Powered By Blogger

Motegi acoge una carrera decisiva para la resolución del título de MotoGP

23 de septiembre de 2008 ·

El ganador del título 2008 podría decidirse en este nueva cita, algo que supondría un giro de 180 grados respecto a lo ocurrido la temporada pasada. Ahora es Valentino Rossi quien tiene la oportunidad de confirmar el Campeonato del Mundo en detrimento de Casey Stoner. La estrella italiana llega a Motegi con una ventaja de 87 puntos, con el honor de ser el máximo ganador de carreras de la categoría reina de la historia y con una racha ganadora que se remonta a las cuatro últimos Grandes Premios. Rossi sólo necesita un cuarto puesto en Japón para levantar su sexto trofeo de MotoGP.

Eso no significa, sin embargo, que ya esté todo dicho. El año pasado, Rossi dijo adiós al título en la cita nipona, en la tercera carrera de MotoGP que se disputaba con el sistema flag- to- flag (bandera a bandera). Castigado por un problema mecánico, el piloto del Fiat Yamaha cayó hasta la décimo tercera posición de la carrera, una situación que permitió a Stoner no tener que forzar el ritmo y asegurarse su primer título mundial cruzando la meta en sexta posición.

Rossi sólo ha ganado previamente en una ocasión en Motegi. Fue en 2001, a los mandos de una Honda de 500cc. Este año puede incluso permitirse que Stoner gane por primera vez en Japón aunque las combinaciones de resultados deben sonreírle mucho al australiano para que la defensa del título se alargue al menos hasta la siguiente carrera, precisamente en su país.

Si sus posibilidades de impedir el sexto título mundial de `Il Dottore´ en la categoría reina son remotas, las de mantener la segunda posición y seguir peleando por el subcampeonato del Mundo son mucho más sólidas. El piloto de Ducati tiene siete puntos de ventaja sobre Dani Pedrosa y el barcelonés del Repsol Honda atraviesa actualmente una racha de cinco Grandes Premios sin subir al podio –la secuencia más larga de su carrera mundialista desde que logró su primer cajón en 2001.

Un piloto que se ha reconciliado en las últimas semanas con el podio es Jorge Lorenzo, el compañero de Rossi en el equipo Fiat Yamaha. El motociclista mallorquín ha recuperado la confianza perdida después de sus infortunios y ello se ha traducido en su regreso a la primeras plazas de la parrilla de salida y en los podios cosechados en las dos últimas carreras, con un segundo y un tercer puesto. El rearme de Lorenzo no sólo le ha concedido una cómoda ventaja para la designación de `Rookie del Año´, sino que le da nuevos impulsos para intentar todavía escalar algún peldaño más en la clasificación final de la categoría.

El eterno rival de Lorenzo, Andrea Dovizioso, terminó en el podio el año pasado en la carrera de 250cc disputada en Japón y marcó además la vuelta rápida de la prueba. El futuro de su escudería JiR Team Scot, y el suyo propio de cara a 2009, se anunciará muy probablemente coincidiendo con este Gran Premio.

Con la próxima temporada ya definida, Chris Vermeulen, Colin Edwards y Nicky Hayden aparecen separados por sólo trece puntos, y los tres tienen el objetivo de clasificarse entre los seis primeros a final de campaña. Mientras los dos primeros han renovado respectivamente con Suzuki y Yamaha, el tercero iniciará una nueva aventura en Ducati tras seis años en el escenario del MotoGP disputados en las filas de Honda.

El piloto local Shinya Nakano y el representante del Alice Team, Toni Elías, completan las diez primeras posiciones en la categoría, por delante de Loris Capirossi, ganador en Motegi en las ediciones de 2006 y 2007.

  • Hayden quiere aprovechar en Motegi el impulso de su podio en Indy

Nicky Hayden afronta la cita de esta semana con nuevas fuerzas tras su actuación en el Gran Premio Red Bull de Indianápolis. El piloto del Repsol Honda fue uno de los que sacó más partido del complicado fin de semana que vivió el MotoGP en su segunda visita del año a EE.UU. El piloto de Kentucky fue segundo y volvió a subir al podio, un territorio que no había visitado todavía en el curso 2008, en una temporada en la que no han abundado las alegrías.

`Indy nos dio un poco de impulso y vamos a ver si podemos mantenerlo en Motegi. Tengo muchas ganas de correr allí porque quiero terminar la temporada en alto´, ha explicado el piloto.

El Campeón del Mundo de 2006 ha superado la lesión en el pie que le impidió participar en las carreras de Brno y San Marino, y ha clarificado su futuro con el reciente anuncio de su fichaje por Ducati en 2009. Además, tras la cita en Indianápolis, a apenas unos centenares de kms. de su natal Owenboro (Kentucky), el evento de este fin de semana puede contemplarse como un nuevo Gran Premio `de casa´ para Hayden, ya que el Twin Ring Motegi es el circuito de Honda por excelencia. Fue construido en 1998 para celebrar precisamente el 50 aniversario de Honda Motor.

`Se lo debo a Honda, que ha sido una gran parte de mi carrera, así que estaría bien conseguir algunos podios más. Esta será mi última carrera sobre una Honda en la pista de casa, sería fantástico conseguir un buen resultado para toda la gente que ha trabajado conmigo´, ha comentado el piloto sobre sus intenciones en la prueba japonesa.

`La primera vez que corrí en Motegi, en 2003, era un novato. Peleé con Sete (Gibernau), Valentino (Rossi) y Makoto (Tamada), y acabé tercero, mi primer podio en el Campeonato. Pensé `wow´, ésta va a ser una buena pista para mí. Sin embargo, desde entonces realmente no he conseguido gran cosa allí´, ha añadido Hayden, determinado no obstante a corregir sus estadísticas en el trazado nipón.

  • Los pilotos de 250cc retoman el Campeonato en Japón

El semáforo se va a apagar de nuevo para los corredores de 250cc este fin de semana en Japón. Después de la cancelación de la prueba de Indianápolis, los pilotos del cuarto de litro volverán a la acción este fin de semana en el Gran Premio A-Style de Japón, que se celebrará en el circuito Twin Ring Motegi.

Todo sigue igual al frente del Campeonato. Marco Simoncelli tratará de aguantar los 26 puntos de ventaja que tiene con respecto a Mika Kallio, que contará con nuevas piezas para su KTM. El finlandés, que con toda seguridad estará la próxima temporada en MotoGP, se alzó la pasada temporada con la victoria en Motegi.

La agresividad en pista ha sido una de las tónicas de la temporada. Álvaro Bautista, Héctor Barberá, Álex Debón y Mattia Pasini, han subido la intensidad de las carreras al tiempo que sumaban victorias en el Campeonato. Estos corredores completan el top seis en la clasificación por puntos y tratarán de recuperar la ventaja que les llevan los dos primeros clasificados cuando el paddock desembarca en el país del Sol naciente.

  • Los pilotos de 125cc inician en Japón el periplo asiático

Mike di Meglio conservará con toda probabilidad el liderato una vez que el Campeonato de 125cc se desplace a Australia. Solamente una victoria de Corsi combinada con un hipotético abandono del francés igualaría las cosas a falta de tres carreras para la conclusión. El corredor francés del equipo Ajo Motorsport consiguió una meritoria cuarta posición la pasada temporada en una carrera celebrada con lluvia intermitente.

El vigente Campeón del Mundo de la categoría, el húngaro Gabor Talmacsi, volverá a correr con sus condiciones físicas algo mermadas como consecuencia a la fractura del escafoides de su mano izquierda que se produjo en Indianápolis. El piloto del Bancaja Aspar, que fue intervenido el lunes de la semana pasada, lo tendrá difícil para recuperar la desventaja de 43 puntos que tiene con respecto al líder.

Stefan Bradl y Nico Terol, que cierran el top cinco, han conseguido sendas victorias esta temporada. Mientras el alemán fue profeta en su tierra, el español del Jack&Jones WRB, que pilotará con toda probabilidad una Aprilia RSA la próxima temporada, estrenó su palmarés de victorias en el pasado Gran Premio Red Bull de Indianápolis.

Joan Olivé, Bradley Smith y Pol Espargaró, corredores que completan el top ocho de la categoría, se han quedado a las puertas del triunfo esta temporada y pelearán por ella en Motegi.

0 comentarios: