Powered By Blogger

''Está cometiendo el mismo error que McLaren en 2007''

24 de septiembre de 2008 ·

Ferrari está cometiendo un error permitiendo que Kimi Raikkonen siga centrado en intentar conquistar el título mundial, según ha comentado que el fuera Campeón del Mundo Emerson Fittipaldi. El brasileño, que ganó dos Campeonatos del Mundo a principios de la década de los 70, cree que el finlandés debería centrarse en intentar ayudar a su compañero Felipe Massa más que en intentar recuperar la enorme desventaja de 21 puntos que le separa del líder, Lewis Hamilton. "A veces Kimi le ha restado puntos a Felipe y en otras ocasiones al revés," explicaba Fittipaldi en The Sun. Fittipaldi cree que McLaren perdió el título la pasada temporada al seguir una política similar de igualdad entre sus dos pilotos entonces, Lewis Hamilton y Fernando Alonso. "Es el mismo error que McLaren cometió el año pasado con Lewis y Fernando, " confirmaba Fittipaldi. El vigente Campeón del Mundo, Kimi Raikkonen, que está a 20 y 21 puntos de Massa y Hamilton respectivamente a falta de cuatro carreras para el final del Campeonato, ha asegurado esta misma semana que piensa seguir luchando por el título mientras tenga opciones matemáticas. "Únicamente cuando no tenga opciones matemáticas me pondré totalmente al servicio del equipo," explicaba el finlandés en declaraciones a Motorsport Aktuell. Fittipaldi, entretanto, cree que ninguno de los aspirantes al título es en estos momentos el mejor piloto de la parrilla. "Fernando es el piloto más completo porque tiene experiencia, sabe cómo poner a punto el coche y está haciendo cosas increíbles con un Renault muy complicado," explicaba el ex piloto brasileño. "Ya lo demostró en la primera carrera en Australia y después en Spa de lo que sigue siendo capaz si tuviera un coche más rápido."

  • GP de Singapur - Ferrari - Previo
La última fase de la temporada 2008 comienza con un viaje a Singapur donde pilotos y equipos se enfrentarán a un doble reto: un nuevo circuito y una carrera nocturna. La semana pasada los dos pilotos de la Scuderia Ferrari, Kimi Raikkonen y Felipe Massa, se desplazaron hasta el Centro de Investigación de Fiat en Turín para experimentar en un simulador las sensaciones que vivirán este fin de semana en el nuevo circuito urbano de Singapur. Sin embargo, a diferencia de lo ocurrido en Valencia, el otro circuito nuevo que se ha incorporado este año al calendario, donde sí se habían realizado algunas carreras anteriormente que sirvieron de referencia, de Singapur sólo se dispone de información teórica. Las primeras impresiones es de que se trata de un trazado urbano que está a medio camino entre el de Valencia y el de Mónaco por lo que se refiere a la velocidad, mientras que la pista es mucho más ancha y más larga que la del Principado. Como suele suceder con los trazados urbanos, apenas hay escapatorias y sí constantes cambios de dirección. En cuanto a la iluminación artificial, sobre seco no debería haber problemas, pero si llueve existen muchas dudas sobre la visibilidad. Y estando tan cerca de la línea del Ecuador, las tormentas y las intensas lluvias son habituales.Normalmente, los días comienzan soleados y sobre seco, luego aparecen las nubes y más tarde siempre existe el riesgo de tormenta. El hecho de que la carrera se dispute por la noche no debería generar problemas en cuanto a la temperatura, ya que el horario nocturna hará que el termómetro baje unos cinco grados respecto al día, cuando las temperaturas rondarán los 30 grados. Tanto Kimi Raikkonen como Felipe Massa están deseando poder vivir esta nueva experiencia que supondrá competir por la noche. Una de las dificultades con la que se encontrarán todos los que acompañan al Mundial de F1 será adaptarse a trabajar a partir de mediodía y hasta altas horas de la madrugada, lo que se unirá al tradicional ‘jet lag’. Massa llegó ayer martes a Singapur, mientras que Raikkonen lo hacía hoy miércoles procedente de Abu Dhabi, donde había participado ayer en un acto promocional. Mantener el horario europeo parece la forma más adecuada de aclimatarse al programa previsto para este GP de Singapur.
  • La primera carrera nocturna de la historia
Para la 15ª prueba del Campeonato Mundial de Fórmula 1 de la FIA de 2008, el equipo Honda Racing F1 Team se desplaza al Sudeste Asiático con el fin de disputar el primer Gran Premio de Singapur. La carrera de 61 vueltas se desarrollará en un circuito urbano de 5,067 km de longitud que discurre en torno al pintoresco paseo marítimo de la ciudad-estado. Por primera vez en la historia de la Fórmula 1, la carrera se celebrará de noche, lo que planteará un reto singular a los organizadores y escuderías. La pista y la calle de boxes se iluminarán con 1.500 proyectores equipados con lámparas de haluro de 2.000 vatios, situados cada cuatro metros y a 10 metros de altura. Generarán una luminosidad de 3.000 lux, cuatro veces más potente que la iluminación de un estadio deportivo. “La primera carrera nocturna de Fórmula 1 y, naturalmente, un nuevo circuito, plantean varios retos singulares y apasionantes al equipo. Hemos disfrutado mucho al trabajar en ellos” afirma Ross Brawn, Director del equipo. ”Ante todo, será la primera vez que una carrera de Fórmula 1 se dispute bajo los focos.Hemos investigado mucho estas circunstancias, en especial en la carrera de Moto GP de principios de año, y nuestro Director Deportivo, que visitó el trazado de Singapur cuando probaron la iluminación, quedó muy impresionado con las instalaciones. También nos ha resultado sumamente útil hablar con Alex Wurz, nuestro piloto de pruebas y de reserva, acerca de su experiencia en las 24 horas de Le Mans”. Singapur es el quinto y último circuito urbano del calendario de este año y, aunque este trazado es nuevo para el Campeonato Mundial de Fórmula 1 de la FIA, esta región de Asia no lo es para los deportes del motor. En la década de 1960 y a principios de la de 1970 se celebraba una carrera de Formula Libre en el Circuito Thomson Road de Singapur, y en los últimos tiempos los aficionados al motor han podido disfrutar de la Fórmula 1 en Sepang, sede del Gran Premio de Malasia, situado a 300 kilómetros (185 millas) hacia el norte.
  • La factura de los abogados podría llegar al millón de dólares
La minuta de los abogados de Ferrari y de la FIA le costarán a McLaren un mínimo de medio millón de dólares, aunque la cifra podría llegar hasta el millón, según publican hoy diferentes medios de comunicación. La factura, que acompaña al fallo hecho público ayer por el Tribunal Internacional de Apelación de la FIA desestimando el recurso de McLaren contra la sanción a Lewis Hamilton en el GP de Bélgica, supone otro duro revés para el equipo británico a ojos de la prensa inglesa. "Se habría ahorrado mucho dinero y tiempo si el recurso se hubiera declarado inadmisible…hace una semana," publica el Daily Express. The Independent denuncia que cerrar el caso de la apelación declarándola inadmisible es una evidencia de que la FIA ha optado por "la vía fácil" para eludir todas las dudas que está generando el máximo organismo internacional del automovilismo. The Mirror cita unas palabras de la leyenda británica de la F1, Sir Stirling Moss, que ha comentado: "La Fórmula Uno ya no es un deporte y ésa es una de las peores cosas que se pueden decir." El líder del Campeonato del Mundo, Lewis Hamilton, llegó ayer a Singapur con la misma ropa con la que se presentó ante el Tribunal de la FIA en París. El piloto inglés participó después en un acto promocional subiéndose a un coche que imitaba a un McLaren en una tienda de ropa en el que gente joven jugaba con un simulador de F1. "Fuentes locales confirmaron que la maquinita no estaba conectada a ningún comisario electrónico," bromeaba sarcásticamente The Guardian.

0 comentarios: