Powered By Blogger

La lluvia podría aparecer en el GP de Francia

20 de junio de 2008 ·

La lluvia podría volver a ser un factor decisivo en la próxima cita del Mundial de Fórmula Uno, el GP de Francia, que se disputará este próximo fin de semana. Hoy jueves, cuando pilotos y periodistas llegarán al circuito de Magny Cours, las nubes cubrirán el cielo según las previsiones meteorológicas locales. Para la jornada de entrenamientos libres de mañana viernes, también se anuncia un día nublado, pero seco. Pero para el sábado, la posibilidad de lluvia es de un 60% para la tarde, cuando está prevista la disputa de la sesión de calificación del GP de Francia. El domingo será un día caluroso, con una temperatura que podría llegar a os 30 grados, pero también existirá una probabilidad de chubascos, aunque ligeramente más baja que la del sábado.

  • Button y Barrichello analizan Magny Cours
Aunque la superficie de la pista del circuito de Nevers es muy suave, la idiosincrasia del asfalto ofrece a las escuderías algunos de los mayores retos técnicos de este fin de semana de carreras. Un pequeño reto es el cambio de temperatura de la pista, que puede tener una gran influencia en el nivel de adherencia, por lo que los ingenieros tienen que supervisar los cambios y modificar la configuración del vehículo. “El circuito de Nevers es muy suave y tiene algunas chicanes rápidas, pero aunque es divertido de conducir, es bastante difícil conseguir hacer una vuelta absolutamente perfecta”, explica el piloto de Honda Jenson Button. “La clave para conseguir una vuelta rápida es que el extremo delantero del vehículo funcione bien, particularmente en la primera y segunda curva. En la segunda curva se puede perder mucho tiempo si el coche presenta un subviraje excesivo. También necesitas buena estabilidad y un buen cambio de dirección para aprovechar al máximo las chicanes de alta velocidad. “El circuito es extraño en que las curvas son muy rápidas o muy lentas”, continúa Rubens Barrichello. “La tercera curva es para quinta marcha a más de 200 km/h y las chicanes en las vueltas seis y once son incluso más rápidas, mientras que el resto de las curvas se toman en primera o segunda marcha. La última chicane tiene curvas importantes y necesita un vehículo capaz de superarlas, porque hay mucho tiempo que ganar.Algunas curvas llevan inmediatamente a otras por lo que es importante tener el automóvil estabilizado para poder frenar y girar al mismo tiempo”. La tracción, especialmente este año, sin control de tracción, también tiene una gran influencia en el tiempo de cada vuelta porque los bólidos aceleran saliendo en curvas de quinta y segunda marcha. Se ha hablado mucho de las dos chicanes de alta velocidad, a las que prestan mucha atención los pilotos, pero ninguna de ellas es un gran reto técnico porque los niveles de fuerza relativamente altos utilizados en los bólidos garantizan una buena entrada y estabilidad en estas secciones. La curva clave de la vuelta es la tercera. Un buen equilibrio en esta curva derecha larga es crucial porque sigue una recta, al final de la cual está la curva en herradura Adelaide, que es el principal punto para adelantamientos de la vuelta. Los pilotos necesitan reducir la potencia prematuramente, mientras el bólido sigue bajo altas cargas laterales.
  • Un asfalto muy liso, pero poco uniforme
La Fórmula Uno se dirige hacia Francia para la disputa de la octava prueba del Campeonato del Mundo FIA de Fórmula Uno 2008, donde los compuestos medio y blando de los neumáticos Bridgestone Potenza serán los elegidos para rodar sobre el asfalto del circuito de Nevers Magny Cours. Ésta será la 58ª edición del Gran Premio de Francia, y la 18ª ocasión en que la carrera se celebra en las instalaciones del trazado e Magny Cours. El circuito ofrece una diversa combinación de curvas y la ubicación de la pista hace que la dirección del viento pueda variar con frecuencia, complicando así la puesta a punto del coche para equipos y pilotos. Aunque el asfalto del circuito francés es bastante liso, no es uniforme, ya que diferentes zonas del trazado han sido reasfaltadas en diversas ocasiones, lo que provoca que haya variación en los niveles de adherencia y que pilotos e ingenieros deban estar alerta para alcanzar la puesta a punto óptima. El año pasado Kimi Raikkonen (Scuderia Ferrari Marlboro) siguió una estrategia de neumáticos medio - medio – blando para ganar el GP de Francia con una ventaja de 2,4 segundos sobre su compañero de Ferrari Felipe Massa. Lewis Hamilton (Vodafone McLaren Mercedes) finalizó en tercera posición.
  • Hirohide Hamashima - Director de Desarrollo de Bridgestone Motorsport ¿Cuáles son las exigencias de Magny Cours? “Magny Cours es un circuito interesante, que ofrece una gran diversidad de retos a lo largo de la vuelta.El piloto necesita disponer de una buena estabilidad procedente de los neumáticos en las curvas rápidas y también de una buena tracción para salir de los virajes lentos. Hay diferentes tipos de asfalto en este circuito y dos tercios de la pista fueron reasfaltados antes de la carrera del año pasado. Cuando hace sol, el asfalto puede llegar a calentarse muy rápidamente y eso, junto con el viento que suele soplar en este circuito, complica las cosas a los equipos a la hora de encontrar una puesta a punto óptima para el coche.” ¿Qué conclusiones se sacaron del último test en Barcelona? “En Barcelona probamos el compuesto duro de nuestra gama de neumáticos y recogimos una buena cantidad de información. Fue un test que fundamentalmente se dedicó a que los equipos evaluaran sus últimos desarrollos y modificaciones y resulta interesante ver cómo todos ellos siguen evolucionando. Después de prácticamente un año y medio con estos neumáticos, todos los equipos tienen ya un buen entendimiento de nuestras gomas, y todos van introduciendo pequeñas mejoras para incrementar su nivel de rendimiento.”
  • Walsh confirma sus negociaciones con Toro Rosso
El jefe del equipo Ultimate Motorsport de la F3 Británica ha confirmado que está negociando la posible compra del equipo Toro Rosso de Fórmula Uno. Hace algunas semanas ya se publicó que el equipo de Northamptonshire, que este año cumple su segunda temporada de competición, estaba posicionándose para poder adquirir el 50% de las acciones de STR propiedad de Dietrich Mateschitz, con el apoyo de la compañía petrolera Sonangol. El propietario del otro 50% de las acciones de la escudería de Faenza, Gerhard Berger, negaba aquellas informaciones, pero ahora el jefe de Ultimate, Barry Walsh, ha comentado que "estamos negociando, así que no puedo hablar demasiado hasta que todo haya acabado." El diario irlandés Independent añadía que el piloto también irlandés Michael Devaney, con una buena relación con Walsh, podría estar bien situado para dar el salto a la F1 si finalmente Ultimate cierra la operación con Toro Rosso. Tras sus últimas victorias en Snetterton, el director del equipo Ultimate ha asegurado que Devaney está "listo para la Fórmula Uno". Walsh también declaraba en este mismo diario que "siempre nos hemos planteado la Fórmula Uno como el gran objetivo." " Sólo me involucraría en el proyecto si estuviera seguro de que podríamos ir a la F1 dándolo todo, ése es el objetivo." " Si nuestros planes van bien, creo que podríamos estar en la parrilla en 2009. El objetivo es tener toda la estructura, desde la academia de karting, hasta la Fórmula 3 y la World Series, y la Fórmula 1 en la cima," añadía.

0 comentarios: