Powered By Blogger

GP de China - Ferrari - Previo

16 de abril de 2009 ·

Las dos semanas que han separado el GP de Malasia del próximo GP de China le han permitido a Ferrari tener algo de tiempo para desarrollar su F60 tras su decepcionante inicio de temporada. El equipo italiano ha trabajado duro para intentar solucionar los problemas con los que se encontró en Melbourne y Sepang, fundamentalmente los de fiabilidad. Y la Scuderia ha decidido prescindir del KERS para este fin de semana en China. Dejando al margen todo el tema de los difusores, Ferrari ha acelerado su programa de desarrollo del F60, con su piloto de pruebas Marc Gené realizando pruebas aerodinámicas la semana pasada en Vairano, donde evaluó nuevos componentes. Esto significa que el Ferrari F60 presentará novedades aerodinámicas este fin de semana en el GP de China, incluidas cierta modificaciones en el alerón delantero. Sin embargo, antes de una carrera en la que los actuales Campeones del Mundo deben sumar sus primeros puntos del año, el jefe del equipo Stefano Domenicalli ha tenido que hablar también sobre toda la polémica de los difusores. Stefano Domenicali, Jefe de Ferrari Es el momento de recuperarnos. Para nosotros, la decisión de la FIA implica que debemos cambiar nuestro difusor y para ello se debe cambiar toda la parte trasera del coche. Si hacemos un buen trabajo, deberíamos tenerlo a punto para el regreso a Europa con el GP de España, que es nuestro objetivo. En cuanto al coste, será caro porque hemos de trabajar en el túnel de viento, así como también rediseñar y reconstruir toda la parte trasera del coche. En cuanto a la decisión, ya dije ayer que espero con interés ver la explicación completa del veredicto. Resulta extraño que un tema tan polémico se hay resuelto tan rápido por el Tribunal, así que ver la deliberación de los miembros del Tribunal será muy interesante. Lo único que puedo decir ahora es que la situación no debería haber llegado a este punto. Todo esto se debería haber resuelto antes de comenzar la temporada, y de una forma muy clara. Todos en la Fórmula Uno debemos aprender de lo que ha pasado, porque todo esto no es bueno para la imagen de nuestro deporte. Otro aspecto es las repercusiones que esto podría tener para la FOTA, ya que es evidente que ahora mismo la tensión es muy alta. La situación no es positiva, ya que la FOTA es muy importante para el futuro de la Fórmula Uno. Estos puntos se discutirán en una reunión que tenemos programada para después del GP de Bahrein. En cuanto al resto del Campeonato, esperamos bastantes dificultades. Estoy seguro que el coche de Ross seguirá marcando diferencias, y que nosotros intentaremos estar a su nivel lo antes posible. Pero cuantas más carreras pasen en las que nosotros estemos intentando mejorar, más puntos sumarán ellos. No digo que tengamos que darnos por vencidos, porque ésa no es nuestra mentalidad, así que lucharemos al máximo para volver a estar delante. En cuanto a la situación actual, debemos ser racionales y dividirlo en dos partes: por un lado está todo lo relacionado con el difusor, que tiene un efecto muy importante en el rendimiento. Y por otro lado, y hemos de admitirlo, hasta ahora no hemos rendido bien y no hemos alcanzado el nivel necesario, tanto por los problemas de fiabilidad como por nuestros propios errores. No hemos trabajado a nuestro alto nivel habitual, así que debemos reaccionar para alcanzarlo. Es importante mantener la calma y también darnos cuenta que cuando nos referimos a la decisión del Tribunal de Apelación de la FIA no estamos hablandos de una guerra entre Ferrari y Ross Brawn, como ha aparecido en algunos medios. Se trata simplemente de que siete equipos ven las cosas de una forma distinta a cómo lo han hecho otros tres. No es una lucha personal. Nos encontramos con un problema del KERS en el coche de Kimi en Sepang y hemos decidido no utilizarlo este fin de semana en Shanghai. Necesitamos entender qué pasó con el sistema desde un punto de vista de seguridad y fiabilidad. Nos ha ofrecido una ventaja de rendimiento, pero si no es seguro y fiable, no podemos arriesgarnos a seguir utilizándolo. Este fin de semana debemos hacerlo lo mejor que podamos con lo que tenemos y esperar a que lleguen nuevos desarrollos para el coche. Para resumir, no estamos contentos y debemos reaccionar inmediatamente. Conozco la fortaleza de este equipo y sé que todo el mundo está trabajando al máximo. Es importante mantener la calma. Así que nuestro objetivo en Shanghai será llevarnos para casa todo lo que podamos. Será difícil debido a nuestro nivel de rendimiento, pero debemos hacer todo lo posible.

  • Massa confía en la reacción de Ferrari

Felipe Massa cree que está mejor preparado que algunos de sus colegas en Ferrari para soportar una complicada temporada 2009. El piloto brasileño de 27 años llegó a Ferrari en la temporada 2006 tras haber competido los dos años anteriores en la escudería Sauber. Antes de ello, Ferrari ya rescató la carrera de Massa al firmarle como piloto probador en 2003 tras una mala temporada de debut en la F1 con Sauber. "Mucha gente en Ferrari sólo conoce éxitos, así que quizás yo pueda entender mejor que ellos qué significa sufrir y tener problemas, " ha comentado el brasileño en la previa del Gran Premio de China. Ferrari ha firmado este año su peor arranque de temporada en décadas, al no haber sido capaz de sumar un solo punto en ninguna de las dos primeras carreras del 2009. El Ferrari F60 también está teniendo problemas de fiabilidad y se está viendo superado por varios equipos.

"Pero creo que un equipo grande, cuando se encuentra con problemas, tiene más capacidad de recuperación, así que espero superar cuanto antes este mal inicio de temporada y volver a estar delante," insistía Massa. Después de la desastrosa carrera en Malasia, los máximos responsables de Ferrari se reunieron en Maranello y aprobaron algunos cambios, entre ellos, dejar al hasta ahora manager del equipo Luca Baldisserri en la fábrica y ascender al jefe de ingenieros Chris Dyer. Massa reconocía que "en estos momento no estamos demasiado bien en muchos aspectos, pero también es cierto que contamos con gente muy válida dentro del equipo de carrera y en Maranello, así que sabemos cómo reaccionar, mejorar y cambiar ciertos detalles."

  • Alonso: “Lo de los neumáticos es ridículo”

Fernando Alonso se ha mostrado muy crítico hoy desde el circuito de Shanghai con la elección de neumáticos realizada por Bridgestone para el GP de China de este fin de semana. Para el piloto español de Renault no es comprensible la filosofía que está siguiendo este año el fabricante japonés, junto con la FIA, a la hora de seleccionar sus compuestos para cada carrera.

¿Cómo pueden rendir los neumáticos aquí?

Aquí tenemos los mismos neumáticos que en Australia, que son los medios y súper blandos. Hay cuatro neumáticos, super blandos, blandos, medios y duros. Y esta temporada quieren traer dos neumáticos separados, que siempre tengan un de por medio para que haya gran diferencia y más espectáculo en las carreras, y normalmente sucede como en Australia, que el neumático ideal, que sería el blando, se queda en casa, y los dos son un desastre. Uno porque es demasiado duro y no se calienta, y el otro porque no dura ni una curva. Ya vimos en Australia que fue un poco peligroso, el accidente entre Vettel y Kubica fue causado en gran parte por la diferencia de velocidad que había entre los coches, ya que pierdes entre 5 o 6 segundos por vuelta con el super blando cuando se desgasta. Y aquí vamos a tener el mismo problema. Nuestras simulaciones nos dicen que vamos a utilizar el super blando durante 5 o 6 vueltas en carrera, y esto es ridículo e inaceptable para un deporte como la Fórmula Uno, que haya un neumático que te dure cinco vueltas y luego haya que cambiarlo. Es inconcebible.

¿A veces la F1 parece la feria del automóvil?

Sí, pero bueno, esto es una medida para mejorar el espectáculo, y el espectáculo se vuelve bastante malo. Para la gente que lo ve por televisión o los que están en las gradas, no es un buen espectáculo ni una buena imagen la que damos ni los pilotos ni los equipos cuando empiezas a rodar de repente, sin explicación razonable para la gente que lo ve por televisión, seis segundos más lento de lo que lo hacen los demás. O más rápido, porque igual te toca a ti con los neumáticos apropiados en el momento y adelantas a todo el mundo, pero es algo que se podría evitar tan fácilmente como trayendo otro neumático. En las próximas carreras seguramente será así porque tuvimos un mal ejemplo en Australia, lo vamos a volver a tener aquí, y creo que a la tercera mejoraremos. - Es un espectáculo peligroso, además ¿no? Sí, es peligroso. Hay una diferencia de velocidad importante entre los coches, de unos seis segundos por vuelta, accidente importante de Kubica en Australia. Esperemos que aquí no haya que lamentar ningún accidente, y como decimos, tan fácilmente evitable como que los neumáticos que se quedaron en casa, traerlos aquí.

Cuando hablas con Flavio de esto, ¿qué dice él y los jefes de equipo?

No, los directores de equipo están de acuerdo. Es una decisión de la FIA y Bridgestone. Los equipos también ponen el grito en el cielo, porque ahora tienes que preparar una carrera o una estrategia sabiendo que hay un neumático que te dura seis vueltas, y es exagerado.

¿Te obliga a modificar toda la estrategia?

Sí, pero es lo mismo para todos. No hay diferencia, y eso es lo único positivo, que todos vamos a estar en las mismas condiciones y con los mismos problemas. Pero la rabia es que el neumático que mejor venía para aquí se queda en casa.

0 comentarios: