Ejecutando un impecable regate al paso del tiempo, el ex piloto Salvador Cañellas volvió a rodar ayer en Montjuíc a los mandos de una vetusta y mítica Bultaco TSS de 125cc. Con esa moto, Cañellas se convirtió en el primer motociclista español que conquistaba una victoria en el escenario mundialista, Fue el 4 de mayo de 1968, en el Gran Premio de España disputado en el trazado urbano de Montjuich y en la categoría de 125cc. Se cumplen pues 40 años desde ese logro y 50 desde la creación de la marca española Bultaco.
Coincidiendo con la presentación del Gran Premi Cinzano de Catalunya, se rindió un homenaje a la marca y al piloto catalán por esa efemérides. Cañellas, un referente en la competición de motor en España y con una amplísima trayectoria en el mundo de los rallys, recordaba ayer ese histórico logro:
`El tiempo pasa volando, hace 40 años y parece que fue ayer´, comentó en una entrevista con motogp.com. `Fue la primera carrera ganada por un español, un momento emocionante y sin duda también una sorpresa para muchos. Toda la gente del mundo de la moto que estaba a mi lado se llevó una gran alegría pero recuerdo especialmente la satisfacción de Paco Bultó (el fundador de la marca Bultaco), cuando llegué al box tenía una satisfacción que realmente le salía del corazón´.
Vinculado a Bultaco durante los primeros años de su carrera deportiva, el ex piloto catalán también recordó su trayectoria con la marca, de la que se cumple este año el 50 aniversario de su fundación. Bultaco abandonó el Campeonato del Mundo a principios de los ochenta y cerró la factoría en 1983. Cañellas incidió ayer en las circunstancias que desembocaron en esa decisión:
`Yo creo que la desaparición fue un proceso bastante lógico, por la situación de ese momento, especialmente por el sistema de trabajo de las marcas europeas en comparación con el de las japonesas. Se vio venir el problema y se decidió no avanzar más. La decisión le supo mal a mucha gente, a todos los seguidores de la marca, pero de alguna manera era algo anunciado, porque era imposible luchar contra una fabricación en serie a gran escala´, indicó el veterano corredor, quien sin embargo ve con satisfacción cómo la marca pervive en el siglo XXI:
`El nombre de Bultaco continúa. La prueba es que se sigue corriendo con Bultaco, se sigue vendiendo Bultaco, aunque sean réplicas, e incluso últimamente he visto que hay un mercado creciente con las Bultaco TSS. O sea que la marca continúa viva´, subrayó el ex piloto.
Hayden, también pendiente de decidir el motor que usará en Catalunya
Tras el ensayo llevado a cabo el pasado fin de semana en Italia por el piloto probador de Honda, Tady Okada, con la versión mejorada del motor de válvulas neumáticas, ahora los pilotos oficiales de la escudería tienen en sus manos la decisión de utilizarlo en el Gran Premi Cinzano de Catalunya o seguir guardando el nuevo propulsor en la recámara. El motor de válvulas neumáticas tiene un régimen superior en 1.000 rpm al actual, lo que se traduce en una mayor punta de velocidad, pero los pilotos necesitan tener la certeza de que funcionará bien con el resto del conjunto.
Ayer mismo, Pedrosa confirmaba a motogp.com no tomaría una decisión hasta el jueves, después de reunirse con el personal de HRC. Con el liderato de la categoría reina en juego, el barcelonés podría mostrarse conservador, dejar el motor de válvulas para después de la carrera y seguir haciendo pruebas en el test post GP que tendrá lugar los próximos lunes y martes.
Por su parte, Hayden podría apostar por el nuevo propulsor ya en el Gran Premio de este fin de semana, buscando una reacción a su modesto inicio de Campeonato. El piloto norteamericano no se ha manifestado todavía al respecto pero se ha mostrado esperanzado sobre las posibilidades de la nueva arma que pone a su disposición la fábrica japonesa.
`El motor neumático es interesante, porque creo que el chasis del 2008 funciona mejor con ese motor, así que con suerte será algo más que un buen motor. Pero tenemos que comprobar todos los datos antes de tomar la decisión´, ha dicho el piloto de Kentucky al respecto.
Hayden tiene buenos recuerdos de la pista catalana, donde fue segundo hace dos temporadas, cuando iba camino de su corona mundial:
`La pista me gusta bastante, si estuviera jugando con un videojuego quizá no sería la primera que elegiría, pero estaría entre las primeras. Hay muchas curvas en las que estás sobre el borde de los neumáticos durante mucho tiempo, así que el agarre del borde es muy importante, sobre todo en el lado derecho´, ha analizado el piloto.
`Ès importante tener una moto que gire bien saliendo de las curvas. La electrónica puede ser bastante útil aquí; es un sitio donde viene muy bien para asistir a la rueda trasera. Las últimas dos curvas son seguramente mis preferidas; son muy importantes, empiezas bajando esa pendiente y tienes que acumular inercia entrando a la recta principal. Y la calificación es realmente importante, porque la primera "chicane" es estrecha, así que intentaremos hacer una buena vuelta de calificación para lograr una buena posición en la parrilla. Siempre que corres en España se puede esperar un ambiente festivo, lo que hace que sea un buen fin de semana´.Pedrosa decidirá el jueves si utiliza el nuevo motor de válvulas neumáticas
Antes de la cita en el circuito de casa, una cita marcada en rojo en su calendario, el piloto del Repsol Honda Dani Pedrosa se reunirá el jueves con el personal de HRC para decidir si este fin de semana utiliza el motor de válvulas neumáticas en su RC212V de 800cc para afrontar la carrera de casa.
El motor de válvulas neumáticas de Honda fue probado durante el invierno y la fábrica nipona lo puso a disposición de Pedrosa y de su compañero de equipo, Nicky Hayden, al comienzo de la temporada, pero ambos pilotos optaron por seguir utilizando el propulsor standard. El nuevo motor volvió a la mesa de diseño y los ingenieros japoneses siguieron trabajando en su evolución.
El pasado fin de semana en Italia el piloto probador de Honda Tady Okada rodó con una versión actualizada del motor de válvulas neumáticas; el ensayo en competición real arrojó un éxito moderado pero el análisis de los datos recogidos tras la carrera no resultaron suficientemente concluyentes para decidir a HRC y a sus pilotos oficiales a usarlo en Catalunya.
Preguntado sobre las posibilidades de que el nuevo propulsor reaparezca este fin de semana en el Gran Premi Cinzano de Catalunya, Pedrosa ha comentado: `Vamos a tener otra reunión el jueves, intentaremos conseguir algo más de información para tomar una decisión. La posibilidad está ahí pero habrá que ver si lo adoptamos o no´.
Pedrosa sí ha enfatizado la importancia de la carrera de este fin de semana: `Esta carrera es importante para mí. Se disputa cerca de mi casa y por supuesto me gustaría obtener un buen resultado. Voy a intentar disfrutarla. Es un fin de semana increíble para mí y para mi familia, para mis seguidores y para toda la gente que me rodea. Sólo quiero disfrutar, divertirme y tener un buen fin de semana´.
0 comentarios:
Publicar un comentario