Powered By Blogger

Ambas partes han emitido un breve comunicado

21 de octubre de 2008 ·

La Federación Internacional de Automovilismo y la asociación de equipos de F1, la FOTA, han alcanzado un acuerdo hoy martes para la "reducción significativa de gastos de cara a 2009 y 2010." Las dos partes, representadas por Max Mosley por parte de la FIA, y el Presidente de Ferrari Luca di Montezemolo y John Howett de Toyota, por parte de la FOTA, se han reunido hoy martes en Ginebra. "La FOTA está trabajando con urgencia en nuevas propuestas para 2010 y en adelante," añadía este brevísimo comunicado. No se ha facilitado ningún detalle más de esta reunión en la que parece que ha habido entendimiento por ambas partes. Entre las propuestas de la FIA para reducir costes que salieron a la luz antes de la reunión figuraban la de la estandarización de diferentes partes del chasis, restricción de cierto tipo de materiales, y la introducción de un diseño estándar de motor.

  • El equipo indio podría usar un chasis McLaren en 2009
Con casi toda seguridad, el equipo Force India iniciará una colaboración muy estrecha con McLaren Mercedes a partir de la temporada 2009. El jefe de McLaren Ron Dennis dejó claro el pasado fin de semana en China que a pesar de las negociaciones que se mantienen con el equipo con sede en Silverstone, aún no ha se ha firmado nada. Pero en las reuniones que se mantuvieron en Shanghai entre los diferentes jefes de equipo, el acuerdo entre McLaren Mercedes y Force India se daba por hecho. "Según mis informaciones, Force India contará el próximo año con un coche cliente de McLaren," comentaba el copropietario de Toro Rosso Gerhard Berger en declaraciones al diario de Colonia Express. El posible acuerdo entre Force India-McLaren resulta de enorme interés para Berger, cuyo equipo compite también con otro coche cliente, en este caso de Red Bull. Actualmente, la reglamentación prevista para 2010 obligaría a los equipos cliente a convertirse en constructores y fabricar sus propios chasis. Pero según diferentes informaciones publicadas recientemente, esta normativa podría modificarse, con Bernie Ecclestone pensando en una excepción para los equipos que lleven más de una década en la F1 y que eso les permita compartir tecnología. "Si la propuesta de Bernie sale adelante, creo que sería una noticia excelente para los equipos independientes y serviría para reducir costes de una forma sustancial," explicaba Vijay Mallya, cuyo equipo Force India utiliza en estos momentos motor Ferrari.
  • Trabajo aerodinámico para el TF108 en Laupheim
El equipo Toyota F1 ha realizado un test aerodinámico esta semana en el en el sur de Alemania. Según informa el diario local Schwabische Zeitung, el piloto de pruebas de la escudería nipona, Kamui Kobayashi, ha estado hoy martes al volante del TF108 en un aeródromo militar en la localidad alemana de Laupheim. Toyota, que tiene la sede del equipo en Colonia, podría haber aprovechado este test para realizar los 50 kilómetros de pruebas en recta que le permite la reglamentación fuera de los circuitos. Según explica este diario, un delegado de la FIA tuvo que inspeccionar antes este aeródromo, que nunca antes había sido utilizado como escenario de pruebas para un Fórmula Uno.
  • ''Los pilotos trabajan para el equipo''
Alex Wurz le ha restado importancia a la aplicación de órdenes de equipo en la Fórmula Uno. Kimi Raikkonen redujo su velocidad el pasado domingo en Shanghai para que su compañero en Ferrari Felipe Massa le adelantara y pudiera finalizar en segunda posición el GP de China. Esta maniobra ha levantado algo de polémica y ha hecho que muchos recuerden que la FIA prohibió las órdenes de equipo tras lo sucedido en el GP de Austria hace seis años. "Esto es un deporte de equipos y los pilotos trabajan para el equipo," recordaba el probador de Honda, Alex Wurz, en declaraciones a la televisión austriaca ORF. "Si me pides mi opinión, creo que no es algo se necesite ser debatido," decía. Pero a pesar de todo, nadie parece cómodo al tratar el tema. Massa prefirió enmascararlo comentando que fue su mejor momento de la carrera y que eso le permitió cazar y adelantar a su compañero, mientras los responsables de McLaren tampoco parecían muy contentos con la maniobra de su rival. El Jefe Ejecutivo de McLaren, Martin Whitmarsh, comentaba: "Creo que deben juzgar qué es lo que está bien. Es todo lo que puedo decir sobre este tema." Norbert Haug añadía: "Yo pertenezco a Mercedes-Benz y no a la FIA, así que no tengo nada que decir." Este mismo año en el GP de Alemania, Heikki Kovalainen se dejó adelantar por su compañero Lewis Hamilton y entonces Ron Dennis calificó el momento como un 'gran gesto deportivo'. "¿No recordáis lo que pasó en Alemania entre Kovalainen y Hamilton?" contestaba el jefe de Ferrari Stefano Domenicali cuando le preguntaban por la maniobra de sus dos pilotos en Shanghai.

0 comentarios: