Powered By Blogger

''Toro Rosso es una de las opciones''

1 de octubre de 2008 ·

Bruno Senna ha admitido esta misma semana que está manteniendo unas prometedoras negociaciones para poder pilotar un Fórmula Uno en 2009. El piloto brasileño de 24 años, que nació apenas unos meses antes de que su tío Ayrton hiciera su debut en un Gran Premio de F1 en 1984, ha reconocido que su positiva primera temporada en la GP2 le ha permitido iniciar contactos con distintos equipos de F1. "Creo que tengo buenas posibilidades de llegar a la Fórmula Uno el próximo año," decía Senna, que ha finalizado la GP2 2008 en segunda posición, sólo por detrás de Giorgio Pantano. "Hemos estado hablando con varios equipos y algunos de ellos han mostrado un gran interés por mi," reconocía el brasileño en un acto de Mercedes en Alemania. "Hay pocas opciones de poder coger un volante oficial, pero sí como piloto probador, pero la competencia es máxima y necesito adelantarme a los otros candidatos y ver si logro un asiento como titular," añadía el joven piloto brasileño. Se cree que el equipo Toro Rosso – cuyo uno de sus propietarios, Gerhard Berger, es amigo íntimo de la familia Senna – es la opción más clara para que Bruno pueda estar en la parrilla de Melbourne el próximo año. También existen otras posibilidades, incluido Honda, pero todas ellas son como piloto de pruebas. "Toro Rosso es una de las opciones, no la única, pero es la que más me gustaría, ya que allí está Berger, que me aconsejaría y me ayudaría en mi carrera, " concluía Senna.

  • Todo son buenas noticias en Faenza
La misma semana que se ha hecho público que Williams ha declarado pérdidas millonarias en las dos últimas temporadas, el diario londinense Evening Standard ha publicado que otro de los equipos de media parrilla, Toro Rosso, ha conseguido beneficios por primera vez en los últimos años. Una carrera después de que Sebastian Vettel consiguiera la victoria en Monza, la sección de economía de este diario asegura la Scuderia Toro Rosso tuvo unos beneficios en 2007 de 720.000 dólares. Estos beneficios no incluyen los 50 millones de dólares con los que contribuye al equipo la compañía Red Bull, cuyo propietario Dietrich Mateschitz comparte con Gerhard Berger la propiedad de la escudería. Estos beneficios en 2007 son los primeros que registra el equipo con sede en Faenza, antes conocido como Minardi, en más de diez años.
  • Su deuda asciende a los 88 millones de dólares
El equipo británico Williams registró en 2007 su segundo año consecutivo de pérdidas. Según los números que ha facilitado la escudería de Grove esta misma semana, el equipo propiedad de Sir Frank Williams y Patrick Head acumula unas pérdidas de 88 millones de dólares entre los años 2006 y 2007. Según este informe económico, Williams, que actualmente ocupa la octava posición en el Campeonato del Mundo de Constructores, ha incrementado su deuda con los bancos. "La decisión de aumentar la deuda para intentar volver a ser competitivos sobre la pista se fundamenta en un plan de negocio a largo plazo," podía leerse en el informe. Uno de los auditores responsables de este informe, Grant Thornton, comentaba que "es razonable pensar que Williams tendrá los recursos adecuados para seguir operando en el futuro." Williams, que ganó 113 Grandes Premios entre 1979 y 2004, declaró unos beneficios de 60 millones de dólares en 2005. Williams es el único equipo de la actual parrilla de la Fórmula Uno que no está apoyado por un gran constructor de coches o por un multimillonario.

0 comentarios: