- Todt descarta un posible pacto con Mclaren..
Monza fue ayer escenario de todo tipo de encuentros y reuniones según aseguran los últimos rumores. Con la trama de espionaje centrando toda la atención en el paddock de Monza, según estás especulaciones Bernie Ecclestone y Flavio Briatore, entre otros, participaron en varias reuniones mientras los pilotos se preparaba para participar en el GP de Italia.Con la reunión del Consejo Mundial del Deporte a la vuelta de la esquina, concretamente el próximo jueves, se comenta que pudo llegar a ponerse sobre la mesa un intento de acuerdo entre McLaren y Ferrari para no tener que llegar a las máximas instancias de la FIA y los tribunales. Pero mientras las investigaciones de la FIA se centran únicamente en McLaren, Ferrari es la parte agraviada y sigue pensando únicamente en que se sepa toda la verdad. Jean Todt aseguraba ayer domingo: "No hay ningún tipo de acuerdo posible entre Ferrari y McLaren. Es un caso que se va a resolver en el Consejo Mundial del Motor."Entretanto, el diario Marca publica hoy que también hubo una supuesta reunión en Monza entre Ron Dennis y Flavio Briatore. Según el diario español, Ron Dennis estaría en posesión de una información que podría "originar la exclusión inmediata de Renault del Campeonato” y estaría dispuesto a desvelársela a la FIA tras el apoyo que Briatore le habría dado a Ferrari en todo este escándalo del espionaje.
- Williams le resta importancia a la trama de espionaje..
Sir Frank Williams le ha restado importancia a la trama de espionaje que está afectando directamente a uno de sus aliados en el paddock, Ron Dennis. Admitiendo que su colega de McLaren podría tener problemas en el Consejo Mundial del Motor del próximo jueves – donde la máxima sanción podría comportar la exclusión del equipo del Campeonato – el propietario y máximo responsable de Williams ha asegurado que el movimiento de información dentro del paddock es algo que ocurre con frecuencia. McLaren está acusado de haberse aprovechado del dossier de información confidencial que tuvo en su poder el ex diseñador jefe del equipo británico, Mike Coughlan, tras haber contactado con el que fuera jefe de mecánicos de Ferrari Nigel Stepney. "Cada vez que nosotros incorporamos un empleado de BMW, o que uno de los nuestros se va a Honda, o a Renault, siempre existe una transferencia de información," ha asegurado Williams en declaraciones al diario Guardian.
- Hay que centrarse en competir, no en el dinero...
David Coulthard le ha enviado un mensaje a su colega y compatriota, Lewis Hamilton, ahora que ambos parece que se enfrentarán no sólo en la pista sino también en las librerías del todo el mundo. Tras 14 temporadas en el Campeonato del Mundo de F1, el piloto más veterano de la parrilla publicaba su biografía titulada 'Es lo que es'.Entretanto, la semana pasada trascendía que el líder del Campeonato, el debutante Lewis Hamilton, ha cobrado una cifra de siete dígitos por explicar en un libro su historia tras haber participado únicamente en 13 carreras de F1. "Le dije que me sorprendía que Ron Dennis le dejara hacerlo porque nunca le gustó que los pilotos escribieran libros mientras yo estuvo allí," comentaba Coulthard en una entrevista publicada ayer por el diario The Guardian."Lewis me dijo: 'Ya, pero es que él no me paga lo suficiente. Tengo que conseguir dinero de otro forma.'"En la misma entrevista, Coulthard cuestiona las prioridades de Hamilton ahora que se dispone a luchar por el título mundial en los cuatro últimos Grandes Premios de la temporada. El piloto de Red Bull decía: "Cuando comencé en la Fórmula Uno ya era suficientemente feliz por le hecho de poder competir. El dinero nunca fue una preocupación en aquel momento."El escocés Coulthard no esconde sus simpatías por Fernando Alonso esta temporada después de haber llegado este año a McLaren, un equipo que hace ya nueve años que está ligado a Lewis Hamilton. "Cuando estuve en McLaren ellos favorecieron descaradamente a Mika Hakkinen," desvelaba Coulthard."Cuando celebraban que mi compañero me ganara eso me molestaba. El lema de Ron es 'existimos para ganar', pero esa no es mi forma de entender este negocio," añadía Coulthard.
- El equipo BMW Sauber hará su debut en Spa..
Desde el Royal Park de Monza, el BMW Sauber F1 Team ha viajado directamente a Spa-Francorchamps, en Bélgica. Después de una temporada de ausencia, el circuito conocido como "la montaña rusa de las Ardenas", que es muy popular entre los pilotos, regresa al calendario de la Fórmula 1. Spa-Francorchamps muestra el ambiente de competición que se respiraba antiguamente. El circuito tradicional se integró en el paisaje montañoso de las Ardenas. Con una longitud total de siete kilómetros, es el circuito más largo de la temporada. Sólo una semana después del Gran Premio de Italia, este circuito lleno de subidas y bajadas acogerá el 14º Gran Premio en el calendario de 17 GP de la temporada 2007 del Campeonato del Mundo de Fórmula 1. Dado que en 2006 no hubo carrera de Fórmula 1 en Spa, el Gran Premio de Bélgica representa el debut del BMW Sauber F1 Team en el circuito belga. En 2005 se hizo con el Gran Premio de Bélgica Michael Schumacher, de Ferrari. Este tiempo de descanso se ha aprovechado para renovar las instalaciones de los boxes y el paddock, así como para realizar las obras necesarias para modificar las últimas curvas antes de la recta de boxes. La antigua chicane izquierda-derecha-izquierda conocida como "Bus Stop" se transformó en una chicane izquierda-derecha.
- Theissen: “Parecemos abonados al 4º puesto”..
En el Gran Premio de Italia de ayer, el equipo BMW Sauber volvió a sumar puntos para el Campeonato del Mundo de Constructores, lo que le permite seguir consolidando su tercera posición en la clasificación. A continuación, Mario Theissen, Director Deportivo de BMW, nos habla de la actuación en el Gran Premio de Italia y nos ofrece un avance sobre la próxima carrera que se celebrará en Bélgica este próximo fin de semana. “Ayer domingo, en el Gran Premio de Italia celebrado en Monza, conseguimos un gran resultado a pesar de que no todo salió completamente como estaba planeado. Durante su primera parada en boxes, Robert no consiguió detener el vehículo perfectamente. El gato cayó al suelo y perdimos varios segundos. Aun así, Robert consiguió abrirse camino en la remontada y recuperar el terreno perdido. Durante su impecable segunda parada, adelantó a Heikki Kovalainen y después sobrepasó a Nico Rosberg ya en la pista. La carrera de Nick fue perfecta. Durante la mayoría de la carrera logró seguir la estela del Ferrari de Kimi Räikkönen. Esto no bastó para presionar realmente al finlandés, pero la mejora en el rendimiento quedó patente. Y, con 331,8 km/h, Robert fue el piloto que logró la máxima velocidad en la carrera del domingo. Esta temporada parecemos abonados al cuarto puesto. Es la octava vez en 13 carreras en que nos quedamos a las puertas del podio con la cuarta posición. Para Nick, ha sido la quinta vez que llega en cuarto lugar en lo que va de año. Además, ha sido la octava ocasión en lo que va de temporada y la sexta vez consecutiva en que sumamos puntos con nuestros dos coches. Por lo tanto, nuestra tercera posición en el Mundial de Constructores es muy firme ahora. La siguiente cita de la temporada, el Gran Premio de Bélgica, se celebrará este mismo fin de semana. Podemos viajar a Spa con la moral alta. Podríamos sacar conclusiones del Gran Premio de Italia, aunque en las Ardenas no será posible usar la configuración específica para una carga aerodinámica baja. Nos complace enormemente que este difícil circuito integrado en el paisaje de las Ardenas haya vuelto al calendario de la F1. El trazado de su pista se adaptó al entorno y no el entorno a la pista. Novedades de este año en Bélgica: la antigua chicane "Bus-stop" es historia, el trazado de la línea de boxes es diferente y las instalaciones también son nuevas. Desde la adaptación de la famosa "Eau Rouge", esta curva se toma a toda velocidad en condiciones secas. Esto significa que Spa cuenta con la sección de máxima aceleración más larga de toda la temporada. Dado que los coches van cuesta arriba en este tramo, aquí resultan cruciales la potencia y la estabilidad del motor. El clima de las Ardenas suele ser muy cambiante y prácticamente impredecible, lo cual ha permitido presenciar carreras muy emocionantes. Por otro lado, los tramos cuesta arriba suponen un reto especial para la capacidad de rendimiento del motor.”
0 comentarios:
Publicar un comentario