Un circuito nuevo, con la pista iluminada por focos y un asfalto resbaladizo… el GP de Singapur es una prueba apasionante para los ingenieros y estrategas del equipo Honda Racing F1 Team.
El circuito de Singapur está constituido enteramente por vías públicas; tiene 23 curvas y es uno de los tres circuitos del calendario de este año que se corre en sentido opuesto al de las agujas del reloj. La abundancia de giros en primera y segunda marchas provocará una velocidad media de vuelta de apenas 175 km/h, similar a la de Mónaco, y obligará a que los coches rueden con niveles máximos de carga aerodinámica.
Al igual que sucediera en el nuevo circuito urbano de Valencia el mes pasado, Honda Racing F1 Team no ha dejado nada al azar para el Gran Premio inaugural de Singapur. Hace varios meses el equipo realizó un escaneado en 3D del circuito, que proporcionó a los ingenieros información sobre la superficie del trazado y los perfiles de las curvas, y se añadió a los programas de simulación de la fábrica.
“El circuito es ajustado, sinuoso y en algunos puntos muy estrecho, y será aún más lento que Mónaco, aunque con todas las dificultades de allí”, confirma Ross Brawn.”Será un circuito en el que resultará difícil mantener los frenos fríos y manejar el motor, aún más por las elevadas temperaturas que se anuncian. En cuanto a la aerodinámica, utilizaremos los máximos niveles de alerón de la temporada en el RA108 para conseguir la mayor carga aerodinámica posible. Los neumáticos serán de compuesto blando y súper blando, como en Mónaco, y el reto específico de este circuito será que las temperaturas del asfalto serán muy aproximadas a las ambientales e irán bajando a medida que avance la noche”.
Si la temperatura del asfalto es inferior a la ambiental, éste puede volverse muy resbaladizo para los pilotos, que tendrán las vallas inmisericordes a pocos centímetros de distancia, por lo que no hay duda de que el Gran Premio de Singapur será una competición apasionante.
- GP de Singapur - Honda - Previo
Después de Valencia, Singapur es el segundo de los dos nuevos circuitos de 2008 en el Campeonato Mundial de Fórmula 1 de la FIA. ¿Cómo se han preparado para este fin de semana los pilotos de Honda Racing F1 Team?
Como es habitual ante un nuevo circuito, los dos pilotos de Honda Racing F1 Team han estado trabajando en el simulador de la sede de Brackley, que facilita el aprendizaje de la configuración del trazado, las marchas y los niveles de carga aerodinámica. Además, Jenson Button y Rubens Barrichello han accedido a sus propios programas para familiarizarse con el fin de semana en Singapur.
“En el caso de las carreras tan lejanas siempre es mejor llegar lo antes posible para aclimatarse a la zona horaria, aunque para la carrera nocturna en Singapur el caso es exactamente el contrario”, explica Jenson.
”Tengo previsto llegar a Singapur poco antes del fin de semana de carrera para no tener tiempo de acostumbrarme a la zona horaria. Trabajaremos en un marco de tiempo europeo, lo que será duro porque deberemos permanecer despiertos durante la noche y dormir prácticamente todo el día anterior al inicio del plan técnico y de rodaje a las 17.00.
Hemos enfocado el horario de este fin de semana de carrera con mucho cuidado y nos esforzaremos para conseguir el descanso y la alimentación precisos, de modo que el cuerpo esté preparado para reaccionar de la manera correcta cuando sea necesario”.
Barrichello, por su parte, añade:
“He recorrido el circuito en nuestro simulador, que ofrece una idea muy aproximada de cómo será la disposición de la vuelta y los puntos de frenado, aunque no de lo que será correr bajo los faros. Por lo que nos han contado acerca de la iluminación, para los pilotos será más intensa que la luz diurna. Vimos la carrera de Moto GP en Qatar y no parecía que se corriera de noche, por la iluminación tan intensa del circuito.
Todos los años participo en carreras de kart de 12 horas de duración e incluso estuve en una carrera de resistencia de 24 horas con coches deportivos en Interlagos en 1994, en la que entrenábamos mucho de noche, por lo que tengo una idea aproximada de las condiciones. El mes pasado me sorprendió lo bien preparado que estaba el circuito urbano de Valencia para la primera carrera; supongo que Singapur estará al mismo nivel y tengo muchos deseos de enfrentarme a ese reto”.
“La primera carrera es siempre muy emocionante”, añade Jenson,
”y no veo la hora de conocer lo que nos deparará la iluminación artificial. Vamos a tener muchas dificultades, pero siento grandes deseos de enfrentarme a ellas”.
- ''La calificación será muy importante''
Felipe Massa ha señalado la sesión de calificación del próximo sábado en la edición inaugural del GP de Singapur como un elemento clave en la lucha por el Campeonato 2008.
El piloto brasileño de Ferrari, que ocupa la segunda posición en el Mundial a un solo punto del líder, Lewis Hamilton, cree que adelantar en el circuito urbano de Singapur será aún más complicado de lo que lo fue hace un mes en Valencia.
El GP de Europa, que se celebró a finales del pasado mes de agosto en otro circuito urbano, el de Valencia, se convirtió en toda una procesión de coches, y según Massa, en el de Singapur aún será más difícil adelantar.
"El sábado será muy importante, eso seguro," comentaba Massa en declaraciones al diario
Straits Times, donde destaba la importancia de la posición en parrilla.
"Nunca he corrido en la pista de Singapur, pero será incluso más complicado que adelantar en Valencia, ya que las rectas son más cortas," añadía el brasileño.
El veterano piloto de Red Bull David Coulthard parece coincidir con la opinión de Massa.
"Parece un circuito menos fluido que el de Valencia y más parecido a los clásicos trazados urbanos, con muchos giros de 90ºC, aunque con algunas zonas bastante anchas," apuntaba el escocés.
0 comentarios:
Publicar un comentario