Powered By Blogger

NOTICIAS...

21 de julio de 2008 ·

  • Ecclestone y Camps visitan el circuito de Valencia
El President de la Generalitat Valenciana, Francisco Camps, ha afirmado esta mañana que el Valencia Street Circuit será la referencia de la Fórmula 1 del siglo XXI por su singularidad y características. El President Camps ha visitado junto al presidente de Formula One Management, Bernie Ecclestone, el circuito urbano de Fórmula 1 de Valencia, que acogerá el Gran Premio de Europa en el próximo mes de agosto y que tendrá una longitud total de 5.473 metros, siendo la anchura de la pista de al menos 14 metros. Durante la visita, ha destacado que el circuito urbano constituirá para Valencia una nueva referencia internacional en el mundo del motor y que proyectará la imagen de la ciudad por todo el mundo y, en este sentido, ha subrayado que se trata de un “éxito colectivo” y ha añadido que con este circuito, “España vuelve a dar la mejor imagen de sí misma, de modernidad, de apuesta, de confianza en nuestras propias posibilidades”. Camps ha subrayado la importancia de los grandes eventos deportivos para generar dinamismo en la economía y ha resaltado que los eventos deportivos generan empleo, inversiones, turismo, infraestructuras, crecimiento y prosperidad. En este sentido, ha destacado que gracias al Valencia Street Circuit “el mundo entero verá que hemos podido hacer una obra de ingeniería y también una obra al servicio del deporte de esta magnitud”. En este contexto, Camps ha destacado la singularidad y la espectacularidad del circuito ya que en pocos lugares del mundo se puede encontrar un lugar en donde confluyan las infraestructuras de Fórmula 1 y de la America’s Cup y “difícilmente se puede encontrar un circuito de estas características, tal y como lo hemos hecho aquí, en Valencia, en España, para albergar el Gran Premio de Europa, tal y como se ha puesto en marcha y se ha configurado”. El Jefe del Consell ha subrayado que el Gran Premio de Europa de F1 que se celebrará en Valencia “es un éxito colectivo, es el éxito de todos los que, de una u otra manera, han creído que el proyecto podría llevarse a cabo” y, al respecto, ha agradecido la implicación de Bernie Ecclestone en la puesta en marcha de este gran proyecto. Asimismo, ha agradecido a todos los ciudadanos de la Comunidad Valenciana que “han creído desde el primer momento que esta era la mejor manera de explicarle al mundo que somos una gran Comunidad, que somos un gran territorio y que cualquier cosa que nos empeñamos en hacer, por muy ambiciosa que parezca, somos capaces de poner en marcha”. Camps ha hecho un recorrido por todas las obras derivadas del proyecto, y ha destacado que se ha hecho la mayor regeneración de tierra que jamás se había hecho en nuestro país, por cantidad de metros cuadrados y cantidad de metros cúbicos de tierra y ha recordado la puesta a disposición del puente que cubre la bocana. En esta línea, ha recordado que todo el mundo se ha puesto a favor de este proyecto, porque ha sido un proyecto “ilusionante, un esfuerzo colectivo, un éxito de todos y que dentro de un mes, se materializará en el Gran Premio de F1” de manera que “España vuelve a dar la mejor imagen de sí misma, de modernidad, de apuesta, de confianza en nuestras propias posibilidades”. A un mes de la celebración de este acontecimiento, que convertirá a Valencia en destino turístico de alcance mundial, los próximos días 26 y 27 de julio, Valencia acogerá el Gran Campeonato de España de Fórmula 3 y del Open Internacional de Turismos. Estas pruebas servirán como ensayo del Gran Premio y de puesta a punto del circuito urbano. Por otra parte, el Presidente de la Formula One Management, Bernie Ecclestone, se ha mostrado satisfecho de estar asociado a este proyecto desde el principio y ha manifestado que “el circuito urbano valenciano será el mejor de los circuitos urbanos y uno de los mejores circuitos en el mundo de la Formula 1” En este sentido, ha añadido que “no debería llamarse Gran Premio de Europa de Formula 1 sino Gran Premio del Mundo”. También ha exteriorizado su agradecimiento al trabajo realizado por el Presidente de la Generalitat Valenciana, Francisco Camps y la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, “que han hecho de Valencia una ciudad de la que todos nos debemos sentir muy orgullosos” Finalmente, el vicepresidente de Valmor Sports, Jorge Martínez Aspar, ha añadido que “el sueño está a punto de cumplirse, el circuito está prácticamente acabado y será uno de los lugares donde habrá más espectáculo”. Por último, ha invitado a todas las personas para que vivan el próximo fin de semana las carreras de F-3 y GT.
  • Bourdais comenta la salida de Vettel
El piloto de Toro Rosso Sebastian Vettel cambiará de equipo la próxima temporada y pasará a ser el nuevo compañero de Mark Webber en Red Bull. Para el que este año es su compañero en Toro Rosso, Sebastien Bourdais, esta situación tiene una lectura positiva y otra negativa por lo que a sus intereses respecta. "Es positivo para mí porque el equipo probablemente no querrá cambiar a sus dos pilotos a la vez de nuevo," explicaba el francés en declaraciones a AFP. Sin embargo, Bourdais, que tiene este año acaba contrato, añadía que "si me mantienen en el equipo porque no quieren cambiar a los dos pilotos al unísono, entonces no es un motivo demasiado ilusionante." Bourdais está teniendo problemas con el STR3, con el que sigue buscando los límites, mientras su compañero Vettel está siendo más rápido desde que el nuevo monoplaza hiciera su debut el pasado mes de mayo en Mónaco. "Únicamente quiero que las cosas vayan igual de bien que lo hacían con el coche antiguo, incluso aunque el rendimiento no fuera tan alto," reconocía Bourdais. "He encontrado una mejora en los frenos, lo cual es positive, pero sólo es uno de los problemas que existen." Este pasado fin de semana en Alemania pareció que las cosas le funcionaban mejor a Bourdais, que fue capaz de mantener un ritmo cercano al del BMW Sauber de Nick Heidfeld. Pero la aparición en pista del coche de seguridad afectó a su planes y a la estrategia del equipo, pero aún así el francés finalizó 12º. En cuanto a su futuro la próxima temporada, Bourdais prefiere no pronunciarse y centrarse en la presente temporada. "No estoy pensando aún en el próximo año," indicaba.
  • El Gran Premio Red Bull de EE.UU. al completo

Las apuestas subían al afrontar la undécima ronda del Campeonato del Mundo de MotoGP, el Gran Premio Red Bull de EE.UU. La carrera no era sólo importante para desvelar otro capítulo de la reñida batalla por el título, sino por sus siempre especiales características. De entrada, a las dos figuras locales, el ganador de 2005 y 2006 Nicky Hayden y al experimentado Colin Edwards se unían otros dos compatriotas en busca de la gloria en Laguna Seca.

En un doble compromiso con la acción,

Ben Spies y Jamie Hacking se alinearon con Suzuki y Kawasaki, respectivamente, compitiendo simultáneamente en MotoGP y en la AMA Superbike durante el fin de semana. Spies se hizo cargo de una tercera GSV-R 800cc para aprovechar esta nueva oportunidad en el escenario mundialista, mientras que el debutante Hacking actuaba en sustitución de lesionado John Hopkins presente en el Mazda Raceway Laguna Seca, aunque sólo como espectador.

Muchos de los pilotos habían volado casi directamente desde Sachsenring, el escenario de la ronda anterior. Entre ellos Chris Vermeulen y Jorge Lorenzo, dos de los que llegaron con más anticipación para participar el martes en un encuentro con los aficionados y la prensa en el Hard Rock Café de San Francisco

El último en llegar a EE.UU. fue Dani Pedrosa, quien pasó del hospital barcelonés, donde estuvo ingresado tras su caída en Alemania, al avión que lo trasladaría a California. El español había dicho que no podría valorar su condición física hasta rodar en el primer entrenamiento libre , y tanto las conclusiones de Pedrosa como de su mentor Alberto Puig arrojaron ya muchos interrogantes sobre la continuidad del barcelonés en Laguna Seca, que quedaría finalmente descartada al día siguiente.

Mientras Pedrosa pasaba apuros en la pista, Casey Stonerdominaba de nuevo sesión tras sesión. El viernes por la mañana batió el record del circuito con neumáticos de carrera y volvió a hacerlo en la FP2 .La sesión vespertina fue interrumpida por una aparatosa caída de Anthony West en un incidente que puso de relieve la utilidad de los airfence, las barreras de seguridad utilizadas para la carrera.

El extraordinario momento de forma de

Stoner se extendió a la sesión clasificatoria, en la que amplió su secuencia de poles consecutivas y volvió a establecer un nuevo record del circuito. Valentino Rossi no pudo igualar las prestaciones de su rival pero se situó segundo, con la intención de pelear con Stoner desde la mejor posición posible cuando el domingo se apagaran los semáforos rojos.

Rossi había renovado su contrato con Yamaha durante el fin de semana y algunas de las figuras más emblemáticas relacionadas con la marca acudieron también al circuito californiano. Eddie Lawson, Wayne Rainey y Kenny Roberts Sr. recibieron el reconocimiento especial como `Leyendas de Laguna Seca´ por su contribución en ese escenario en su etapa de pilotos en activo.

Las sesiones libres y la clasificatoria dejaron paso el domingo a la carrera del Gran Premio Red Bull de EE.UU. La batalla de MotoGP desplegó un impresionante duelo entre Rossi y Stoner, y se vieron algunos adelantamientos y maniobras al límite que hicieron vibrar a los espectadores. Mientras Rossi se encaminaba hacia la victoria, su compañero de equipo en el Fiat Yamaha Jorge Lorenzo sufrió una fuerte caída en la primera vuelta y se lesionaba en un pie. Sin embargo, para los seguidores de Yamaha el resultado de la vibrante carrera en Estados Unidos dejaba todavía motivos para esbozar una amplia sonrisa de satisfacción.

0 comentarios: