El director ejecutivo de F1 Bernie Ecclestone está deseando ver a Sebastian Vettel pasar a uno de los principales equipos lo antes posible."Le ayudaremos a conseguirlo," decía el millonario británico según Autobild Motorsport.Vettel, de 21 años, se convirtió en el poleman y ganador de un gran premio más joven de la Fórmula Uno de la historia el fin de semana pasado en Monza.Actualmente compite para Toro Rosso, pero pasará al equipo Red Bull en 2009.Ecclestone dijo: "Siempre he dicho que es bueno. Ahora digo que es soberbio."Pero el jefe de Vettel, el magnate de Red Bull Dietrich Mateschitz, no está interesado en dejar escapar al joven piloto alemán. "Sebastian tiene contrato con nosotros," decía el también millonario austriaco, al periódico alemán Bild. "No está en venta. Con él, queremos atacar a los equipos fuertes y ganar."
- Singapur - McLaren Mercedes - Previo
La Fórmula 1 sigue cruzando fronteras mientras se dirige a la República de Singapur para la primera carrera urbana de Asia y también la primera carrera nocturna de la historia de este deporte.La pista de 5,067km, que se recorre en sentido contrario a las agujas del reloj, atraviesa el corazón de una de las ciudades más sorprendentes y enérgicas del mundo. Los pilotos rodarán en carreteras públicas bordeando puntos importantes como el histórico puente Anderson, la carretera de St. Andrews y el Raffles Boulevard.La prueba de Singapur es el segundo Gran Premio de la temporada que tendrá lugar en una ciudad estado, después de Mónaco. Sin embargo, al contrario que en la revirada y estrecha pista de Monte Carlo, el circuito urbano asiático es más ancho y significativamente más rápido.Se ha calculado una velocidad media de unos 175km/h; la media durante la calificación de Mónaco de este año fue de unos 160km/h. Se espera que los pilotos alcancen velocidades máximas de unos 290km/h en la recta principal.El sistema de iluminación temporal es, en sí mismo, todo un logro de la ingeniería. Se han instalado 108.423 metros de cables eléctricos, 240 pilones de acero y unos 1.500 proyectores, lo que creará una iluminación cuatro meses más brillante que la que se usa en los estadios deportivos. Los pilotos saldrán a la pista por primera vez en la primera sesión libre del viernes, a las 19:00h. La calificación será la sesión más tardía del fin de semana y empezará a las 22:00h, mientras la carrera se iniciará a las 20:00h del domingo.McLaren Mercedes adoptará un programa de trabajo nocturno que garantice que los pilotos y todos los demás miembros del equipo podrán trabajar a su mejor nivel durante la noche.Normalmente, el proceso de aclimatación es vital para las carreras de larga distancia que tienen grandes diferencias horarias con Europa, mientras que para el Gran Premio de Singapur será al revés.
- LEWIS HAMILTON
¿Qué es lo que está más impaciente por ver en Singapur?
Estoy deseando visitar el país, probar la comida, ver cómo es la pista y cómo será competir allí. Va a ser un fin de semana emocionante. La carrera será un reto divertido y eso me gusta. Nunca he competido de noche, pero no creo que sea un problema. En otros deportes no ofrece dificultades y esta se ha preparado muchísimo, así que creo que será genial. Competimos en otro circuito urbano, que son mis favoritos. Por lo que sé, es ancho y fluido, que no es lo que se suele esperar de una pista urbana, pero parece que será bastante espectacular."
¿Ha cambiado su preparación física de alguna forma para esta carrera?
Singapur ofrecerá un reto único para todos los miembros del equipo. Nuestro médico ha preparado un horario muy preciso para los pilotos porque las sesiones serán muy tarde. Básicamente, no debemos aclimatarnos a la hora local, que es totalmente distinto a cómo nos preparamos normalmente. Nuestro programa de entrenamiento asegura que estemos en plena forma durante las tardes y por tanto mantendremos el horario europeo.""Al parecer, no aclimatarse es mucho más difícil que hacerlo, porque el cuerpo quiere hacerlo de forma natural. Para los pilotos, las comidas y el ritmo de sueño serán en horario europeo. Por ejemplo, nos levantaremos a primera hora de la tarde para desayunar, cenaremos a la 1am y nos acostaremos sobre las 3am. Será una preparación muy distinta a cualquier otra carrera, pero intentaremos hacerlo lo mejor posible."
- HEIKKI KOVALAINEN
¿Ha competido antes de noche?
La Carrera de Campeones fue por la tarde, en el estadio con luces pero las carreras no eran largas ni serias, así que será todo nuevo. Será interesante ver qué se siente; cómo es de diferente y si es bueno o malo. Viniendo de Finlandia, donde tenemos 24 horas de oscuridad en invierno, no creo que tengamos muchos problemas, ¡ya estoy acostumbrado! El circuito parece fantástico y se ve que habrá algunas oportunidades de adelantamiento, así que espero que sea una buena carrera. Las carreras urbanas siempre tienen un gran ambiente, así que estoy deseando llegar."
¿Puede comentar su régimen físico y de horarios?
Lo principal a tener en cuenta es que acabaremos mucho más tarde. Debemos mantener el ritmo de sueño correcto y dormir bien. Es de lo que se está encargando el equipo, pero sigue siendo un gran reto. El equipo está tomando todas las medidas posibles para garantizar que los horarios de este fin de semana no afecten a nuestro rendimiento, para asegurar que estemos físicamente preparados. Por ejemplo, las habitaciones del hotel estarán totalmente a oscuras para que podamos dormir hasta entrada la mañana y se acordará que no entren a limpiar en la habitación, ya que no esperarán que haya gente durmiendo hasta primeras horas de la tarde. Los teléfonos no sonarán y esas cosas. Estaremos aislados del funcionamiento normal del hotel.""Es un trabajo mucho más duro asegurarse de que no cambias a la hora local, porque tu cuerpo quiere cambiar automáticamente por factores externos como la luz, la temperatura y la humedad. Como en cualquier otra carrera de larga distancia, el proceso empezará cuando aterricemos en Singapur, tendremos que mantenernos despiertos hasta la madrugada del día en que lleguemos."
- GP Singapur - BMW Sauber - Previo
El anochecer de Singapur los días 26 a 28 de septiembre será el escenario de un evento muy especial: la primera carrera nocturna de la historia de la Fórmula Uno. El circuito de algo más de cinco kilómetros que recorre las calles de la ciudad asiática se inundará de luz para la 15ª carrera de la temporada 2008 del Campeonato del Mundo de 2008. El uso de luz artificial ha sido uno de los temas más comentados para este Gran Premio de Singapur. En cuanto a los preparativos técnicos del nuevo circuito urbano, celebrar la carrera de noche no es un problema. El equipo BMW Sauber F1 ha usado sus simuladores para preparar su 50º Gran Premio, de la misma forma que lo hizo para el Gran Premio que se celebró recientemente en el nuevo circuito urbano de Valencia.Utilizando los datos del circuito como base, la tecnología ha permitido a los ingenieros anticipar la trazada ideal. Los simuladores de tiempo de vuelta han generado distintas configuraciones y en cuanto a los reglajes mecánicos, los datos han permitido a los expertos determinar la distribución de pesos y los reglajes de los amortiguadores.El equipo ha utilizado las velocidades calculadas para determinar el ratio de transmisión, niveles de carga aerodinámica y las características de la pista para establecer la carga de los frenos, de forma que se puedan confirmar las especificaciones de material y la cantidad de ventilación necesaria para los neumáticos. Sin embargo, los niveles de adherencia del asfalto y el desgaste de los neumáticos seguirán siendo una incógnita hasta que los coches rueden en la pista por primera vez.Con el circo de la Fórmula Uno de viaje a Asia desde Europa, el mejor plan para los relojes biológicos del equipo será simplemente ignorar si es de día o de noche. El equipo no desayunará hasta después de la hora de comer en Singapur, los pilotos saldrán a la pista por la tarde y el trabajo proseguirá hasta la madrugada.
- Nick Heidfeld
"Todo el mundo está deseando llegar al Gran Premio de Singapur. En primer lugar porque es una pista nueva, en segundo porque es un circuito urbano y en tercero, por supuesto, porque se realizará de noche. La luz eléctrica asegurará que sea tan claro como durante el día, pero aún nadie ha probado estas condiciones a velocidad de Fórmula Uno. Me hubiera gustado poder probar en esta pista, sobretodo con lluvia. La lluvia con luz artificial es una gran incógnita en esta carrera. El clima podría ser similar al de Kuala Lumpur, donde suele llover, sobre todo por la noche."
"En principio, creo que es una gran idea tener una carrera nocturna. Soy una persona nocturna, me gusta irme tarde a la cama y no llevo bien lo de madrugar. Por esa razón, el ritmo del fin de semana se adaptará bien a mí. Es cuestión de ajuste. Es importante comer y dormir a las horas correctas para asegurar que estar en plena forma cuando lo necesitas.""Dudo que tengamos mucho tiempo libre, pero ya que la carrera tendrá lugar en medio de una ciudad, podremos ser conscientes del ambiente. Nunca he estado en Singapur, aparte de en el aeropuerto, y creo que será una ciudad interesante."
- Robert Kubica
"Estoy deseando llegar a Singapur, ya que el Gran Premio será la segunda carrera nueva de la temporada. Correr en pistas nuevas siempre es interesante y divertido. Aparte de eso, estoy muy contento de competir en otro circuito urbano, ya que me gustan mucho. Mucha gente considera interesante que vayamos a correr de noche, pero desde el punto de vista del piloto creo que no supone una gran diferencia. Aún hay algunas cuestiones relativas al tiempo y a la posibilidad de lluvia, pero estoy seguro de que la FIA ha hecho todo lo posible para que sea una carrera segura."
0 comentarios:
Publicar un comentario