- El tercer y cuarto puesto de Mark Webber y David Coulthard respectivamente en el GP de Europa le permitió al equipo Red Bull Renault sumar su mejor resultado de la temporada y afrontar la siguiente cita de la temporada, el GP de Hungría, con la máxima confianza. El Ingeniero Jefe de Apoyo de Renault para Red Bull Racing, Fabrice Lom, nos habla de ese gran resultado y de cuales son los objetivos del equipo para Hungaroring. Fabrice, el equipo Red Bull Racing completó una gran carrera en NürburgringSí, fue un resultado fantástico para el equipo. En Magny-Cours y Silverstone las cosas habían sido complicadas, pero éramos conscientes del potencial del coche. Todo el mundo trabajó muy duro y, en la última carrera en Alemania, conseguimos nuestra primera recompensa: no sólo un podio, sino los dos coches acabando la carrera en los puntos. Sumamos diez puntos, los mismos que McLaren y más que Ferrari o BMW. Y lo más importante, sumamos diez puntos más que Toyota y cinco más que Williams. Por lo que respecta al Campeonato, fue una fin de semana muy exitoso. Pensando ya en Budapest, ¿las exigencias son muy altas para el motor allí?No, en realidad no. Es un circuito exigente para el coche, ya que está muy bacheado, los bordillos son altos y se realizan muchos cambios de velocidad. Desde el punto de vista del motor, el tiempo por vuelta que se completa con el acelerador pisado a fondo está por debajo de la media y no es especialmente severo con el motor. El único aspecto al que sí hay que prestar especial atención es a la refrigeración, ya que esperamos temperaturas tremendamente altas. La semana pasada en Jerez trabajamos en diferentes opciones de refrigeración para el coche y aunque tenemos plena confianza en este aspecto, igualmente habrá que prestar una especial atención a esta área durante el fin de semana. Tras el gran resultado que se consiguió en Nurburgring, ¿crees que podéis aspirar a repetirlo este próximo fin de semana?¡Sería muy bonito! Creo que nuestro conjunto debería ser competitivo en Hungría. Es un circuito revirado, aunque con pocas curvas muy lentas; la mayoría de los virajes son de media velocidad y nuestro coche parece bastante fuerte en ese aspecto, tanto por lo que se refiere a la frenada como a los niveles de apoyo aerodinámico a esas velocidades. Si todo va bien, entonces deberíamos ser competitivos, pero como siempre, habrá que esperar a las primeras sesiones de entrenamientos del viernes para tener una idea más aproximada. De todas formas, trabajaremos duro para obtener un buen resultado.
- Los responsables del equipo Ferrari no piensan dar por acabado el escándalo de espionaje que ha sacudido la Fórmula Uno estas últimas semanas e incluso podrían estar estudiando demandar legalmente a McLaren, según han publicado algunos medios de comunicación en Italia. Después de la controvertida decisión adoptada por el Consejo Mundial del Motor de la FIA el pasado jueves, que no sancionó a McLaren, un portavoz de Ferrari ha confirmado hoy lunes que las normativas de la FIA no permiten apelar la decisión del Consejo Mundial. Sin embargo, este mismo portavoz declaraba en la BBC que la escuadra de Maranello – furiosa por la decisión de la FIA – está 'evaluando todas las posibles opciones' después de lo sucedido en París. La Gazzetta dello Sport publica hoy que Ferrari pedirá el procesamiento legal de McLaren en el Tribunal de Modena. De hecho, el diario italiano indica que la demanda de seis folios será presentada mañana martes. Ferrari ya tiene en marcha una demanda en Italia contra Nigel Stepney y en Inglaterra contra el diseñador jefe de McLaren, Mike Coughlan, por estar en posesión del famoso dossier con información confidencial de la Scuderia. Ferrari no ha confirmado estas noticias.
- La Scuderia Toro Rosso ha anunciado que desde el GP de Hungría de este próximo fin de semana, Sebastián Vettel se convierte en piloto del equipo italiano en sustitución de Scott Speed. El piloto alemán de 20 años, hasta hoy probador y piloto reserva de BMW Sauber, competirá en las siete carreras que restan para concluir el Campeonato del Mundo de F1 2007. Tras haberse incorporado al equipo Red Bull Junior Team a la edad de 12 años y haber sido guiado a lo largo de su carrera tanto por BMW como por Red Bull, ahora Sebastian vuelve a reencontrarse con la familia Red Bull. Sebastian Vettel hará su debut al volante del STR2 el próximo viernes en la primera sesión de entrenamientos libres del GP de Hungría, pero el jueves acudirá a la conferencia de prensa oficial de la FIA.
- El líder del Campeonato del Mundo, Lewis Hamilton, ha sido el mejor piloto de la primera mitad de la temporada 2007, y no sólo porque lidera la clasificación sino también porque así lo refleja una encuesta.La web del diario suizo Blick publica un ranking de los pilotos de la parrilla de la F1 tras haber pedido su opinión a 28 expertos y ex pilotos de F1 como Flavio Briatore, Norbert Haug, Keke Rosberg, Jody Scheckter y Jean Todt.El dúo de McLaren, Hamilton y Fernando Alonso, ocupan las dos primeras posiciones de este ranking, seguidos por el piloto de Ferrari Felipe Massa y el de BMW Sauber, Nick Heidfeld. En la quinta posición figura el piloto de Ferrari Kimi Raikkonen, al que no le han beneficiado sus problemas a principios de temporada, seguido por el piloto de Williams Nico Rosberg. Mark Webber (Red Bull) ha entrado entre los nueve mejores, mientas que dos pilotos consagrados como Jenson Button y Ralf Schumacher ocupan unas decepcionantes 15ª y 22ª posición respectivamente.
- El Gran Premio de Hungría sólo tiene 20 años de historia, pero la disputa de esta carrera fue la primera señal de la apertura de la Fórmula Uno a mercados no tradicionales y su expansión a la Europa del Este. El estrecho y revirado circuito de Hungaroring nunca ha sido considerado un trazado clásico, pero sí que ha deparado grandes carreras, aunque también muchas otras ciertamente tediosas. En el caso de Renault, este circuito siempre tendrá un lugar especial en la historia de la compañía, ya que fue allí donde Nigel Mansell conquistó su Campeonato del Mundo en 1992. Durante la era del turbo, Renault sólo visitó Hungaroring en una ocasión, para la primera carrera en 1986. Ayrton Senna consiguió la pole con su Lotus y después protagonizó un gran duelo en carrera con el Williams de Nelson Piquet. Finalmente la victoria fue para Piquet, mientras que Senna fue segundo. Otros dos coches con motor Renault (Dumfries/Lotus y Brundle/Tyrrell) concluyeron en quinta y sexta posición sumando puntos. Cuando Renault regresó de nuevo con el V10, la marca francesa inició una serie de buenos actuaciones en Hungaroring que le permitió situar como mínimo a un coche con motor Renault en el podio cada año hasta 1997. Patrese consiguió la pole en 1989, el año del regreso de Renault al Mundial, mientras que su compañero Boutsen subió al podio. El piloto belga firmaba la pole y la victoria un año después, mientras que en 1991 Mansell y Patrese subían al podio por detrás del McLaren de Senna que se alzaba con la victoria. 1992 fue el año que llevó a Hungaroring a figurar con letras de oro en la historia de Renault. Los Williams-Renault coparon la primera fila de la parrilla y aunque Mansell sólo pudo ser segundo en la carrera, el resultado fue suficiente para que tanto él como Renault conquistaran su primer título mundial. Los éxitos prosiguieron en 1993: con los dos Williams-Renault en primera fila, Damon Hill sumó su primera victoria en el Mundial. En 1994, el piloto británico comenzó y finalizó la carrera en segunda posición, mientras que doce meses más tarde el dúo de Williams Renault formado por Hill y Coulthard se situaba en primera fila de parrilla y firmaban un excelente doblete en carrera. Las cosas incluso mejoraron en 1996, ya que Hill, Alesi y Villeneuve hicieron posible un podio íntegramente de motores Renault, mientras que en 1997 Villeneuve conseguía la tercera victoria consecutiva de Renault en Hungría. Ya en la era del equipo Renault F1 Team, el circuito de Hungaroring se ha convertido también en un escenario muy señalado para la escudería. Tras una mala carrera en 2002, un año después el equipo conseguía su primera victoria desde su regreso al Mundial de F1, y lo hacía con Fernando Alonso ganando el Gran Premio con gran autoridad y tras haber tomado la salida desde la pole. El piloto español volvía a subir al podio en 2004, pero desde entonces Renault no ha vuelto a puntuar en Hungría– aunque Alonso se salió de la pista el año pasado debido a una rueda mal ajustada cuando lideraba la carrera. En total, los motores Renault han competido en 16 ediciones del Gran Premio de Hungría consiguiendo 7 poles, 6 victorias y 16 podios. Después de una carrera decepcionante en Nurburgring, el equipo a buen seguro que intentará sumar nuevo éxito en el GP de Hungría 2007.
NOTICIAS DEL MARTES!!! YA QUEDA MENOS PARA HUNGRIA!!!!
31 de julio de 2007
by
CURVA8.COM
·
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario