Al alemán Sebastián Vettel parece que todo le va viento en popa en la última semana. A la victoria lograda el pasado domingo en el mítico trazado de Monza, primera de su carrera deportiva, se une esta semana los buenos registros conseguidos con el Red Bull Racing, escudería para la que pilotará los dos próximos años y con la que ha rodado estos dos días en el Circuito de Jerez en donde también se encuentran el resto de equipos salvo Ferrari y Force India.
Ya ayer realizaba el segundo mejor tiempo del día por detrás del logrado por Klein (BMW), mientras que hoy batía considerablemente su registro de ayer para alzarse con el mejor tiempo de la sesión logrado con un rápido registro de 1.18.001.
El alemán de BMW, Nick Heidfeld, era segundo con un crono de 1.18.167 tras incorporarse a última hora a estos ensayos para sustituir a un Robert Kubica en un principio anunciado pero que una infección dental no le ha permitido estar presente en estas jornadas. Lucas Di Gras, brasileño probador de Renault, era tercero con 1.18.999, mientras que por detrás, se situaba Pedro de la Rosa (McLaren) que paraba el crono en 1.19.281. Alex Wurz (Honda) era quinto con 1.19.499 protagonizando la única salida de pista de la sesión justo diez minutos antes de finalizar el día. Tras él finalizaron: Sato (Toro Rosso), Kobayashi (Toyota) y Nakajima (Williams).
Todo esto ocurría antes de que los entrenamientos se ralentizasen.
Y es que la jornada se trastocó de alguna forma a partir de las 14 horas cuando hizo acto de presencia una tímida lluvia que sin visos de continuidad mojaba completamente el asfalto y hacía que los monoplazas permaneciesen en sus respectivos garajes siendo pocos desde este momento hasta el final de la sesión quienes saliesen con asiduidad a continuar con el programa de pruebas.
Mañana último día de test con las novedades en cuanto a pilotos de: Nico Rosberg (Williams) y Timo Glock (Toyota).
Tiempos de hoy:
- Sebastian Vettel (Red Bull) 1.18.001 (37v)
- Nick Heidfeld (BMW) 1.18.167 (70v)
- Lucas Di Gras (Renault) 1.18.999 (36v)
- Pedro de la Rosa (Mclaren) 1.19.281 (39v)
- Alex Wurz (Honda) 1.19.499 (79v)
- Takuma Sato (Toro Rosso) 1.19.574 (49v)
- Kamui Kobayashi (Toyota) 1.19.863 (47v)
- Kazuki Nakajima (Williams) 1.21.892 (60v)
- ¿Un motor Ferrari para un McLaren?
Max Mosley sigue defendiendo su postura a favor de que todos los equipos de la Fórmula Uno pasen a utilizar un motor idéntico en un futuro próximo.
El Presidente de la FIA exponía esta semana en una entrevista concedida al diario francés L'Equipe que con esta medida, junto con unas suspensiones y cajas de cambio también estándar, se reducirían los costes y y también haría que la investigación de los equipos tuviera una repercusión mayor en los turismos.
"La F1 no debería perder su posición en la vanguardia tecnológica, " explicaba,
"pero tiene que enfocar su investigación en tecnologías útiles."
"Sé que hay quien dice que ésa no es la dirección correcta, pero yo hablo del mundo real."
" Si Volkswagen pudiera comprar un motor (para un turismo) y le saliera más barato (que construir uno), entonces sin duda que lo haría. Después le pondrían el logo de VW, y todo sería igual. Creo que es una forma razonable de verlo. Si no nos tomamos en serio lo de reducir costes, en los próximos diez años vamos a tener problemas," concluía Mosley.
- Buemi ayer y Sato hoy prueban con el STR3
Los máximos responsables del equipo Toro Rosso, Gerhard Berger y Franz Tost, han viajado esta semana hasta el circuito de Jerez pera supervisar la evaluación de los posibles sustitutos de Sebastian Vettel para el 2009.
Curiosamente y sólo dos días después de que el joven piloto alemán consiguiera en Monza la primera victoria para la escudería de Faenza, tanto Berger como Tost evaluaban ayer las evoluciones de Sebastien Buemi a los mandos del STR3.
Entretanto, otro posible candidato, el japonés Takuma Sato, será hoy el que se ponga a los mandos del Toro Rosso en la segunda jornada de pruebas de esta semana en Jerez.
Gerhard Berger confirmaba ayer en declaraciones a Auto Motor und Sport que el equipo no tomará una decisión en torno a sus pilotos para el 2009 hasta el mes de noviembre o diciembre.
"Los pilotos que podemos firmar hoy, todavía estarán ahí en noviembre," indicaba Berger, refiriéndose probablemente también a que otros pilotos – incluido Nick Heidfeld, Rubens Barrichello o Nelson Piquet – podrían estar también en el mercado por esas fechas.
Precisamente ayer, Sebastian Vettel rodaba al volante del Red Bull RB4, aunque un problema en la caja de cambio limitó su kilometraje.
Por sup arte, Williams ya nos mostró algo de su trabajo de cara al 2009, ya que montó unos alerones bastante más altos y estrechos en la parte trasera de su FW30.
0 comentarios:
Publicar un comentario