Powered By Blogger

GP de China - Renault - Previo

14 de octubre de 2008 ·

El equipo Renault F1 llega esta semana a Shanghai con la moral por las nubes tras las dos victorias consecutivas conseguidas en Singapur y Japón, algo que hace apenas unas semanas se veía como algo imposible. Si bien el triunfo de Alonso en Singapur tuvo mucho de afortunado, su victoria en Fuji el pasado domingo demostró que el Renault R28 ha incrementado y mucho su rendimiento y que el dos veces Campeón del Mundo ha sabido aprovecharlo. Nelson Piquet, que finalizó cuarto en el GP de Japón, también dio motivos de satisfacción al equipo galo. Ahora el próximo objetivo es el GP de China.

  • FERNANDO ALONSO:
Fernando, dos victorias en dos carreras. ¿Cómo se siente? Poco a poco estoy asumiendo lo que hemos conseguido porque hace apenas unas semanas pensar en ganar un Gran Premio parecía totalmente fuera de nuestro alcance. En Singapur nos quedamos muy decepcionados con nuestra sesión de calificación, pero en carrera tuvimos algo de suerte y la ganamos. En Fuji, la historia fue totalmente distinta. Nos merecimos por completo esta victoria; fuimos rápidos y nuestra estrategia funcionó perfectamente. Es algo simplemente increíble y estoy muy feliz. El equipo ha hecho un trabajo asombroso en estas últimas semanas para alcanzar este nivel de rendimiento y ahora somos claramente el tercer equipo más rápido de la parrilla. Tras el GP de Japón, esta semana seguimos en Asia para la disputa del Gran Premio de China. ¿Le gusta esta carrera? La Fórmula 1 todavía es un deporte relativamente nuevo en China, pero los aficionados son muy entusiastas y muy cordiales, como también lo son en Japón. Supone un cambio enorme de ambiente y todas las instalaciones aquí son enormes. Estoy deseando subirme al coche este fin de semana, ya que se trata de un circuito muy interesante para pilotar un Fórmula Uno. ¿Qué opinas del circuito? Creo que el circuito plantea varios e interesantes retos tanto a los pilotos como a los ingenieros. El trazado cuenta con largas rectas, curvas de alta velocidad, pero también con virajes lentos. Así que una vez más se tratará de encontrar un buen compromiso en la puesta a punto para disponer de un buen equilibrio en el coche y que éste sea estable en las curvas, sin perder por ello velocidad punta en recta para poder defender posición o adelantar a los rivales. En eso es precisamente en lo que nos centraremos en los entrenamientos del viernes. Tras dos victorias consecutivas, ¿cree que puede lograr otro triunfo este fin de semana en Shanghai? Es complicado decirlo. En principio diría que no, pero me gustaría poder decir después que sí. En Fuji vimos que nuestro nivel de rendimiento era bastante bueno en comparación con Ferrari y McLaren, así que se podría decir que todo es posible este próximo fin de semana, un podio o una victoria. Todo el equipo está muy motivado tras nuestros triunfos en Singapur y Fuji y haremos todo lo posible para completar otra gran carrera.
  • NELSON PIQUET:
Nelson, realizó una gran remontada en Fuji hasta finalizar en cuarta posición. ¿Acabó contento con su carrera? Sí, totalmente. Estoy contento con mi rendimiento, ya que no cometí ningún error, fui rápido y consistente, y el coche respondió realmente bien. Todo fue perfecto. También estoy feliz al ver que ahora estamos luchando por las primeras posiciones. El equipo ha trabajado muy duro y ahora está empezando a dar sus frutos, así que espero que todo continúe así hasta final de temporada y que podamos sumar más puntos en las dos últimas carreras. Llega el Gran Premio de China, otro circuito nuevo para usted. ¿Cómo lo afronta? Con confianza y con muchas ganas de competir allí. El circuito parece impresionante y si conseguimos que el coche responda tan bien como lo hizo en Fuji, entonces creo que tenemos opciones de completar un buen fin de semana. Para mí será importante adaptarme al circuito lo más rápidamente posible el viernes para poder aprovechar al máximo las tres horas de entrenamientos libres que tenemos disponibles. Es un circuito bastante convencional, así que no estoy especialmente preocupado y ya he hecho algún trabajo de preparación junto a mis ingenieros basándonos en la información recogida allí en años anteriores. ¿Qué se necesita para tener una buena puesta a punto en Shanghai? Una vez más, creo que hemos de centrarnos en conseguir que el coche esté bien equilibrado y responda bien en los cambios de dirección, además de ser estable en las frenadas para que pueda sentirme con confianza y pueda atacar. En Fuji me sentí muy cómodo con el coche desde el principio y espero que vuelva a suceder así en Shanghai. Tras el cuarto puesto en Fuji, ¿qué objetivo se marca para el Gran Premio de China? Creo que debemos intentar seguir progresando, tal y como hemos hecho recientemente, y hacer una buena carrera en China. Y sé que para tener una buena carrera debo mejorar mi rendimiento en calificación para poder clasificarme para la Q3 y así poder aspirar a un resultado mejor en condiciones normales. Así que me marcaré ese objetivo de inicio y después ya veremos qué pasa, pero estoy decidido a sumar más puntos, ya que sé lo importante que es el cuarto puesto en el Campeonato para el equipo.
  • GP de China - Toyota - Previo
Panasonic Toyota Racing vuelve a la acción casi de forma inmediata después del Gran Premio de Japón, con un viaje relativamente corto a través del Mar de China Oriental hasta el Shanghai International Circuit para la penúltima carrera de la temporada. El moderno circuito de 5,451 km de longitud, situado en una zona residencial a las afueras de Shanghái, es la sede del Gran Premio de China desde 2004 y se caracteriza por una combinación de rectas y curvas cerradas, entre las que destacan el distintivo conjunto de la primera curva y la exigente curva 13. Jarno Trulli y Timo Glock utilizarán las mismas especificaciones para los TF108 con las que compitieron en el Fuji Speedway, con el paquete aerodinámico de base mejorado, pero con los neumáticos Potenza de Bridgestone medios y duros. Después de lograr cuatro puntos en el Gran Premio de Japón merced al quinto puesto de Jarno, la escudería está decidida a volver a luchar por los seis primeros puestos en Shanghái mientras se acerca el final de la temporada.
  • Jarno Trulli
"Shanghái es un circuito interesante en el que encontrar la mejor puesta punto supone un desafío, porque tiene un montón de curvas muy lentas pero también cuenta con dos rectas largas de máxima velocidad. También está la curva 13, que resulta decisiva para conseguir un buen tiempo de vuelta, porque si pierdes velocidad en ese punto, lo pagas durante toda la recta. Nunca he tenido demasiada suerte en China, pero me gusta competir allí y espero que este año por fin logre puntuar en esta pista por primera vez. Nos hemos esforzado al máximo durante toda la temporada y seguimos manteniendo una gran motivación para acabar la temporada con éxitos en estas dos carreras que faltan. Al final tuvimos que conformarnos con el quinto puesto en Fuji, pero esperaba lograr algo mejor delante de nuestra afición local. Las bajas temperaturas en Japón no les fueron demasiado bien a nuestros monoplazas, pero esperamos que en China haga un poco más de calor, lo que nos vendrá mejor. Estoy muy motivado para conseguir un buen resultado este fin de semana."
  • Timo Glock
"Este es uno de los pocos circuitos en los que ya había competido en un coche de Fórmula 1 antes de comenzar la temporada, es positivo contar con esa experiencia de cara a este fin de semana. Las instalaciones son fantásticas; son enormes y muy modernas, pero la pista en sí también presenta algunas complicaciones, por la primera curva tan poco corriente, así como otros puntos que plantean retos. Es increíble pensar que mi primera temporada con Toyota está tocando a su fin; estoy contento con mi rendimiento, resulta satisfactorio haber alcanzado mis objetivos para la temporada. El coche es competitivo y creo que estoy en condiciones de puntuar en cada carrera, de modo que ese es mi primer objetivo para este fin de semana, además también intentaremos acabar en la mejor posición posible. Como es lógico, esperaba algo mejor en Japón, pienso que antes de tener que retirarme estaba en buenas condiciones para acabar en la zona de puntos. Me alegro de volver a competir tan rápido porque de esta forma puedo olvidarme de lo ocurrido en Japón y centrarme en volver a los puntos en Shanghái."
  • Pascal Vasselon - Director General de Chasis
"Shanghái tiene un trazado muy peculiar que nos plantea varios desafíos en términos de reglaje. A pesar de las dos rectas, en las que quieres alcanzar una buena velocidad punta, la pista tiene una carga relativamente alta debido a las curvas 1 y 13. Es necesario tener un buen equilibrado en la curva 13, extremadamente larga y a derechas, de modo que puedas llegar con velocidad a la recta. Esta curva también es un punto clave para los adelantamientos, porque si consigues seguir a otro coche de cerca, tienes una oportunidad de superarlo en la curva 14. Este fin de semana contamos con los neumáticos más duros de Bridgestone, lo que tiene sentido, ya que en ocasiones anteriores hemos experimentado problemas de graining con neumáticos más blandos en China. Utilizamos estas mismas especificaciones la pasada temporada y funcionaron razonablemente bien. Shanghái no es especialmente exigente con el resto de parámetros, como los frenos y el motor. Volveremos a utilizar algunas de las mejoras que introdujimos en Fuji y confío en que podremos ser competitivos."
  • Ecclestone negocia con los organizadores
La última carrera del Campeonato del Mundo de Fórmula 2009 podría disputarse con luz artificial, según ha admitido el patrón de la F1, Bernie Ecclestone. Recientemente ya se rumoreó que tras el éxito de la edición inaugural del GP de Singapur, la primera carrera nocturna de la historia, el siguiente objetivo de Ecclestone para repetir la experiencia podía ser Abu Dhabi, un Gran Premio que se estrenará en el calendario del Mundial el próximo año. Los organizadores de la carrera de Abu Dhabi no han querido entrar a valorar estas especulaciones. Pero Ecclestone comentó en declaraciones al diario local Khaleej Times que "en estos momentos no tenemos un acuerdo para que el GP de Abu Dhabi se dispute en horario nocturno, pero estamos discutiendo esta posibilidad."

0 comentarios: