- Heidfeld espera una buena actuación...
De nuevo en Hungría la lucha será muy reñida. El circuito de Hungaroring, a las afueras de Budapest, es revirado y ofrece un reto similar al de Mónaco en cuanto que exige la máxima carga aerodinámica y una concentración total.
Adelantar es complicado y el Gran Premio se ha desarrollado muchas veces como una procesión por la polvorienta llanura húngara. La prueba de 2006, que tuvo lugar bajo la lluvia, entró en los anales de la F1 como un “thriller” emocionantísimo.
Antes de la 11ª carrera de las 18 de esta temporada, el equipo BMW Sauber sigue en segunda posición del campeonato de constructores. Robert Kubica y Nick Heidfeld saldrán hacia Budapest llenos de ambición. Los dos han demostrado ya que se adaptan bien a este circuito. Después de que Heidfeld disfrutara de los numerosos fans en Hockenheim, ahora es el turno de Kubica de dar la bienvenida a las hordas de “peregrinos” que llegarán a la capital húngara desde la cercana Polonia.
"Siempre me ha ido bien en Hungaroring. Me gusta la pista y, en la corta historia de nuestro equipo, he subido al podio allí en 2006 y 2007. El de 2006 fue el primer podio de nuestro equipo al final de una carrera increíble en mojado. En 2007 salí segundo y acabé otra vez tercero. Tengo muchos recuerdos positivos del Hungaroring. En 1999 conseguí allí el título de Formula 3000. La ciudad es preciosa. Me encantan los edificios históricos y su situación sobre el río.Budapest tiene mucho encanto, sobretodo con tiempo veraniego."
"Si está seco, el circuito es muy polvoriento, sobretodo al comienzo del fin de semana. Competir allí es agotador, porque no hay largas rectas donde puedes relajarte un poco. Estoy impaciente por llegar al Gran Premio de Hungría y espero que podamos volver a tener una actuación tan buena como en los últimos dos años."
"Estoy seguro de que en Budapest habrá muchos aficionados polacos. El Gran Premio de Hungría es la carrera más cercana a mi país, así que, en cierto modo, es como mi prueba de casa. El Hungaroring es la pista en la que hice mi primera carrera en Fórmula Uno en 2006. Como piloto, siempre se tiene una relación especial con la pista en la que participaste en tu primer Gran Premio. Sin embargo, no es la única razón por la que me gusta ese circuito. Durante la mayor parte de la vuelta estás girando de algún modo, con lo que apenas se puede descansar y eso empeora por el hecho de que las rectas son muy cortas. El Hungaroring es un circuito difícil, pero los retos son los que conforman la Fórmula Uno."
|
|
- Mario Theissen, director de BMW Motorsport
"En los dos últimos años, el Gran Premio de Hungría ha sido una prueba muy emocionante para nosotros. En 2006 el tiempo convirtió la carrera en una auténtica montaña rusa y en 2007 la estrategia ofensiva nos permitió conseguir un podio bien merecido. Para 2008 el objetivo es subir al podio de Budapest por tercera vez consecutiva. Esperamos poder colocar a nuestros dos coches entre los diez primeros en calificación y recoger otro buen puñado de puntos en la carrera."
- Willy Rampf, director técnico
"Después de Mónaco, Hungaroring es la pista con la velocidad media más lenta. Sobretodo en la sección central, es una pista detrás de otra, y la recta de meta es relativamente corta, lo que requiere máxima carga aerodinámica. Adelantar es muy difícil y hay que tener en cuenta la estrategia de carrera. La pista acumula arena nueva cada día, con lo que los niveles de adherencia son bastante bajos, lo que puede causar subviraje."
"En Hungría usamos los compuestos más blandos. En cuanto a los reglajes del coche, hay que centrarse principalmente en el sector central, que consiste en varias combinaciones de curvas y curvas muy cerradas al final, antes de la recta de meta, lo que requiere una buena tracción. El trazado de la pista y las temperaturas altas hacen que los coches tengan que rodar con la máxima refrigeración."
|
El presidente saliente de Vodafone, la empresa de telefonía móvil más grande del mundo, ha negado los rumores de que la compañía británica vaya a retirar su apoyo como patrocinador titular del equipo de Fórmula Uno McLaren.
La empresa ha sufrido una fuerte bajada del valor de sus acciones esta semana, lo que ha obligado al director ejecutivo Arun Sarin – que dejará su puesto a su sucesor la próxima semana – a preparar una serie de medidas para recortar costes.
"Pero insistía en que no era probable que eso llevara a reducir y abandonar su patrocinio deportivo," informaba el diario británico
The Sun.
- Kovalainen acaba las pruebas en primer puesto
Antes de que empiece la prohibición de entrenar, Heikki Kovalainen ha finalizado el programa de McLaren Mercedes con el mejor crono en el circuito de Jerez.
Kovalainen, sexto en el campeonato con 28 puntos, ha hecho hoy 83 vueltas y ha marcado el mejor tiempo de la semana, superando el crono que marcó Sebastian Vettel con el Toro Rosso el miércoles con un tiempo 1:18.385s.
El finlandés se ha encargado de las labores de pilotaje el último día en lugar de Pedro de la Rosa y ha probado una nueva solución aerodinámica en el alerón delantero que lleva pequeñas alitas u 'orejas' que sobresalen de la parte más baja del alerón delantero.
Al empezar la prohibición de realizar pruebas, el equipo de pruebas no volverá a la acción hasta el 27 de agosto en Monza.
- Ferrari se une al grupo de la aleta de tiburón
El viernes ha sido el cuarto y último día de pruebas de esta semana para Ferrari, que ha vuelto a trabajar en el circuito de Jerez, esta vez con Felipe Massa al volante del F2008.
El piloto brasileño ha trabajado principalmente con distintos reglajes del coche y en el desarrollo de nuevas soluciones para las carreras de Valencia y Budapest.
Massa ha cubierto un total de 92 vueltas con un mejor crono de 1:19.611s, el quinto del día.
"Estoy satisfecho de cómo ha ido el día," comentaba Massa que ha rodado por primera vez con la cubierta de 'aleta de tiburón'.
"Hemos visto algunas cosas interesantes para las próximas carreras y hemos llevado a cabo pruebas en los reglajes del coche.
Tenemos muchos datos a nuestra disposición y eso nos ayudará a ir lo mejor preparados posible para Hungría. La lucha por el título aún está muy abierta y haremos lo necesario para conseguir nuestros objetivos," añadía.
El equipo volverá a estar en pista el martes en Fiorano, donde Luca Badoer llevará a cabo el shakedown de los coches que se usarán en el Gran Premio de Hungría.
- Un ex jefe de Spyker, multado por pasar información...
Uno de los que fuera máximo responsable y fundador del equipo Spyker, Victor Muller, ha sido multado con 150.000 dólares por tráfico de influencias.
La entidad reguladora holandesa de los bancos, AFM (Autoriteit Financiele Markten), aseguró que Muller, ahora diseñador jefe de la marca fabricante de coches, había pasado información de Spyker a un banco, según explica esta semana el diario
Financieele Dagblad.
Spyker, que el año pasado vendió su equipo de Fórmula Uno con base en Silverstone a sus actuales propietarios de Force India, no ha querido hacer ningún comentario sobre esta noticia.
Sin embargo, el diario holandés asegura que este asunto se remonta al tiempo en el que Spyker estaba participando en el Mundial de Fórmula Uno.
Según esta información, Muller le envió un correo electrónico a este banco en el que le advertía que no vendiera sus acciones de la compañía porque se iba a facilitar 'un comunicado de prensa positivo' en breve.
La AFM, que le ha impuesto la sanción más severa posible, ha comunicado que se produjo una seria violación de la ley.
- El GP de la India debería ser una realidad en 2010...
Los preparativos para que el primer Gran Premio de la India de f1 pueda disputarse en 2010 siguen su curso, según ha asegurado el propietario de Force India, Vijay Mallya.
El multimillonario indio, que también está al frente de la Federación India de Automovilismo, confirmó recientemente que los organizadores del Gran Premio han adquirido ya los terrenos para construir un circuito en las proximidades de la ciudad de Nueva Delhi.
Aunque Mallya no está directamente implicado en el proyecto, sí explico la semana pasada en Hockenheimi que uno de los máximos responsables de una de las entidades financieras más importantes de la India sí que respalda el Gran Premio.
La construcción del circuito comenzará a primeros del próximo mes de octubre, según Mallya.
"Por primera vez, ahora creo que podemos tener la confianza de que se construirá un nuevo circuito y de que en 2010 se disputará el primer Gran Premio de F1 en la India," aseguraba el pasado viernes Mallya.
El líder del Campeonato del Mundo, Lewis Hamilton, estuvo ayer en la ciudad de Bombay y también comentó los planes de este país de tener su propio Gran Premio.
"La India ciertamente tendrá un impacto en la Fórmula Uno en los próximos años," indicaba el piloto de McLaren.
"Creo que el mercado indio es enorme y si la F1 puede adaptarse, creo que ambas partes saldrán beneficiadas, " añadía Hamilton.
- La FIA inspeccionará el motor de Hamilton
La Federación Internacional de Automovilismo inspeccionará el motor Mercedes-Benz con el que Lewis Hamilton logró la victoria el pasado domingo en el Gran Premio de Alemania.
Esta inspección, a pesar de ser la primera de este tipo este año, aparentemente es un procedimiento rutinario de acuerdo con la normativa de utilizar un motor cada dos carreras y de la llamada 'congelación' en el desarrollo de los motores.
Dicha inspección se llevará a cabo durante las verificaciones previas al GP de Hungría de la próxima semana, según ha desvelado el
Diario AS.
La FIA informó al equipo de Hamilton, McLaren-Mercedes, mediante un comunicado oficial el pasado martes de que se realizaría esta inspección.
0 comentarios:
Publicar un comentario