Cerca de dos años después de haber anunciado su retirada como piloto de Fórmula Uno, Michael Schumacher ha señalado a su ex compañero Felipe Massa como la razón fundamental por la que decidió colgar el casco de competición.
"Lo dejé porque no quería ver a mi amigo Felipe Massa quedarse sin asiento," ha declarado el alemán al diario suizo Blick.
"No habría tenido ningún problema en batirme en el mismo equipo con Kimi Raikkonen," añadía Schumacher, que de esa forma negaba una vez más las opiniones que en su día aseguraron que no quería compartir equipo con Raikkonen.
Massa y Raikkonen, que actualmente están igualados a puntos en la primera posición del Mundial con Lewis Hamilton, ocupan los dos asientos de la Scuderia desde la marcha de Schumacher.
Sutil espera con ganas la cita de Hockenheim...
La atención del equipo Force India ya está totalmente centrada en la décima prueba de la temporada, el GP de Alemania, que se disputará este próximo fin de semana en el circuito de Hockenheim.
En preparación para esta carrera, el equipo estuvo probando por espacio de tres días la semana pasada el mismo circuito alemán. Adrian Sutil y Giancarlo Fisichella trabajaron en la puesta a punto del coche y recogieron una buena cantidad de información del nuevo conjunto aerodinámico que hizo su debut hace diez días en el GP de Gran Bretaña.
Adrian Sutil
"Competir en el Hockenheimring será una gran sensación para mí, ya que es la carrera de mi país. Es un gran circuito para pilotar, donde el piloto se siente muy a gusto con largas rectas, curvas rápidas y horquillas. La zona del motodrome es fantástica: llegar allí y escuchar a toda la afición es asombroso. Guardo muy buenos recuerdos de este circuito, tanto como aficionado como después como pilotos. Así que es todo un placer volver allí ahora. Creo que después de los test de la semana pasada estoy bien preparado para el Gran Premio de mi país y espero tener también un poco de suerte. Estoy deseando competir en Alemania."
Giancarlo Fisichella
"Hockenheim es un buen circuito para los pilotos, con largas rectas y horquillas, y un par de buenos puntos para intentar los adelantamientos, lo que hace que la competición allí sea atractiva. No es uno de mis trazados favoritos del calendario, pero tengo buenos recuerdos de esta carrera, especialmente del año 1997 cuando llegué a liderar el Gran Premio."
"Estuvimos la semana pasada en Hockenheim y probamos algunos nuevos componente en el coche. Poco a poco vamos mejorando. Las novedades nos dejaron a solo dos décimas de la Q2 en Silverstone y de no haber sido por el trompo que hice en mi último intento quizás habría logrado superar el corte por primera vez este año."
El ‘caso Mosley’, visto para sentencia...
El juez del Tribunal Superior de Londres, David Eady, podría dictar sentencia sobre el caso de Max Mosley y su derecho de privacidad la próxima semana.
Los abogados del Presidente de la FIA, Max Mosley, y los que defienden los intereses del tabloide británico News of the World, ya ofrecieron sus conclusiones ayer lunes en un juicio que ha sido eguido por toda la prensa internacional.
Antes de dar por concluida la vista, el juez Eady explicó que espera tener un veredicto final para "mediados de la próxima semana."
Se espera que si Mosley acaba ganando este litigio, eso siente un precedente legal en la disputa entre la libertad de prensa y el derecho a la privacidad de la persona.
Gran parte de la prensa británica apuesta por una victoria de Mosley, cuya noche loca con cinco prostitutas fue calificacda por el tabloide como una 'enfermiza orgía nazi'.
Trulli y Glock, a por los puntos...
El equipo Panasonic Toyota Racing correrá este fin de semana en casa, con el regreso de la Fórmula 1 a Hockenheim para la disputa del primer Gran Premio de Alemania desde 2006. El circuito está a unas dos horas del centro técnico del equipo, en Colonia, y tiene incluso más cerca el domicilio familiar de Timo Glock, en la región de Odenwaldkreis.
La carrera de este fin de semana supondrá el primer Gran Premio de Alemania para el piloto teutón de 26 años, aunque este trazado fue en realidad como un segundo patio de colegio para Timo, que pasó por todos los niveles de las competiciones alemanas de motor.
Timo ganó su última carrera en Hockenheim en la GP2 en 2006, y tanto él como su compañero de equipo Jarno Trulli aspiran a luchar por los puntos este fin de semana. La semana pasada el equipo dedicó varios días a realizar ensayos en Hockenheim y a preparar los reglajes básicos de cara al Gran Premio, así como a probar diferentes mejoras aerodinámicas.
Tras auparse a la cuarta plaza en el mundial de constructores, gracias a la séptima posición de Jarno en Silverstone, Toyota intentará por todos los medios defender la conquista en Hockenheim.
Jarno Trulli
“Hockenheim ha cambiado mucho desde la primera vez que corrí aquí en la Fórmula 1, ya que entonces se basaba casi todo en la velocidad punta. Personalmente, me gustaba más el circuito antiguo, más largo, con las rectas increíblemente rápidas del bosque, aunque este trazado también tiene su interés y presenta oportunidades para adelantar.
<A HREF="http://alant.antevenio.com/accipiter/adclick/CID=000014791de2311100000000/SITE=es.antevenio.racinglive/AREA=F1LIVE/CANAL=MOTOR/AAMSZ=300X250/acc_random=45051998/pageid=45051998"><IMG SRC="http://anteve-images.adbureau.net/anteve/accipiter/images/AE5.gif" ALT="Alternate Ad Image Text Goes Here!" WIDTH="300" HEIGHT="250" BORDER="0"></A>
La semana pasada realizamos muchas pruebas en Hockenheim, y creo que nos serán muy útiles, porque hace dos años que no corremos aquí, o sea que pudimos analizar los reglajes y el comportamiento de los neumáticos. Era la primera vez que utilizábamos los actuales neumáticos Bridgestone Potenza en Hockenheim, por lo que era fundamental estudiar bien sus características en esta pista.
Hemos mejorado mucho con los nuevos componentes aerodinámicos y creo que, en general, el circuito se adaptará muy bien a las características del coche. He terminado en los puntos en las tres últimas carreras, lo que demuestra que ahora mismo somos muy competitivos, y este fin de semana trataré de terminar otra vez en los puntos, si puede ser entre los seis primeros. Como siempre, afronto la carrera con optimismo."
Timo Glock
“Hockenheim es uno de mis circuitos favoritos. Está a solo 45 minutos de mi ciudad natal, por lo que esta carrera significa realmente correr en casa. Además, vendrán amigos y familiares a verme, lo que supone una motivación añadida, o sea que espero que me salga una buena carrera. Normalmente he sacado buenos resultados en Hockenheim, e incluso he ganado alguna vez, y seguramente por eso me gusta tanto correr aquí.
Aquí, para que la carrera salga bien, es importante la velocidad punta, pero también el último sector, en el que hay curvas más lentas, por lo que es básico encontrar un buen equilibrio. El trazado combina muy bien las diferentes curvas, y esto lo convierte en un circuito muy estimulante. La verdad es que fue muy frustrante no poder sumar puntos el día de Silverstone, porque con esas condiciones tenía una buena oportunidad, pero no me doy por vencido. De hecho, tengo muchas ganas de que llegue la carrera, y espero que el fin de semana salga redondo. Para mí es importante hacerlo bien en casa, y de momento tengo muy buenas sensaciones.”
Pascal Vasselon – Director general de chasis
“El nuevo circuito de Hockenheim presenta unas características más convencionales, en comparación con el trazado anterior. La fuerza de frenado se sitúa en un término medio y el nivel de carga es entre medio y medio alto. Lo que acostumbra a estar por encima de la media es la temperatura, que suele provocar los problemas de formación de ampollas en los neumáticos que algunas veces hemos observado aquí. La temperatura ambiente y del asfalto normalmente son altísimas, aunque creo que es el único rasgo auténticamente distintivo.
Será la primera carrera en Hockenheim con estos neumáticos. Hemos elegido los dos compuestos más duros de Bridgestone pensando en una estrategia conservadora, ya que Hockenheim es un circuito con una exigencia media, más o menos como Magny–Cours. Pensamos que, en cuanto a rendimiento, estaremos más en la línea de los resultados de Magny–Cours que de los de Silverstone. Por tanto, aspiramos a estar con los de arriba otra vez. En realidad, Magny–Cours y Hockenheim ahora mismo son dos circuitos muy parecidos en lo que a la configuración del coche respecta, por lo que afrontamos la carrera con mucha confianza.”
0 comentarios:
Publicar un comentario