- Badoer marca el ritmo para Ferrari
El test de tres jornadas de entrenamientos de Fórmula Uno programado para esta semana en el Circuit de Catalunya ha arrancado hoy, tan solo cuatro días después del Gran Premio de Canadá.
Como consecuencia de ello, sólo un piloto oficial ha tomado parte en este primer día de pruebas, en el que el protagonismo ha sido para los probadores.
Todos los equipos excepto Toro Rosso y Force India han contado con un coche en pista, tal y como marca la reglamentación actual.
Luca Badoer ha sido el más rápido de la jornada con un tiempo de 1:22.412 a los mandos del F2008. El veterano piloto italiano ha completado un total de 81 vueltas y su mejor registro ha llegado en su 27º giro.
Robert Kubica, con su victoria en Canadá aún muy reciente, ha sido el encargado de rodar por parte de BMW Sauber. El polaco ha rodado 69 vueltas y ha finalizado segundo a tan solo dos décimas de segundo de Badoer.
David Coulthard y Sebastien Buemi han compartido el único monoplaza de Red Bull Renault, el RB4, obteniendo el tercer y cuarto mejor tiempo respectivamente, mientras que Gary Paffett ha estado al volante del McLaren Mercedes y ha concluido quinto.
Anthony Davidson ha vuelto hoy a rodar a los mandos de un F1 por primera vez desde el GP de España de finales del mes de abril. Dado que el piloto de pruebas de Honda, Alex Wurz, está preparando esta semana su participación en las 24 Horas de Le Mans con Peugeot, Davidson ha sido reclamado para probar con el equipo.El británico ha completado 81 vueltas y ha marcado el sexto mejor crono.
El ex Campeón de la A1GP, Nico Hulkenberg, ha probado para Williams Toyota y ha concluido la sesión en séptima posición por delante del Renault de Romain Grosjean. Kamui Kobayashi ha cerrado los tiempos para Toyota.
- L. Badoer - Ferrari F2008 - 1:22.412 (+ 0.000 ) - 81 vueltas
- R. Kubica - BMW Sauber F1.08 - 1:22.682 (+ 0.270 ) - 69 vueltas
- D. Coulthard - Red Bull Renault RB4 - 1:22.724 (+ 0.312 ) - 21 vueltas
- S. Buemi - Red Bull Renault RB4 - 1:22.764 (+ 0.352 ) - 79 vueltas
- G. Paffett - McLaren Mercedes MP4-23 - 1:22.938 (+ 0.526 ) - 36 vueltas
- A. Davidson - Honda RA108 - 1:23.208 (+ 0.796 ) - 81 vueltas
- N. Hulkenberg - Williams Toyota FW30 - 1:23.619 (+ 1.207 ) - 112 vueltas
- R. Grosjean - Renault R28 - 1:23.899 (+ 1.487 ) - 60 vueltas
- K. Kobayashi - Toyota TF108 - 1:24.442 (+ 2.030 ) - 82 vueltas.
- El futuro del GP de Australia se decidirá pronto
Las negociaciones para ampliar el contrato del circuito de Melbourne con la Fórmula Uno para seguir organizando el GP de Australia parecen haber sufrido un cierto parón.
Aún no se sabe si el Albert Park de Melbourne figurará en el calendario del Mundial de F1 después del 2009, pero según el diario local
Herald Sun la decisión final se tomará en las próximas semanas.
El promotor de la carrera australiana, Ron Walker, ha estado negociando con el patrón de la F1 Bernie Ecclestone desde el pasado mes de marzo, pero los organizadores siguen negándose a cambiar el horario del Gran Premio para que éste sea nocturno.
"Queremos mantener la carrera y haremos todo lo posible para que Melbourne continúe en el calendario de la Fórmula Uno los próximos años," indicaba uno de los políticos locales, Tim Holding.
"Hay negociaciones en marcha con Bernie Ecclestone y la FIA, pero hemos descartado que la carrera sea nocturna y no es negociable," añadía Holding.
- El aficionado profesional de Alonso
Uno de los más ardientes aficionados de Fernando Alonso ha conseguido el trabajo de sus sueños, viajar a todos los grandes premios y sesiones de pruebas con el piloto de Renault y relatar sus experiencias en un blog.
Más de 35.000 candidatos se presentaron para el nuevo puesto tras una iniciativa de la filial española del patrocinador principal del equipo, ING, a través de internet.
Esta semana se ha sabido que el barcelonés Álvaro Adema, un estudiante de periodismo de 23 años, ha sido elegido como 'aficionado profesional' por el expiloto de F1 Luis Pérez Sala y el manager de Alonso, Luis García, y aprobado por el propio Alonso en persona.
Adema tendrá pagados los gastos de viaje y recibirá un sueldo de 3000 euros al mes.
"Explicaré lo que pasa desde el interior, mis propias experiencias viviendo los grandes premios," comentaba.
Dijo que su objetivo es seguir en el paddock de Fórmula Uno.
"Siempre he soñado con ser periodista de Fórmula Uno, así que si puedo me gustaría quedarme en ese mundillo," añadía Adema.
0 comentarios:
Publicar un comentario