Powered By Blogger

NOTICAS DEL MIERCOLES 12 DE SEPTIEMBRE...!!!

12 de septiembre de 2007 ·

  • haug no espera ninguna sanción del Consejo Mundial

Norbert Haug ha comentado que confía en que McLaren-Mercedes no sea sancionado este próximo jueves por el escándalo de espionaje en la reunión del Consejo Mundial del Motor en París. La opinión generalizada en el paddock de Monza el pasado fin de semana era que la FIA no excluirá al equipo del Campeonato, pero que sí podría quitarle todos sus puntos en el Mundial de Constructores de este año. Pero Haug, Director de Competición de Mercedes, decía en declaraciones a Premiere que "no espero nada de todo eso. Espero que nuestro punto de vista se vea confirmado porque no hemos hecho nada que vaya en contra de la reglamentación."McLaren fue declarado culpable el pasado mes de julio por infringir el Código Deportivo Internacional al admitir su diseñador jefe, Mike Coughlan, ahora suspendido, estar en posesión de un dossier de 780 página de información confidencial de Ferrari.Sin embargo, el Consejo Mundial del Motor volverá a reunirse esta semana al contar con una nueva prueba. La FIA ya dijo en julio que si se demostraba que el dossier de Coughlan había sido utilizado por McLaren, el equipo podría ser excluido de los Campeonatos del Mundo 2007 y 2008.

Pero después del excelente doblete conseguido por McLaren el pasado domingo en Monza, Haug insistía: "No copiamos nada, hemos construido nuestro coche con nuestras propias ideas. Y creo que lo hemos demostrado (en Monza)."Cuando se le preguntaba si había llegado a valorar la posibilidad de que McLaren fuera excluido del Campeonato, respondía: "Ni por un segundo – ni por una milésima de segundo."Haug mostraba también su apoyo al Presidente y jefe del equipo McLaren, Ron Dennis, quien el pasado domingo se emocionaba tras la victoria en el GP de Italia. "En general diría que no es una persona que se emocione demasiado," explicaba Haug, "pero durante las últimas semanas ha tenido que soportar constantes acusaciones."

  • heidfeld, encantado de poder regresar a Spa

Tras un año de ausencia, este fin de semana la Fórmula 1 vuelve al Spa-Francorchamps de Bélgica. El piloto del equipo BMW Sauber Nick Heidfeld se alegra mucho de que el histórico circuito belga vuelva a acoger un GP este año. "Me alegra mucho que Spa vuelva al calendario," dice el alemán. Este comentario no resulta sorprendente, ya que Nick lleva tiempo esperando la ocasión de volver a competir en "la montaña rusa de las Ardenas", donde ya participó en su último GP de Bélgica, celebrado en 2004. En 2005, un accidente de bicicleta le impidió participar en Spa, y Nick no estuvo presente cuando el equipo BMW Sauber realizó pruebas en el circuito de las Ardenas el pasado mes de julio. "Spa es una pista muy bonita que ofrece algunos tramos muy especiales", afirma Nick. "La famosísima Eau Rouge es algo que ningún espectador se debe perder. La velocidad y la potencia de los coches impresionan cuando se los ve entrar cuesta abajo en la Eau Rouge y volver a acelerar cuesta arriba.

A los pilotos, el desnivel no nos plantea ningún problema físico, pues estamos acostumbrados. Solemos afrontar fuerzas superiores a la de la gravedad al tomar curvas y al frenar.” El GP de Bélgica de este fin de semana será la 40ª carrera de Fórmula 1 que se celebra en Spa. Nick corrió cuatro de esas carreras y participó en otros dos eventos de Fórmula 3000 en la pista belga. "Aunque Spa no está muy lejos de mi ciudad natal, Mönchengladbach, no he corrido allí muchas veces", explica Nick. "En mis tiempos de 'joven promesa', en Bélgica no se celebraban carreras de Fórmula Ford ni de Fórmula 3."

  • Otra prueba de fuego para el motor

El Gran Premio de Italia del pasado fin de semana no fue nada positivo para el equipo Red Bull, que sólo pudo acabar con uno de sus coches, el de Mark Webber, y que no alcanzó el nivel de rendimiento esperado. Sin embargo, el equipo está ya centrado en la cita de Spa, donde los motores pasarán una auténtica prueba de fuego. El ingeniero jefe de apoyo para Red Bull Racing, Fabrice Lom, nos habla de cómo afrontan esta 14ª carrera de la temporada, el GP de Bélgica.

Fabrice, el de Monza no fue un buen fin de semana para el equipo.

Sí, acabamos decepcionados por no haber podido estar al mismo nivel de nuestros rivales directos, y porque sólo uno de nuestros coches consiguiera acabar la carrera. Mark terminó justo a las puertas de las posiciones de podio, pero ahora ya estamos plenamente centrados en este próximo fin de semana en Spa. Es otra carrera importante para todos los equipos de motor.

Se ha hablado mucho sobre las dos carreras consecutivas y con el mismo motor que se disputan este año en Monza y Spa. ¿Cuál es el principal desafío del circuito belga?

Spa incluye en su trazado varias rectas muy largas, lo que implica que un alto porcentaje de la vuelta se completa con el acelerador pisado a fondo. También hay un gran número de cambios de marcha y el piloto soporta muchas fuerzas laterales y verticales. Pero en mi opinión, la principal dificultad está en el sistema de lubricación y especialmente en la alimentación del motor en el Raidillon. Esto es algo que ya se tuvo en cuenta a la hora de diseñar el motor, ya que sabíamos que Spa figuraba en el calendario y que tendríamos que enfrentarnos a este desafío único. Probamos en Spa el pasado mes de julio y no tuvimos problemas en este aspecto.

En esta época del año en Bélgica, la lluvia puede aparecer en cualquier momento. ¿Sería otra dificultad añadida?

Cuando no estás en uno de los equipos que luchan por las victorias en condiciones normales de carrera, la aparición de la lluvia en carrera añade un elemento más de incertidumbre. Siempre puedes llegar a aprovecharte de ello y facilitarte un gran resultado. Para el equipo de motor, tendremos que asegurarnos de protegerlo lo suficiente para que pueda funcionar normalmente con lluvia. Pero eso es algo a lo que estamos habituados y estaremos listos si llueve este fin de semana.

  • Spa, el circuito más exigente del Mundial

Spa-Francorchamps supone el test más completo que debe superar un coche de Fórmula Uno en el actual calendario del Mundial. Combina rectas en las que se alcanzan los 320 km/h con curvas lentas que se pasan a 70 km/h, con varios virajes rápidos que se superan en sexta velocidad y por supuesto el desafío único que representa la Eau Rouge. Aunque tanto la Eau Rouge como la rápida curva a izquierdas de Blanchimont quizás ya no supongan un test tan duro como lo eran antes, curvas como Pouhon, que se negocian en sexta velocidad, seguirán siendo puntos del trazado en los que el piloto marcará la diferencia. Y todo ello junto con un factor tan imprevisible en las Ardenas como la climatología, que puede dejar el circuito empapado en una zona del trazado, mientras otra está seca.

Chasis

Spa es un serio test para los monoplazas de F1 modernos. La velocidad media es alta, las cargas aerodinámicas son elevadas y prolongadas y todos los parámetros del monoplaza son puestos a prueba al límite. El circuito presenta numerosas curvas "tipo aero" (sólo 6 de las 19 curvas del trazado se toman por debajo de los 150 km/h), y eso normalmente obliga a los equipos a utilizar altos niveles de carga aerodinámica para mejorar la adherencia en esas curvas, como sucede también en un circuito como el de Silverstone. Sin embargo, Spa presenta otras exigencias muy distintas: las dos largas y rápidas rectas del circuito ofrecen la oportunidad de adelantar.

Eso implica que la velocidad punta es un factor decisivo para proteger la posición y por tanto los niveles aerodinámicos deben ser ajustados en función de ello. Así es que los equipos suelen disponer una configuración aerodinámica similar a la que se utiliza en las carreras norteamericanas, lo que permite alcanzar velocidades que rondan los 320 km/h con los motores V8 (en comparación a los 340 km/h que se alcanzaban en este mismo circuito en 2005 con los V10). La eficacia aerodinámica (generar el máximo agarre para minimizar la resistencia aerodinámica) es la clave del éxito en este circuito. En cuanto a los reglajes de la suspensión, en Spa son relativamente duros para asegurarse así un buen rendimiento aerodinámico en las curvas rápidas, y un buen cambio de dirección en las rápidas chicanes. Sin embargo, una buena tracción también es crítica en la salida de la última chicane y en la horquilla de La Source, ya que si tu rendimiento baja en cualquier parte del circuito entonces pasas a ser vulnerable para el adelantamiento en la frenada de la siguiente curva. Spa es el circuito más exigente de la temporada para los neumáticos, y no es ninguna sorpresa que Bridgestone apueste para esta carrera por los dos compuestos más duros de su gama 2007.

La altura del coche viene condicionada por las fuerzas a las que se ve sometido el monoplaza a lo largo de la curva Eau Rouge. Desde el inicio de la sección hasta llegar a la parte más alta, la altura del coche puede variar hasta en 25mm y si no es lo suficientemente alta y se produce algún contacto con el asfalto, el piloto puede perder el control. Con los motores V8 y con las actuales normativas aerodinámicas, la Eau Rouge se pasa a fondo y a unos 300 km/h. Los pilotos perderán unos 10 km/h a lo largo de la sección, pero es importante conservar la mayor velocidad posible para poder mantener tu posición después en la larga recta que precede a Les Combes. Prácticamente la única parte del coche que no se ve sometida a una presión especial en Spa son los frenos. El circuito apenas presenta tres fuertes frenadas, justo antes de las curvas 1, 5 y 18. En general, éste es uno de los trazados más sencillos para los frenos debido a las numerosas curvas de alta velocidad.

Motor

Junto con Monza, Spa es el circuito más exigente de la temporada para los nuevos motores V8, que no han competido nunca en el histórico trazado belga. Los entrenamientos que se realizaron en Spa el pasado mes de julio fueron importantes para verificar el funcionamiento del motor en la larga vuelta al circuito de Spa. El ciclo de utilización del motor es especialmente severo, ya que el 73% de la vuelta se completa con el acelerador pisado a fondo (sólo en Monza se supera esta cifra, con un 77% de la vuelta). Además, Spa incluye dos largos periodos de más de 20 segundos cada uno en los que el motor trabaja a máximo régimen. El más exigente de ellos es sin duda los aproximadamente 23 segundos que van desde La Source a Les Combes y que incluye la Eau Rouge. Esta secuencia expone al motor y todos sus elementos a unas tremendas fuerzas G positivas y negativas. Este es un factor que se tiene en cuenta cuando se diseñan nuestros sistemas de lubricación para garantizar la alimentación del motor. Spa nos presenta también la vuelta más larga de la temporada, y por tanto la penalización por carga extra de combustible es muy elevada. Y bajo la actual reglamentación, eso significa que un motor con un buen consumo de combustible puede representar una gran ventaja.

1 comentarios:

Anónimo dijo...
14 de septiembre de 2007, 22:18  

LAS MAS GUARRAS PARA TI LLAMA YA AL 803414307 ELIGE LA QUE MAS TE GUSTE Y PIDELE SU MESSENGER PARA QUE LA PUEDAS VER QUE 07/Septiembre/2007 - 23:25

--------------------------------------------------------------------------------
ELIGE LA QUE MAS TE GUSTE Y LLAMA AL 803414307 Y PODRAS FOLLAR CON ELLA PIDELE SU MESSENGER PARA QUE PUEDAS VERLA Y PUEDAS FOLLARLA LLAMA YA AL 803414307



TELEFONO 803414307 NUMERO 1 EN CONTACTOS POR WEB CAM MESSENGER


TELEFONO 803414307 NUMERO 1 EN CONTACTOS POR WEB CAM MESSENGER

GRATIS LAS MAS GUARRAS Y VICIOSAS DE LA RED LLAMA YA Y PIDELES SU MESSENGER FOLLA Y QUEDA CON ELLAS TELEFONO 803414307

TELEFONO 803414307 NUMERO 1 EN CONTACTOS POR WEB CAM MESSENGER

TELEFONO 803414307 NUMERO 1 EN CONTACTOS POR WEB CAM MESSENGER

TELEFONO 803414307 NUMERO 1 EN CONTACTOS POR WEB CAM MESSENGER

TELEFONO 803414307 NUMERO 1 EN CONTACTOS POR WEB CAM MESSENGER

TELEFONO 803414307 NUMERO 1 EN CONTACTOS POR WEB CAM MESSENGER

TELEFONO 803414307 NUMERO 1 EN CONTACTOS POR WEB CAM MESSENGER

TELEFONO 803414307 NUMERO 1 EN CONTACTOS POR WEB CAM MESSENGER

LLAMA YA AL 803414307 Y CORRETE DE GUSTO EN MI BOQUITA