términos de mercado para la marca italiana, y la oportunidad que representa para el motociclista de 27 años para ser de nuevo realmente competitivo, no han pasado desapercibidas en los medios de comunicación de su país natal, donde su figura se valora como el más reciente continuador de una larga saga de Campeones del Mundo estadounidenses. Chris Jonnum, editor de la revista Road Racer X y autor de la biografía sobre los hermanos Hayden, `The Haydens: Nicky, Tommy y Roger, from OWB to MotoGP´, subraya la importancia del paso afirmando: “El nuevo acuerdo de Nicky es una excitante noticia para Ducati Norteamérica y para los “Ducatistas” del país. Este mercado es extremadamente importante para la marca italiana, y disfruta de un status especial entre los entusiastas americanos del motociclismo. "Los Grandes Premios no son tan importantes en los EE.UU. como en Europa pero sus seguidores están muy volcados, son apasionados, y un gran porcentaje de ellos adoran tanto a Ducati como a Nicky. Ambos son populares por sí mismos, pero en conjunto tienen el potencial para aumentar la popularidad de manera exponencial, más o menos como cuando se juntan dos estrellas de cine en una película. Ahora que Nicky y Ducati han unido sus fuerzas, hay una corriente de emoción en el mundo de la competición de EE.UU.". Jonnum también señala, sin embargo, que Hayden no tiene garantizado un final feliz al estilo de Hollywood en su aventura con Ducati. El periodista explica: "Esto ayudará mucho si Nicky tiene éxito en Ducati, los aficionados americanos están ansiosos por ver cómo se desenvuelve con la Desmosedici. Son plenamente conscientes de que ningún piloto que no sea Casey Stoner ha tenido éxito de manera continuada con la moto, y la esperanza es que Nicky sea una excepción. Quizás su estilo agresivo y su experiencia en pistas de tierra le hayan preparado bien para este desafío. " Matthew Miles, jefe de redacción de la revista Cycle World, añade, "Puede que Nicky no sea el piloto con más talento en el paddock de MotoGP, pero nadie puede dudar de su determinación. Las dos últimas temporadas con Honda han sido difíciles para él. Tuvo dificultades en 2007 y de nuevo en 2008 sobre la pequeña RC212V, pero cuando finalmente Honda - y de mala gana – le dio el motor de válvulas neumáticas, terminó fuerte, estuvo delante o muy cerca de los de delante, y nunca más abajo del quinto puesto en las últimas cinco carreras". "Hayden precisará de todo su arsenal personal para lograr el éxito con Ducati” continúa Miles. “No será fácil atrapar a un compañero de equipo como Casey Stoner aunque la muñeca del australiano no esté totalmente funcional, como aprendió Marco Melandri la pasada temporada. También hay otros potenciales obstáculos, como un equipo que mayoritariamente se expresa en italiano, la nueva electrónica o los neumáticos Bridgestone. Nada de esto será más fácil con el reciente anuncio de los cambios en el reglamento, y concretamente con el acortamiento de las sesiones de entrenamientos". Respecto a la ayuda que pueda suponer Hayden en el aumento de las ventas de Ducati, Miles comenta: "Si es capaz de ganar otro título, Hayden impulsará el conocimiento de la marca Ducati en los EE.UU. Si su sonrisa contagiosa y el aumento de popularidad pueden llevar a más posibles compradores a los concesionarios de Ducati, habrá hecho su trabajo tanto dentro como fuera de la pista". El valor de mercado de Hayden para la fábrica italiana también ha sido destacado por Henny Ray Abrams, de Cycle News, que afirma: "Nicky ha hecho crecer inmediatamente la imagen de Ducati en EE.UU., donde la marca ha estado sin un rostro público desde que dejaron las carreras de Superbike americanas a finales de 2006. Ducati ha sobrevivido a la recesión económica en los EE.UU. casi mejor que cualquier otra marca. A pesar de la debilidad del cuarto trimestre de 2008, sus ventas eran casi igual a las de 2007, que fue un año récord".

  • Héctor Barberá y Axel Pons arrancan esta semana en Montmeló

El nuevo proyecto de Sito Pons en la categoría del cuarto de litro despega esta semana con un test en el circuito de Montmeló que constituirá la primera salida a pista de Héctor Barberá y Axel Pons en la pretemporada 2009 y la primera oportunidad de probar sus nuevas monturas. Mientras los representantes del equipo en la cilindrada de 125cc ya pudieron debutar la semana pasada en el circuito de Valencia, los pilotos de 250cc han tenido que esperar a disponer de sus nuevas Aprilia, que finalmente han llegado esta semana de Italia. Para Barberá será la primera ocasión de subirse a una moto de competición desde su grave accidente en el Gran Premio A-Style de Japón, disputado en septiembre pasado y en el que se fracturó tres vértebras dorsales. El piloto valenciano dispondrá de una Aprilia RSA, asistida por el mismo equipo técnico de 2008 y liderado por el reconocido especialista Rossano Brazzi, para afrontar con los objetivos más ambiciosos su quinta temporada en la cilindrada. El joven Axel Pons, por el contrario, se estrena en la categoría y en el escenario mundialista con este el proyecto que dirige su progenitor, el doble campeón del mundo de 250cc Sito Pons. En la pista barcelonesa también estarán los representantes del equipo en la categoría de 125cc, el subcampeón de 2008 Simone Corsi y Nico Terol, que continuarán los preparativos iniciados el pasado fin de semana en el circuito de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo.

  • Efrén Vázquez recibe al alta médica

Efrén Vázquez ha recibido el alta médica este jueves y ha bandonado el centro hospitalario de Bilbao donde ha permanecido ingresado desde el sábado, tras ser operado en Valencia de las múltiples fracturas que padecía en su tobillo derecho. El piloto vizcaíno se lesionó de gravedad el pasado viernes al sufrir una caída mientras se entrenaba en el circuito de Valencia. Los doctores que le atienden han decidido darle de alta tras constatar la positiva evolución de sus heridas y la disminución del riesgo de infección. Ahora Vázquez deberá guardar reposo en su domicilio y el lunes será sometido a una nueva revisión médica que establecerá los pasos a seguir en su recuperación. En cualquier caso la meta del piloto de Derbi sigue siendo poder participar en los entrenamientos privados que se desarrollarán en el circuito de Estoril los días 15, 16 y 17 de marzo.

0 comentarios: