Los pilotos de Fórmula Uno están amenazando con boicotear el GP de Gran Bretaña del próximo mes de julio. Según diferentes informaciones, el motivo para tomar esa drástica decisión es el radical incremento del coste de las súper licencias de la FIA que se ha aplicado este año y que consideran injusto.
Hasta esta temporada, la súper licencia para competir en la Fórmula Uno suponía un gasto por piloto de 1.690 euros más 447 euros por cada uno de los puntos sumados en la edición anterior del Campeonato deL Mundo. Sin embargo, el Consejo Mundial del Motor aprobaba el pasado mes de enero una subida sin precedentes que fijaba el precio de la súper licencia en 10.000 euros más 2.000 euros adicionales por punto.
Ese aumento se ha traducido en que por ejemplo, al actual Campeón del Mundo, Kimi Raikkonen, su súper licencia de este año le ha costado 230.000 euros.
La revista alemana especializada Auto Motor und Sport ha publicado que la Asociación de Pilotos (GPDA) ha reclamado una reunión urgente con el presidente de la FIA, Max Mosley, antes de la próxima carrera en Silverstone.
Si Mosley no accede a una reducción en el coste de la súper licencia, los pilotos podrían estar decididos a ir a la huelga.
Uno de los partidarios de la huelga, que no ha desvelado su nombre, ha comentado que este espectacular aumento en el coste de la súper licencia es particularmente dañino para pilotos como Robert Kubica, el nuevo líder del Campeonato del Mundo.
"Todavía no tiene un sueldo demasiado elevado y el coste de la licencia supone el 10% de sus ingresos," explicaba este piloto.
- Raikkonen está deseando volver a ganar
El Gran Premio de Francia se ha disputado de forma ininterrumpida desde la creación del Campeonato del Mundo de F1 en 1950, y la primera victoria de un coche de Ferrari en la carrera francesa llegó dos años después, en 1952, de la mano de Alberto Ascari.
Tradicionalmente, ésta ha sido una carrera exitosa para la Scuderia con un total de 16 victorias en suelo francés, siete desde el año 1997, incluido el doblete firmado por Kimi Raikkonen y Felipe Massa la pasada temporada. Otro clásico de esta carrera en los últimos años han sido los rumores de que Magny Cours perderá su lugar en el calendario debido a su ubicación en medio de la nada, aunque también hay quien opina que el trazado galo debería continuar para preservar la tradición en un Campeonato donde constantemente se están sumando nuevas carreras.
La Scuderia Ferrari llega a Francia tras haber sumado únicamente diez puntos en las dos últimas carreras disputadas. A pesar de que es cierto que ni Mónaco ni Canadá han sido carreras que se le hayan dado bien al equipo en los últimos años, también lo es que en esta ocasión, al margen de pequeños errores, la mala suerte y los coches de seguridad han sido los principales culpables de que los pilotos de Ferrari no hayan sumado más puntos, ya que el rendimiento del coche ha sido bueno.
La frustración de no poder aprovechar el potencial del F2008 se ha visto paliada en parte por la enorme confianza con la que cuenta el equipo al haber comprobado que se está trabajando en la dirección correcta.
Si nos guiamos por lo sucedido en años anteriores, Raikkonen y Massa deberían ser claros candidatos a la victoria el próximo domingo. Sin embargo, este año no se está cumpliendo aquello de que ciertos circuitos son "pistas Ferrari" o "pistas McLaren". Y mientras el equipo italiano ha trabajado duro para intentar convertir en puntos el buen rendimiento que ofreció en Mónaco y Montreal, también se da por hecho que los rivales de la Scuderia también habrán mejorado su potencial de cara a la cita de Magny Cours.
Kimi Raikkonen no logró puntuar en Mónaco y tuvo que abandonar en Montreal tras ser embestido por Lewis Hamilton en el pitlane. Pero de cara a la carrera de este próximo fin de semana en Magny Cours, el piloto finlandés está dispuesto a recuperar el terreno perdido en el Campeonato, donde ahora figura en la cuarta posición.
"No recuerdo la última vez que tuve tantas ganas de ganar," explica el piloto de Ferrari ante el GP de Francia.
"El equipo ha preparado un coche que es capaz de mostrarse competitivo en todos los circuitos, pero las cosas no me fueron bien en las dos últimas carreras, donde tuvimos diferentes problemas.
"No me gusta mirar atrás y pensar en lo que sucedió en la última carrera," proseguía Raikkonen.
"No me llevo los malos recuerdos conmigo porque eso me haría perder el tiempo, y el resultado ya no puede cambiarse. Es mucho mejor centrarse en el próximo Gran Premio e intentar lograr el mejor resultado posible."
"Las dos últimas carreras fueron una decepción, causada por diferentes problemas," explicaba el finlandés.
"Pero sé que Ferrari ha dado un gran paso adelante en cuanto a rendimiento en este circuito respecto al año pasado. Es una pena que los puntos que hemos sumado hasta ahora no reflejen nuestro verdadero potencial, pero creo que seremos muy competitivos en los próximos trazados urbanos de Valencia y Singapur."
- Ecclestone no podría liderar la nueva F1
Bernie Ecclestone ha vuelto a insistir en la posibilidad de que la Fórmula Uno pueda escindirse y crear un Campeonato paralelo al margen de la FIA, aunque el británico ha advertido que si eso sucediese él no podría liderar esta nueva categoría.
El Jefe Ejecutivo de la F1, en guerra abierta con el Presidente de la FIA Max Mosley por la renovación del Acuerdo de la Concordia, está ligado contractualmente a la FIA través de su empresa, la FOM, que gestiona los derechos audiovisuales de la Fórmula Uno.
Pero con las negociaciones sobre el nuevo Acuerdo de la Concordia bastante estancadas, Bernie Ecclestone ha comentado que una solución para los equipos sería simplemente poner en marcha su propio Campeonato al margen de la FIA y la FOM.
"Les he comentado a los equipos que si desean crear un Campeonato paralelo, lo hagan, pero que yo no podría formar parte de ello," comentaba el británico en declaraciones a
eatsleepsport.com.
0 comentarios:
Publicar un comentario