Powered By Blogger

NOTICIAS DEL FIN DE SEMANA....

16 de junio de 2008 ·

  • Marc Gene y el 908 HDi alcanzan la 2ª posición
Las 24 Horas de Le Mans de 2008 han dado como resultado una de las finales más emocionantes de los últimos años con el Team Peugeot Total asegurándose su segundo puesto consecutivo con el Peugeot 908 HDi FAP en la famosa carrera de resistencia. El coche nº 7, compartido por Marc Gené, Nicolas Minassian y Jaques Villeneuve se ha erigido desde primera hora de la lluviosa mañana de hoy como la mejor opción del equipo para conseguir la victoria y el trío no ha cesado en su intento. El coche nº 7 ha compartido podio con el Peugeot de Franck Montagny, Ricardo Zonta y Christian Klien, mientras que el tercer Peugeot 908 HDi FAP ha conseguido colocar los tres coches dentro del grupo de los cinco primeros. Sin embargo, ha sido inevitable que cierta áurea de frustración planeara sobre el equipo al no lograr lo que parecía su principal reto en esta temporada 2008. A pesar de no haber recogido los frutos esperados después de todos los esfuerzos y toda la energía invertida en lo que parecía el principal objetivo del Team Peugeot Total para la temporada de 2008, el Peugeot 908 HDi FAP no ha tardado demasiado en demostrar su potencial colocándose entre las primeras tres posiciones de la parrilla del sábado por la tarde. A partir de entonces, el Peugeot 908 HDi FAP ha seguido dominando prácticamente las primeras 14 horas de carrera. El Peugeot nº 8 de Lamy, Sarrazin y Wurz ha sido el primero en marcar el ritmo de la carrera durante aproximadamente las dos primeras horas, pero luego ha quedado atrás tras sufrir un problema con la caja de cambios que ha tardado 7 vueltas en resolver. El coche nº 7 se ha hecho con la primera posición durante unos breves instantes hasta que ha permitido al Peugeot nº 9 de Montagny, Zonta y Klien colocarse en cabeza durante el cuarto turno de un tajante Frank Montagny. Pero al caer la noche, el líder Christian Klien (Peugeot nº 9) ha caído en una trampa de grava al intentar adelantar a un competidor más lento.El Peugeot nº 7 ha aprovechado el incidente para colocarse provisionalmente en primera posición poco antes de las 10 pm. Marc Gené, Nicolas Minassian y Jacques Villeneuve han liderado por tanto las 24 Horas de Le Mans 2008 durante gran parte de la noche, incluso cuando la lluvia ha empezado a caer sobre la pista francesa alrededor de las 4 de la mañana, aunque dicho cambio de condiciones ha dado una segunda oportunidad a los demás rivales. Sobre las 5:17 de la mañana, el Audi nº 2 se ha puesto en cabeza y ha aprovechado las condiciones climatológicas para ampliar su ventaja. Mientras tanto, Franck Montagny (Peugeot nº 9) ha conseguido robarle la tercera posición al Audi nº 3. La ferocidad de la carrera se ha vuelto más intensa cuando la lluvia ha vuelto a caer sobre ciertos puntos de la pista a una hora de finalizar la carrera. Sin nada que perder, Nicolas Minassian ha decidido seguir corriendo con slicks mientras que el Audi nº 2 ha parado para poner neumáticos de agua. Ha sido una decisión arriesgada, pero al final el hueco entre los dos primeros coches ha permanecido prácticamente igual durante el resto de la carrera y hasta cruzar la meta. Con todo, el Team Peugeot Total sale de Le Mans con un resultado espectacular: la vuelta más rápida jamás conseguida en estas 24 horas, obra de Stéphane Sarrazin en su vuelta 102. El circuito consta de 13,629 Km y Sarrazin lo ha recorrido a una velocidad media de 246,086 Km/h con su Peugeot 908 HDi FAP (coche nº 8). Si Jacques Olivier consiguió en 1971 dar una vuelta en 3 min. y 18,4 segundos (sin las chicanes de Hunaudières), el sábado por la tarde Sarrazin marcó 3 min. y 19,394 segundos, por lo que podemos afirmar que le ha faltado un suspiro para vencer el record de Olivier.
  • Michel BARGE (Director, Peugeot Sport): "Tengo que felicitar a Audi. Hemos venido como aspirantes y creo que hemos hecho sudar la gota gorda a casi todo el mundo. Ha sido un duelo increible y el año que viene volveremos a luchar. Nos vamos de aquí con muchas cosas positivas. Nos hemos acercado muchísimo a la victoria y creo que nuestra actuación en general ha sido de primera. Ha sido hacia el final de la carrera que hemos perdido la oportunidad de ganar, pero hemos conseguido acabar muy cerca de un rival muy digno. Eso es algo que no olvidaré en mucho tiempo. Los pilotos y todo el equipo técnico han hecho un trabajo excelente y todos estamos muy motivados para ganar. Nosotros mismos nos marcamos nuestros objetivos, es así como se progresa."
  • Marc GENÉ (N°7, Peugeot 908 HDi FAP): "La primera parte de la carrera ha sido más sencilla porque ha sido una carrera en seco. Pero después, cuando ha empezado a llover, no hemos sido capaces de optimizar el uso de nuestros neumáticos como nuestros rivales. A pesar de todo, hemos cruzado la meta en segunda posición y ese es un resultado por el que habría firmado encantado la semana pasada."
  • Bruno FAMIN (Director técnico, Peugeot Sport): "Ha sido una lucha excepcional y una carrera de lo más emocionante. Nada podrá sustituir la competición de este año, sobretodo en Le Mans. Nos falta experiencia y también es cierto que hemos tenido un par de problemas que jamás habíamos tenido hasta ahora. Volveremos en 2009 y, de hecho, ya hemos aprovechado este fin de semana para empezar a preparar las 24 horas del año que viene."
  • Franck MONTAGNY (N°9, Peugeot 908 HDi FAP): "Está claro que el resultado de este fin de semana no es el deseado, pero estoy contento de haber acabado en el podio. Ha sido una carrera muy ajustada y las condiciones han sido complicadas. Nos falta experiencia, pero también hemos vividos momentos inolvidables, y me lo he pasado genial al volante del Peugeot 908 HDi FAP."
  • Nicolas MINASSIAN (N°7, Peugeot 908 HDi FAP): "Sabíamos que iba a ser difícil, pero estoy decepcionado por no haber ganado. Aunque hay que decir que nuestros rivales han hecho un muy buen trabajo. Al final de la carrera hemos hecho cuanto hemos podido para alcanzarles. Hemos permanecido en pista con los slicks incluso lloviendo y luego nos henos arriesgado a poner neumáticos de agua porque seguíamos bastante atrás y teníamos que hacer lo que fuera. Ahora tendremos que analizar todo lo que ha ocurrido este fin de semana y volver el año que viene más fuertes que nunca."
  • Jacques VILLENEUVE (N°7, Peugeot 908 HDi FAP): "Está bien acabar en el podio, pero también estoy decepcionado por no haber conseguido nuestro objetivo: ganar. Nuestros rivales han hecho un trabajo excelente."
  • Christian KLIEN (N°9, Peugeot 908 HDi FAP): "Ha sido una experiencia extraordinaria como debut en esta carrera legendaria. Estoy encantado de haber acabado en el podio en mi primera participación. Nos falta experiencia y eso nos ha hecho perder tiempo. El Peugeot 908 HDi FAP es un coche fantástico."
  • ANTONIO GARCIA VENCE Y CONVENCE....
El debut como piloto oficial de Aston Martin no podía ser de mejor modo pues, tras una dura lucha al segundo con los Corvette, la actuación de Antonio García ha sido determinante para la victoria. Los Corvette se habían impuesto en los entrenamientos de forma clara y por ello se esperaba una dura lucha entre dos experimentados equipos de dos coches cada uno. El 009, pilotado por orden de aparición en escena por David Brabham, Antonio García y Darrent Turner, partía desde la cuarta posición. Con relevos dobles, el primero de los cuales solo era de repostaje y el segundo de repostaje, cambio de ruedas y de piloto, Brabham entregaba el coche a Antonio en tercera posición, por detrás de los Corvette pero con diferencias poco importantes. En ese punto, Antonio puso en marcha la apisonadora y, dio caza primero a uno y luego al otro, terminando su relevo tras hora y media y con una ventaja que superaba los veinte segundos. David Richard era el primero en recibirle en el box y su cara era fiel reflejo del reconocimiento de la labor y de satisfacción por haber subido a Antonio en el coche de los ganadores del pasado año. A partir de este momento las diferencias se mantenían y, en función de las paradas, perdían momentáneamente la primera posición debido a que los Corvette parecía que conseguían unos relevos algo más largos que los Aston. Entonces apareció el único Safety Car, momento en que estaba Turner en pista, y aprovechó para llenar depósito, luego en una segunda parada, incluso puso ruedas quedando a espaldas del Corvette pero con toda la artillería preparada. No tardó en superarlo al reanudarse y en tomar una ventaja que llevó a subir hasta los 40 segundos, distancia que mantuvo sin dificultad Brabham. Pero al volver Antonio a pista comenzó a llover y, los Corvette se apresuraron a cambiar gomas mientras Antonio, seguía en pista tres vueltas mas parando y saliendo a pista con toda la ventaja fundida. Pero Antonio es Antonio y, con agua, sacó su clase y de dos segundos, pasó la ventaja a más de dos minutos en un recital de conducción en agua y de noche. De nuevo Turner tomaba el relevo y, frio, empezó a perder ventaja, pero poco a poco estabilizó sus tiempos y la diferencia comenzó a subir hasta endosar otro minuto al Corvette, dando a Brabham el coche con cuatro minutos, casi una vuelta. Brabham sin embargo no se encontraba tan cómodo y se tomó la decisión de anticipar el relevo de Antonio que, a última hora comenzó a tener problemas de neumáticos pues en Aston no cambiaban a cada parada como los Corvette y, al comenzar a secar la pista se empezaron a deteriorar. Pero la ventaja superior a cuatro minutos seguía y Turner, ya con slick, tomo buena cuenta y puso el +1 vuelta enseguida. Quedaban algo mas de tres horas, a relevos dobles Antonio había terminado su labor, con nota y David Richard le pidió que finalizara el la prueba. Antonio prefirió que lo hiciera Brabham, pero él insistía “lo mereces tú más que nadie”. Antonio dejó la decisión en suspenso. Sería una decisión de última hora. “No quisiera por nada que por un error mío se fuera al traste esta victoria. Ellos ya saben lo que es ganar aquí y, las últimas vueltas, con unos tirando y otros simplemente reagrupándose son delicadas. Si al final hace falta tirar, si subiré pero si se trata solo de mantener el coche en pista, prefiero evitarlo.” Faltando una hora para finalizar la carrera, nuevo golpe de teatro con la aparición de la lluvia. Al volante Brabham, y estrategia a la desesperada de los Corvette que son los primeros en poner agua y en cuanto cesa la lluvia los primeros en poner seco. En Aston Martin todo normal y a diez minutos se entró a repostar para evitar posibles contratiempos. El coche se le ofreció a Antonio que lo cedió, igual que cedió el centro del pódium. Para él la victoria es suficiente reconocimiento.
  • SOLO HAN FALTADO 5 HORAS.......
Llegar a las 24 Horas de Le Mans y acabar a la primera, es algo que la historia del automovilismo dice que pertenece al mundo de lo inverosimil… nos han faltado tan solo cinco horas para conseguirlo. 2008 ha terminado, ya miramos hacia 2009. Ha sido un esfuerzo épico, y no un esfuerzo intangible, sino un esfuerzo individualizado, con rostros y nombres propios. El esfuerzo de las más de cuarenta personas que componían la escuadra de Epsilon Euskadi en las 24 Horas de Le Mans. Se ha llegado muy lejos. Primero se superó el reto de llegar a la noche, todo un triunfo. Las primeras horas de la madrugada fueron demoledoras para mecánicos e ingenieros, agotados tras una semana previa de durísimo trabajo con jornadas de veinte horas. El sábado, a las siete de la mañana, todo el equipo se encontraba ya en el box número 20 del circuito de La Sarthe para que todo estuviera listo cuando dieran las tres del mediodía, hora de la salida. Pasadas las siete de la tarde, la caja de cambios del primer prototipo decía basta. En vez de arrojar la toalla, los mecánicos del coche número 21 trabajaron durante siete horas ininterrumpidas para reconstruirla. Un trabajo titánico, pero que tuvo su premio cuando el motor volvía a rugir pasada la una de la madrugada. El coche número 20 presentaba una fuga de gasolina alrededor de la medianoche. Una avería que, casi siempre, también supone el adiós en el 99% de los casos. No en éste. Cinco horas después, tras detectar donde estaba la fuga y repararla, también volvíamos a pista. Pasadas las nueve de la mañana, en un intervalo de quince minutos, fallaban las cajas de cambio de ambos prototipos. El número 21 entraba en boxes y el número 20 se detenía en mitad de la pista.A las 09:54, con gesto de resignación, el jefe de equipo firmaba oficialmente el abandono de ambos coches cerrando, a tan solo cinco horas del final, la participación del primer coche español en Las 24 Horas de Le Mans. Le Mans es la carrera más dura del mundo. Estábamos preparados para acabarla, y casi lo conseguimos gracias al tesón de todos los miembros del equipo, y a una motivación extraordinaria. Esta empresa no ha hecho más que empezar, Epsilon Euskadi ha querido, y seguirá queriendo llevar el automovilismo español a una nueva era. La de la creación de un gran constructor nacional de competición que hasta ahora no existía, y también, por supuesto, representar y defender con orgullo el nombre de España en el automovilismo internacional. Las muestras de cariño de los aficionados españoles que estuvieron en el circuito, que se acercaron al box a darnos ánimos, y nos los lanzaron desde las gradas cuando nos dirigíamos a la parrilla de salida, son nuestro más preciado combustible. Aun más motivados por estas muestras de cariño, volveremos el año que viene a las 24 Horas de Le Mans. Muchas Gracias a todos.
  • Emocionante victoria de SEAT con Gabriele Tarquini...WTCC...
Gabriele Tarquini ha conseguido una magnífica victoria en la décima carrera del WTCC, celebrada hoy en el circuito de Brno, al imponerse en un espectacular final a Alex Zanardi por solo tres décimas de segundo. Gracias a esta victoria, y a los puntos sumados en el cómputo de las dos carreras, SEAT y Tarquini mantienen su liderato en la general tras un fin de semana especialmente difícil a causa del peso que penalizaba a los León TDI. SEAT Sport ha sabido adaptarse a las circunstancias, especialmente en la segunda carrera, y el trabajo del equipo en la puesta a punto ha sido fundamental para permitir a Tarquini alcanzar la victoria. Yvan Muller ha sumado puntos en ambas carreras, por lo que mantiene la segunda posición de la general. 1ª carrera Los pilotos de SEAT Sport han pasado toda la carrera defendiendo sus posiciones contra los pilotos BMW, quienes con coches más ligeros no tenían demasiados problemas para ganar posiciones. Tarquini y Muller han hecho una carrera a la defensiva para acabar en los puntos, cosa que han conseguido tras un duro final, en el que los neumáticos de los SEAT León TDI se consumían con mayor rapidez debido al peso del coche. Tiago Monteiro han sido penalizados por toque en la salida, mientras Rydell y Gené han rodado en grupo sin posibilidades de remontar. La victoria ha sido para Alex Zanardi. 2ª carrera Muller y Tarquini han hecho una salida excelente que les ha permitido colocarse en las dos primeras posiciones y resistir los primeros ataques de James Thompson. Tarquini ha superado a Muller en la segunda vuelta, mientras Thompson no seguía el ritmo de los dos SEAT frenando al pelotón. De éste ha surgido Zanardi, que ha llegado hasta el segundo lugar. En las últimas vueltas Zanardi ha ido recortando la distancia con Tarquini, iniciando la última vuelta a rueda del SEAT León TDI.En un emocionante final, en el que ambos coches han llegado a rodar en paralelo, Tarquini ha conseguido mantener el primer puesto por solo tres décimas de segundo. Más atrás Yvan Muller ha conseguido un lugar en los puntos al acabar en sexta posición. Gabriele Tarquini (SEAT León TDI nº 11), 6º/1º: “No podía ni soñar con conseguir tantos puntos y una victoria en este circuito, tan favorable a BMW y con tanto peso. Ha sido un gran día para mí y las claves de la carrera han sido una buena salida, la ayuda de Yvan Muller, y la pelea de Thompson con los BMW”. Yvan Muller: (SEAT León TDI nº12), 8º/6º: “Gabriele y el equipo han hecho un gran trabajo ganando en estas condiciones, pero con tanto peso y en esta pista me ha sido muy difícil encontrar la puesta a punto correcta”. Rickard Rydell (SEAT León TDI nº10), 10º/18º: “El coche iba muy bien en carrera, especialmente en la primera, pero no conseguí un buen resultado en calificación y he tenido que luchar en un grupo muy duro. Espero mejorar en Estoril”. Tiago Monteiro (SEAT León TDI nº 18), 12º/11º: “En la primera carrera me ha tocado otro coche que ha fallado la frenada. En la segunda estaba recuperando posiciones cuando se ha convertido en una prueba de stock cars, con pilotos demasiado agresivos”. Jordi Gené (SEAT León TDI nº 9), 13º/15º: “El fin de semana ha sido muy malo para mí. Al menos la victoria de Gabriele ha arreglado las cosas para SEAT, pero nos sigue faltando ritmo de carrera”. Jaime Puig, Director de SEAT Sport: “Estoy muy satisfecho por el gran trabajo que ha realizado el equipo durante todo el fin de semana en unas condiciones poco favorables. SEAT ha conseguido su primera victoria en Brno gracias a la fantástica conducción de Gabriele y la magnífica actuación de Yvan, y hemos conseguido nuestro objetivo de mantener nuestro liderato en el mundial. Espero que después de este fin de semana el Bureau de la FIA tome medidas que permitan a todos los constructores luchar en igualdad de condiciones”.
  • Doblete del BMW Team Italy-Spain
Excelente carrera de los dos pilotos del equipo BMW Team Italy-Spain que han conseguido un doblete en el circuito checo de Brno. Félix Porteiro se ha puesto primero tras la arrancada, pero Zanardi le ha adelantado en la tercera vuelta. Durante las seis vueltas restantes han mantenido la primera y segunda posición hasta cruzar la meta.
Porteiro lo explica así: "Gané aquí el año pasado y este fin de semana hemos puesto prácticamente los mismos reglajes, que se han vuelto a mostrar muy competitivos. Este circuito, con mucho agarre y curvas largas, se adapta muy bien a los BMW, a diferencia de los circuitos con curvas lentas y asfalto de poco agarre. Por eso, en Estoril, también tendremos que ir bien. Mis reglajes para esta carrera eran peores para las primeras vueltas, en las que he tenido mucho subviraje. A medida que pasaba la carrera el coche ha ido mejorando. De hecho, he marcado la vuelta rápida en carrera en el último giro. Los reglajes de Zanardi, en cambio, eran mejores para los primeros giros. Por eso me ha adelantado pronto. Yo no quería obstaculizarle. Quería que nos escapáramos los dos para no tener problemas con el resto. Pero la carrera ha sido demasiado corta. Si llega a durar un par de vueltas más podría haber ganado.Por este motivo, para la segunda carrera, voy a modificar ligeramente los reglajes, para ser más competitivo al principio."
Quinto puesto para Félix Porteiro en la segunda carrera Gran carrera de Félix Porteiro. Una excelente arrancada le ha permitido situarse en cuarta posición al final de la primera vuelta y en tercer puesto mediada la segunda vuelta. Sin embargo, un golpe por detrás le ha destrozado el paragolpes, que a partir de ese momento ha ido arrastrando por el suelo y en algunos momentos rozando con el neumático trasero. Esta rotura del paragolpes ha impedido a Porteiro mantener el ritmo de las dos primeras vueltas, por lo que se ha quedado envuelto en varias batallas del pelotón, cuando hasta cinco pilotos luchaban por el cuarto puesto. La aleta delantera izquierda también ha quedado maltrecha. Finalmente, el quinto puesto al cruzar la meta ha sido una buena recompensa en una carrera my competida.

0 comentarios: