Antes de la celebración del GP de Mónaco, todos los equipos tuvieron la oportunidad de completar una jornada de pruebas en el circuito Paul Ricard para preparar el GP de Canadá. Sin embargo, la lluvia afectó a aquella sesión y no existen referentes claros de qué equipos pueden llegar mejor preparados a la primera cita de la temporada en la que los coches contarán con una configuración de baja carga aerodinámica.
Hasta ahora esta temporada, Ferrari ha sido competitivo en todos los tipos de circuitos y la Scuderia ha logrado grandes éxitos a lo largo de la historia en el Gilles Villeneuve de Montreal. A pesar de no haber ganado en los tres últimos años, Ferrari cuenta con un total de once victorias en Montreal, mientras que Kimi Raikkonen también conquistó el triunfo allí en 2005 al volante de un McLaren.
El Ferrari F2008 en Canadá será básicamente el mismo que vimos en las calles de Mónaco, excepto por pequeñas modificaciones para adaptarse a la configuración de bja carga aerodinámica. Ésta será la segunda carrera tanto para los motores como para las cajas de cambio de ambos coches. Los motores no sufrieron excesivamente hace quince días en Mónaco debido a la lluvia, y tampoco lo hizo la transmisión.
"La preparación específica para el GP de Canadá se dejó para el último día de pruebas en el Paul Ricard, donde realizamos varios test. Lamentablemente este día llovió y no pudimos hacer demasiado, aunque todos los equipos estamos al mismo nivel.
"
"Ferrari tiene una gran tradición en Canadá y espero que el coche esté bien equilibrado allí. La calificación es cada vez más importante, así que será fundamental trabajar bien desde el principio del fin de semana para disponer de la puesta a punto ideal lo antes posible. En Mónaco las diferencias fueron mínimas y los cinco primeros coches estuvimos en un pañuelo de dos décimas de segundo en la calificación. En Montreal, la estabilidad en las frenadas y una buena respuesta del coche al subirse a los pianos son fundamentales."
"El F2008 ha mejorado mucho en esos aspectos respecto al coche del año pasado. Obviamente tendremos que esperar hasta la primera sesión libre del viernes para confirmarlo. No recuerdo una carrera en Montreal que no haya sido neutralizada, así que supongo que volverá a suceder este próximo domingo. Si eso sucede, habrá que ser muy prudentes con la estrategia. Con la actual reglamentación, la fortuna es un factor muy importante cuando aparece el coche de seguridad. Esperemos que si la carrera es neutralizada por el coche de seguridad sea en un momento oportuno para nosotros."
"Ya dije a principios de temporada que me temía que el título este año se decidiría en el último momento. Ya hemos completado el primer tercio de la temporada, tenemos 35 puntos y ocupamos la segunda posición en el Campeonato. Es más o menos lo que esperaba. Todavía no hemos ganado nada, pero tampoco lo hemos perdido. No hay ningún tipo de temor tras lo sucedido en Mónaco, ya que nuestra situación en comparación con la pasada temporada es mucho mejor. No voy a cambiar nada en mi forma de afrontar esta próxima carrera. El objetivo es ganar y lo daremos todo para conseguirlo."
"Me gusta el circuito de Montreal, donde me fue bien en los inicios de mi carrera, ya que finalicé cuarto con Sauber en 2005. El año pasado las cosas ya no fueron tan bien, cuando tuve aquel incidente al final del pit lane que me costó la bandera negra. Es un circuito interesante y todos los equipos llegaremos en la misma situación tras haber probado sólo un día en el Paul Ricard y con lluvia. Me encanta la ciudad y su ambiente, y estoy deseando disfrutar allí tanto dentro como fuera de la pista. En Montreal Ferrari siempre cuenta con un tremendo apoyo. "
- La familia Mol podría dejar la Fórmula Uno
Uno de los dos propietarios del equipo Force India, Michiel Mol, podría estar considerando seriamente la posibilidad de vender el 50% de las acciones de la escudería.
El empresario holandés, que se cree que comparte su 50% la propiedad del equipo con su padre Jan, se introdujo en el mundo de la Fórmula Uno de la mano del multimillonario Vijay Mallya cuando éste compró Spyker.
Pero según se ha publicado esta semana en Holanda, la aventura de Mol en la Fórmula Uno podría finalizar pronto, ya que su paquete accionarial en Force India ha sido puesto a la venta.
El diario
De Telegraaf asegura que el precio que está pidiendo Mol por sus acciones en el equipo está bastante por debajo del que pagó para hacerse con ellas.
Sin embargo, Mol ha salido al paso de todas estas informaciones explicando que
"no deberían creerse todo lo que se publica."
- Montreal, un circuito exigente para las gomas
La Fórmula Uno se dirige hacia la ciudad de Montreal (Canadá) para disputar la séptima prueba del Campeonato del Mundo FIA de F1, donde Bridgestone pondrá a prueba sus compuestos blando y súper blando de neumáticos en el circuito semiurbano de la Isla de Notre Dame.
Ésta será la 39ª edición del Gran Premio de Canadá y la 30ª ocasión en la que la carrera se disputará en el Circuito Gilles Villeneuve de Montreal, situado en la Isla de Notre Dame, una isla artificial creada para la Expo de 1967 y que fue utilizada también en los Juegos Olímpicos de 1976.
Dado que las carreteras que conforman el trazado rara vez son utilizadas para otro tipo de competición durante el año, la pista suele ofrecer unos niveles de adherencia muy bajos en el inicio de los entrenamientos. A medida que el asfalto se va limpiando y hay más goma, los niveles de agarre mejoran y los tiempos son cada vez más rápidos.
El circuito ofrece secciones muy rápidas, una larga recta y numerosas y fuertes frenadas a lo largo de los 4,36km de longitud del trazado. La climatología en Montreal es muy variable y el Gran Premio puede pasar de ser uno de los más calurosos del año a uno de los más fríos. Sin embargo, los neumáticos sí experimentarán unas temperaturas muy altas al margen de cual sea la temperatura ambiente, debido a la combinación de fuertes frenadas y la alta exigencia de tracción del trazado para poder salir de las numerosas curvas lentas del circuito.
El año pasado Lewis Hamilton (Vodafone McLaren Mercedes) ganó el Gran Premio de Canadá y se adjudicó de esta forma su primera victoria en el Mundial de Fórmula Uno. El piloto británico siguió una estrategia de neumáticos de blando – blando - súper blando en una carrera realmente accidentada.
- Hirohide Hamashima - Director de Desarrollo de Bridgestone Motorsport
¿Cuáles son las principales exigencias del circuito de Montreal?
“El Circuito Gilles Villeneuve es un trazado ciertamente exigente para nosotros. Apenas se disputan carreras allí y el asfalto es muy deslizante, así que al igual que en Mónaco necesitamos recurrir a los compuestos más blandos de nuestra gama, el blando y el súper blando. Pero a diferencia de Mónaco, en Montreal se alcanzan velocidades muy altas en determinadas zonas del circuito, lo que implica que los neumáticos generan una enorme cantidad de calor. Así es que la durabilidad de las gomas y una buena administración de las mismas por parte de los pilotos serán factores importantes en Canadá.”
Espera un buen rendimiento del nuevo compuesto súper blando en Montreal?
“Todavía estamos en una primera fase de aprendizaje con el nuevo y modificado compuestos súper blando. En Mónaco no se hicieron demasiados kilómetros con este tipo de neumático debido a la climatología, y cuando tuvimos la oportunidad de verlo la pista estaba muy sucia. Todavía tenemos mucho que aprender sobre este compuesto y será interesante ver cómo se comporta en el Circuito Gilles Villeneuve, aunque nosotros confiamos en nuestras predicciones y en las modificaciones que hemos hecho respecto al compuesto que utilizamos la pasada temporada.”
- ¿Lloverá también en Montreal?
Tras un Gran Premio de Mónaco disputado bajo unas condiciones climatológicas realmente inestables, la lluvia podría volver a ser protagonista en Canadá este próximo fin de semana.
A pesar de que equipos y pilotos han tenido que cruzar el Atlántico para poder disputar la séptima prueba de la temporada, las previsiones meteorológicas anuncian probabilidad de lluvia para el jueves y el viernes en el circuito Gilles Villeneuve de Montreal.
Mientras que la probabilidad de lluvia para el viernes es relativamente alta, de un 60%, las opciones caen a la mitad para las jornadas realmente decisivas del sábado y el domingo.
De todas formas, la previsión del tiempo para todo el fin de semana es de una temperatura por debajo de los 20ºC y cielo nublado.
0 comentarios:
Publicar un comentario