Powered By Blogger

“La recta es desproporcionadamente larga” - De la Rosa

9 de octubre de 2008 ·

Continúa el periplo asiático para la Fórmula 1 y llega este fin de semana al país nipón. Será la decimosexta carrera de la temporada y tras su celebración tan sólo quedarán el Gran Premio de China y el de Brasil. ¡Están en juego los últimos 30 puntos del Mundial! Esta será la cuarta vez en la historia que Fuji acoja la cita japonesa y si miramos cómo transcurrieron las anteriores, veremos que la lluvia estuvo presente y marcó su desarrollo. Los únicos pilotos que han ganado en este trazado han sido Mario Andretti, James Hunt y Lewis Hamilton. Veremos si el piloto británico de Vodafone McLaren Mercedes vuelve a alzarse con el triunfo. De la Rosa comenta sobre esta carrera: “Como la clasificación y la carrera del año pasado se disputaron sobre mojado, disponemos de muy poca información acerca de cómo los neumáticos de seco se comportarán aquí. En cierta forma, si es sobre seco, será como ir a Fuji por primera vez”. Y añade: “Referente al circuito de Fuji, decir que es un circuito con una recta desproporcionadamente larga lo que determina su tipo de carga aerodinámica media-baja. En Fuji lo importante es tener una velocidad punta muy alta para poder adelantar o protegerte, pues el coste de tiempo al sacar carga en la zona lenta es bastante bajo”. Sobre el trazado, de la Rosa comenta: “Al tener una recta tan larga, también repercute en el Pit Lane, largísimo, lo que empuja las estrategias hacia dos o una, y descarta completamente las tres paradas. Ir a una o a dos dependerá mucho de cómo se comporten los neumáticos que Bridgestone traerá aquí, el blando y el medio como el año pasado, y obviamente del tiempo. Por experiencia, el tiempo en Fuji es siempre impredecible ya que con el Monte Fuji delante, todo es posible”. El español guarda muy buenos recuerdos de su época en Japón, en la que se ganó su apodo de Nippon Ichi, que significa el número 1 de Japón: “Para mi Japón siempre será un país muy especial . El año pasado fue la primera vez que volví a Fuji desde 1997. El Lunes después del Gran Premio me quedé en Gotemba, pueblo donde viví 3 años para visitar a los dos equipos para los que competí en Japón, Nova Engineering y Toyota Team Tom´s. Me presenté sin avisar, por sorpresa, y fue sencillamente fantástico ver a todas esas personas con las que convivimos esos años. Este año haré lo mismo, aunque esta vez ya les he avisado!”. El Mundial está cada vez más emocionante. Lewis Hamilton es el líder provisional aunque no hay nada decidido. Tras su noveno podio firmado en Singapur, el británico suma un total de 84 puntos, 7 más que su inmediato perseguido, Felipe Massa. El brasileño, que rodará en casa en la última carrera, ha conseguido 5 victorias, una más que Hamilton, pero sus 7 podios le alejan del británico. Los compañeros de equipo de ambos pilotos están muy lejos de Lewis y Felipe, y tan sólo los BMW se han colado ellos: Robert Kubica es tercero con 64 puntos, 7 más que Raikkonen, 8 más que Nick Heidfeld y 13 más que Kovalainen. El Mundial de Constructores está todavía más ajustado con tan sólo 1 punto de diferencia entre la escudería germano-británica y la italiana. Por lo tanto, el resultado de los 4 pilotos en estas 3 carreras será determinante para decidir qué equipo se hace con la victoria. De la Rosa comenta al respecto: “No hay ni que decir que a partir de ahora lo más importante será mantener la regularidad en las tres carreras finales”. Pedro retransmitirá en directo la carrera para Tele 5 que empezará a las 6.30h horario español.

  • ''Estoy haciendo todo lo posible para convencerles''
Bruno Senna ha señalado a Toro Rosso y Honda como sus dos opciones para hacer su debut la próxima temporada en el Campeonato del Mundo de Fórmula Uno. El piloto brasileño de 24 años comentaba en declaraciones a la agencia Reuters que sus posibilidades 'son buenas' para poder dar el salto a la F1 el próximo año como piloto titular y no como probador. "Estoy haciendo todo lo posible para convencerles de que yo soy su mejor opción," decía Senna, sobrino del legendario Ayrton Senna, tres veces Campeón del Mundo y que murió tras sufrir un accidente en el GP de San Marino de 1994. "Las opciones son buenas y la competencia en algunos casos no es tan grande," explicaba. Senna también comentó que si inicialmente tiene que conformarse con un asiento como probador, entonces alternará esa labor con otra temporada compitiendo en la GP2.
  • “La pista es mucho más interesante de lo que creíamos”
Jenson Button, Rubens Barrichello y Ross Brawn hablan del reto al que se enfrentarán este fin de semana en el circuito de Fuji. Como su nombre sugiere, el Fuji Speedway se diseñó como una pista de carreras muy especial. En los planes originales figuraban dos curvas peraltadas en los extremos de la recta de boxes, aunque la falta de fondos obligó a modificar el diseño del circuito y finalizarlo como un circuito convencional en la década de 1960. En ese trazado se disputaron dos carreras de Fórmula 1 en 1976 y 1977. Las carreras de Gran Premio regresaron en 2007, tras la remodelación llevada a cabo por el prestigioso diseñador de circuitos Hermann Tilke. El trazado actual tiene 4,563 km (2,835 millas) de longitud y cuenta con una exclusiva recta de boxes de casi 1,5 km. “Me impresionó mucho el circuito Fuji Speedway”, comentó Rubens Barrichello. ”La pista es mucho más interesante de lo que creíamos, fluye muy bien y tiene algunas curvas cerradas hacia el final de la vuelta. El año pasado rodamos poco en seco y la carrera se disputó sobre mojado, por lo que no tenemos datos para comparar cómo sería la pista en un fin de semana de carrera normal. En todo caso, hay un par de posibles puntos de adelantamiento, lo cual es siempre positivo en un circuito nuevo”. A pesar de que el año próximo le gustará regresar a Suzuka, que es uno de sus circuitos favoritos, a Jenson Button también le atrae el reto que plantea Fuji: “El año pasado disfruté de la carrera en el circuito Fuji Speedway, que tiene una agradable combinación de curvas sinuosas y la recta de boxes de alta velocidad. Muchas de las curvas tienen un vértice muy retrasado, lo cual es muy atípico”. El GP de Japón de 2007 también destacó por la meteorología extrema, como bien recuerda Ross Brawn: “El año pasado, el tiempo era la principal materia de discusión en Fuji, con una niebla y unas condiciones de monzón que afectaron mucho a la clasificación y la carrera. La ubicación de la pista, en las alturas del Monte Fuji, está sujeta a los frentes climáticos, de modo que estamos ansiosos por ver los retos que nos plantea esta ocasión”.
  • Se unirá a la FIA en la campaña 'por una conducción ecológica'
Bridgestone ha anunciado hoy que se une a la FIA en la promoción de la campaña 'por una conducción ecológica'. Esta campaña busca reducir el efecto negativo de la actividad de automoción sobre el ecosistema, mediante la promoción de unas conductas de conducción más respetuosas y eficientes, a través del trabajo realizado con los diferentes clubes automovilistas de cada país, Bridgestone y su grupo de compañías, que presentarán 'diez consejos para una conducción más ecológica', con el objetivo de que los conductores "piensen en verde" cuando estén al volante. Con motivo del GP de Japón de este próximo fin de semana, donde se captará la atención de millones de televidentes de todo el mundo, Bridgestone se encargará de promocionar la campaña 'por una conducción ecológica'.Los monoplazas de F1 montarán unos neumáticos que han sido ‘marcados en verde’, el color de la campaña. Dado que los compuestos de neumáticos Bridgestone elegidos para el GP de Japón han sido el medio y el blando, el primero de ellos tendrá una franja verde en cada una de sus cuatro ranuras, mientras que el blando sólo tendrá tres, además de su habitual franja blanca para distinguirse del otro compuesto de seco.

0 comentarios: