- Las breves vacaciones veraniegas de la Fórmula Uno ya han terminado y mañana todos los integrantes del circo de la Fórmula Uno se reencontrarán en Estambul, donde se disputa la 12ª prueba de la temporada, el GP de Turquía. Kimi Raikkonen ocupa la tercera posición en el Mundial de Pilotos con un total de 60 puntos, 20 menos que el líder del Campeonato, Lewis Hamilton. Su compañero en Ferrari, Felipe Massa, vencedor el año pasado en Turquía, es cuarto con un punto menos que Raikkonen. El dúo de Ferrari espera con muchas ganas la cita de Estambul, donde son conscientes que necesitan un doblete para poder seguir manteniendo sus opciones en el Campeonato.
Kimi Raikkonen:
"Las vacaciones se han acabado y han sido tal y como esperaba: he disfrutado del verano finlandés con mi familia y mis amigos. Hemos ido a la playa, hemos hecho motocross, jugado al tenis y, lo más importante, he descansado. Ahora estoy listo para regresar a la pista. Tenemos que afrontar esta última parte de la temporada en la que se decidirá todo.""Ahora tenemos tres carreras en cuatro semanas, además de un test, así que va a ser un periodo muy intenso. Pero vamos a visitar algunos de mis circuitos favoritos, como lo son Estambul, Monza y Spa Francorchamps. Y creo que son unos trazados en los que Ferrari debería ser muy competitivo.
Todo el equipo está trabajando muy unido para intentar recuperar la desventaja que tenemos en el Campeonato: en Maranello se ha trabajado sin descanso durante los últimos días. He hablado con los técnicos y me han explicado que contaremos con un par de nuevos desarrollos en el coche.""Afrontaré estas últimas carreras con el mismo espíritu que las anteriores: intentaré ganar y sumar la mayor cantidad de puntos posible para recuperar posiciones en la clasificación. Tenemos que dar el máximo y confiar en que nuestros rivales puedan tener problemas. No tengo mucho que perder, así que puedo arriesgar más que mis colegas de McLaren. Seis carreras pueden parecer pocas, pero para quien está líder sí que pueden ser muchas.""Somos optimistas para Turquía: gané la primera carrera que se disputó allí, así que mis sensaciones allí fueron muy especiales. La pista es muy similar a la de Silverstone y Spa Francorchamps, donde la eficiencia aerodinámica cuenta y mucho. Y además, allí se corre en sentido contrario al habitual, lo que castiga bastante más el cuello. Todo el mundo habla de la curva 8, y aunque no es tan fascinante como la Eau Rouge de Spa, sí que es muy exigente. Es estupendo poder disfrutar de nuevas y rápidas curvas para competir y rodar al máximo.
Felipe Massa:
"El descanso veraniego ya se ha acabado y aunque lo he pasado realmente bien estoy deseando volver a competir de nuevo, empezando por el GP de Turquía de este próximo domingo. Por supuesto que nuestro gran objetivo sigue siendo conquistar ambos Campeonatos, pero he de decir que también tengo muchas ganas de disfrutar de nuevo pilotando un coche de F1.""También tengo muchas ganas de volver a Turquía, que siempre es un lugar especial para mí, ya que fue en Estambul donde conseguí el año pasado mi primera victoria en el Mundial. Es algo que todavía tengo muy fresco en mi mente y de lo que guardo un buen recuerdo, así que espero poder repetirlo este año. Fue una gran victoria para mí. Me encanta el circuito y también la ciudad, así que me gustaría repetir el gran resultado del año pasado cuando complete un fin de semana muy positivo, firmando la pole y la victoria. Espero poder hacerlo de nuevo. El Istanbul Park es un gran circuito y todo el mundo habla de la curva 8, que sin duda es uno de los mejores virajes de la temporada."
- El piloto alemán del equipo BMW Sauber, Nick Heidfeld, tiene la intención de familiarizarse un poco más con la metrópolis turca durante la visita de esta semana a Estambul para el GP de Turquía. "El año pasado, en una aparición para nuestro socio Intel, tuve la primera oportunidad de ver un poco más la ciudad. Estambul, ubicada en el Bósforo, es fascinante." Nick está deseando visitar la metrópolis turca: "Sin embargo, la congestión y las condiciones del tráfico son caóticas. Volveré a usar una moto BMW para ir del centro urbano al circuito en un tiempo muy predecible." Los recuerdos que tiene el piloto del BMW Sauber F1 Team de los hechos ocurridos en el Gran Premio del año pasado no son tan positivos. "La carrera de 2006 fue decepcionante. La sexta posición en la parrilla de salida estuvo bien, pero Giancarlo Fisichella chocó contra mí en la primera curva y al final sólo conseguí arrastrar un coche averiado hasta la línea de meta." Por otro lado, Nick conserva buenos recuerdos de las características de la pista del "Istanbul Speed Park". "El circuito ofrece oportunidades de adelantamiento, lo cual es muy bueno", comenta el piloto de 30 años. "Tiene una recta larguísima y hay curves lentas y rápidas. Mi vuelta favorita es la 8: es muy rápida y difícil."
- El Gran Premio de Turquía hizo su debut en el Mundial de Fórmula 1 en 2005 y se disputa en un flamante circuito construido ex profeso en las afueras de Estambul. Su pista de 5,338 km de longitud fue diseñada por Herman Tilke, el responsable de los nuevos circuitos de Malasia, Bahrein y China. El circuito presenta 14 curvas, ocho a izquierda y seis a la derecha, con muchos cambios de pendiente ya que la pista está construida en cuatro niveles distintos. Un fenómeno poco habitual es que se corre en sentido opuesto al de las agujas del reloj, al igual que en Interlagos, en Brasil, los dos circuitos del calendarios en los que sucede tal cosa. La pista representa un gran reto para los pilotos, que alcanzan velocidades de hasta 330 km/h en las dos rectas principales. “La disposición del trazado es excelente, con una complicada combinación de rectas largas, horquillas cerradas y la curva octava, que se describe a muy alta velocidad,” señala Jenson Button. ” Los cambios de altura también hacen que sea un circuito muy atractivo para los pilotos. Hay muy buenas oportunidades de adelantamiento en la primera curva y en la tercera, donde adelanté una plaza en la carrera del año pasado. También se puede adelantar en la novena y la duodécima curvas. Para hacer una vuelta muy rápida en este circuito es necesario mantener un esfuerzo constante en todo momento y aprovechar los peraltes de la pista”. Rubens Barrichello expresa el mismo entusiasmo respecto al trazado: “El circuito de Estambul me ha impresionado mucho en los dos últimos años y hemos presenciado allí carreras muy interesantes. La pista es bastante complicada desde el punto de vista del piloto, ya que se corre de derecha a izquierda y esto es muy diferente y exigente físicamente; además, las ondulaciones son extremas y le dan mucho aliciente a cada vuelta. El punto álgido para la mayoría de los pilotos es el ápice triple de la octava curva”.
- Fabrice Lom, Ingeniero Jefe de Apoyo para Red Bull Racing, nos explica cómo afronta el equipo la próxima cita mundialista, el GP de Turquía, que se disputa este próximo fin de semana en el Istanbul Park. Fabrice, ¿cómo se ha preparado para la próxima carrera durante el descanso veraniego? Al contrario que muchos otros equipos, hemos rodado durante las vacaciones, con un test aerodinámico y un shakedown antes de enviar los coches a Estambul. Eso nos ha permitido calibrar algunos componentes antes del fin de semana y estar en posición de sacar el máximo partido a nuestro coche este fin de semana. Turquía es un circuito difícil para los pilotos, sobretodo la curva 8. ¿Pasa lo mismo con el motor? Nos estamos preparando para tres carreras muy duras con los motores, en Estambul, Monza y Spa. Cada circuito presenta su propio reto. En Turquía hay varias rectas largas, lo que supone largos periodos a fondo, cosa que siempre es un desafío. Además, hay un polvo fino en todo el circuito que puede ensuciar el motor a menos que se tomen precauciones. Por último, las temperaturas son muy altas, lo que debe tenerse en cuenta cuando se estudia como utilizar el motor. Todo ello hace que el Gran Premio de Turquía sea muy interesante para nuestro equipo de motor. ¿Cómo cree que responderá el RS27 a los distintos retos de este fin de semana? No tenemos preocupaciones concretas. A estas alturas de la temporada, conocemos muy bien el motor y su fiabilidad ya se ha probado de sobra. Los pilotos quieren un motor flexible, potente y fiable en Estambul y el RS27 cumple esos requisitos, así que deberíamos tener una buena actuación este fin de semana y haremos todo lo posible para que así sea.
- El GP de Turquía marca el comienzo del último tercio del campeonato 2007. La 12ª prueba de la temporada probablemente se disputará bajo temperaturas muy altas en el circuito más nuevo del calendario. Es una pista que gusta a pilotos e ingenieros por su complicado trazado que combina curvas lentas, largas rectas, cambios de rasante y la curva ocho, una de las más difíciles de toda la temporada.
Chasis....
El circuito de Istanbul Park, de 14 curvas, es una pista típica de los trazados modernos, que también pueden verse en los circuitos de Bahrein y Shangai, en la que hay una recta muy larga, lo que hace que la velocidad punta sea un factor determinante para conseguir buenos reglajes de carrera. Por norma, los equipos llevarían más carga aerodinámica de lo necesario, para ganar tiempo en las curvas rápidas y medias, pero la larga recta después de la curva 10 lo eleva a una carga baja-media para conseguir velocidades punta competitivas y permitir a los pilotos adelantar, o defender su posición contra sus rivales. El circuito es el más nuevo del calendario y sigue en buenas condiciones. La superficie suele ser lisa y los pianos no son especialmente agresivos. Eso permite a los ingenieros usar unos reglajes de suspensión relativamente rígidos y una menor altura para optimizar el rendimiento aerodinámico, para conseguir buenos cambios de dirección en los sectores técnicos y ofrecer buena estabilidad en las curvas rápidas. La única excepción es la curva ocho, en la que varios baches pueden afectar al coche y causar sobreviraje. En general, los pilotos ajustan la trazada para evitar los baches, en lugar de cambiar los reglajes del coche para aguantarlos. Los requisitos de frenada del circuito no son especialmente duros, pero la zona de frenada al entrar en la curva 12 es muy importante, ya que es la mejor oportunidad de adelantamiento. Los pilotos deben poder atacar esta frenada con confianza cuando luchan codo con codo, ya que entrar muy pasados podría costar mucho tiempo en una vuelta rápida. La energía total que soportan los neumáticos en Estambul es parecida a la de Silverstone y Bridgestone podrá ofrecer la misma combinación de compuestos medios y duros que en el GP de Gran Bretaña. Hay que prestar especial atención a los neumáticos delanteros, especialmente el derecho, ya que soporta mucha presión en la larga curva 8.
Motor.....
Como la mayoría de los circuitos más modernos, Istanbul Park supone un reto exigente y variado para el motor. Aproximadamente el 67% de la vuelta se hace a fondo, una cifra muy por encima de la media, y el circuito también incluye un largo periodo de unos 16 segundos a fondo entre las curvas 10 y 12. El motor debe ser flexible, pasando rápidamente de pocas revoluciones a las 19,000 rpm de límite, mientras la entrega de potencia a altas revoluciones también tiene que estar muy bien reglada para evitar que afecte a la estabilidad del coche en la curva 8. Es importante asegurarse que el motor esté bien refrigerado, pero conocemos bien las necesidades del propulsor a estas alturas de la temporada. El circuito tiene zonas lentas que podrían causar sobrecalentamiento y largas rectas donde el coche está bien refrigerado.
- El Director Técnico del equipo ING Renault F1, Bob Bell, evalúa la temporada hasta ahora, mientras el equipo se prepara para las últimas seis carreras.
Bob, ¿cómo resumiría la temporada 2007 hasta ahora?...
No es una sorpresa oírme decir que este año ha sido una gran decepción. Nuestro nivel de rendimiento hasta ahora ha estado muy por debajo de nuestras expectativas de comienzos de temporada. Sin embargo, dicho esto, ha habido varias cosas positivas, entre ellas, la más importante es la forma en que el equipo ha asumido y respondido a una situación difícil para todos.
¿Cuál es la situación ahora, cuando se acerca la 12ª carrera en Turquía? ....
No vamos a dejarlo, seguimos trabajando muy duro para las seis últimas carreras del campeonato 2007 y para después.
¿Significa eso que aún tendrán mejoras importantes este año?....
Tendremos algunas mejoras aerodinámicas menores en Turquía y un nuevo paquete aerodinámico en Monza adaptado a los reglajes que se requieren allí. También trabajaremos para sacar mayor partido en pista de nuestras últimas evoluciones. Sin embargo, en la fábrica ha llegado el momento de centrar nuestros esfuerzos en 2008. Siempre hemos dicho que nuestros problemas de este año no comprometerían el programa del próximo y sigue siendo así.
¿Cuáles son sus expectativas para el fin de semana de carrera de Turquía después del descanso estival?....
Ningún equipo ha podido entrenar, pero todo el mundo ha estado trabajando en la fábrica. Hemos hecho progresos y estoy seguro de que otros lo habrán hecho también. Creo que la situación general será parecida a la de las últimas carreras y debería mantenerse relativamente estable hasta final de temporada, en mi opinión. Turquía no es una carrera que presente retos extremos, aparte de las altas temperaturas que deberemos afrontar, y nuestro objetivo será, como siempre, sacar el mayor partido de nuestro coche.
En cuanto a sus competidores directos, ¿cómo evalúa la situación a estas alturas de la temporada?......
Los dos principales equipos están sin duda un paso por delante y será difícil para todos los demás competir con ellos. En cuanto a BMW, sin duda han dado un salto adelante en las últimas carreras y siguen siendo, en estos momentos, más rápidos que nosotros. Williams y Toyota también han progresado. Creo que si seguimos trabajando bien y sacando el máximo partido del coche, seremos capaces de superar a BMW en varias ocasiones antes de final de año. Ese sigue siendo nuestro objetivo.
Ha sugerido que 2008 ya es prioritario para el equipo. ¿Cómo avanza el proyecto del R28?.....
Nuestros recursos de diseño y desarrollo ya están centrados en 2008. Empezamos a trabajar pronto en el coche y nuestro enfoque ha sido bastante diferente del de los últimos años. En primer lugar, debemos asegurarnos de que nuestras herramientas de desarrollo funcionan correctamente. Cuando lo confirmamos, empezamos a centrar los esfuerzos en el diseño del nuevo coche. El proyecto avanza según lo previsto y hemos estado explorando nuevas vías de desarrollo interesantes.
0 comentarios:
Publicar un comentario