Powered By Blogger

Reflexiones antes del comienzo de una nueva temporada del mundial de Fórmula 1

25 de marzo de 2009 ·

Para comenzar, tenemos que indicar que es todo nuevo, menos los pilotos, y los máximos mandatarios, y algunos circuitos legendarios pero otros que ya no están, y otros que vendrán. Finalizamos la temporada pasada con un desenlace no apto para cardiacos, pero para no perder ese interés, comenzamos con los cambios de reglajes, normativas, los coches que al parecer dejaban de ser esos coches rápidos y se parecían más a los de años posteriores, volvimos a los neumáticos slicks, sin alerones, ni ayudas electrónicas, y apoyos aerodinámicos. El año pasado comenzamos a Familiarizarnos con un término como el KERS (Kinetic Energy Recovery Systems); y todo el mundo comenzó hablar sobre dicho sistema, cuando en realidad ni los ingenieros lo querían confirmar, después de pasar miles de pruebas, al final lo aprobaron, pero como todo en esta querida competición, va demasiado rápido, sin demasiadas pruebas en los coches, esta temporada lo veremos en acción. El nuevo juguete de la ingeniería mecánica, y como siempre tendremos que esperar hasta último momento para saber que equipos lo utilizaran en la primera carrera. Aparte del KERS, también tenemos que hablar de estos cambios de coches, creemos que si hiciéramos una encuesta todo o la gran parte de seguidores no estarían de acuerdo con coches tan limpios, más refinados, alerones mas angostos, y altos, y el morro del coche más refinado, y sus apoyos aerodinámicos parecen que no están bien sujetos, pero bueno como siempre decimos esto es lo que hay y a quien no le guste que no lo vea y tampoco que no lo critique. El primero en presentar este año su coche fue Ferrari, un coche como siempre con su Cavallino rampante, mas negro todavía y un rojo propio de la Escudería digno de admirar, con sus pilotos con muchas ganas de ganar si o si, y poder romper tantos cuestionamientos que están sometidos por parte de gran parte de los seguidores de esta competición. Por parte de Massa está con muchas ganas de dejar de ser el segundo y que su propio equipo crea más en el. Y por parte de Kimi sabemos que tuvo un pretemporada distendida entre familiares y amigos, también disfruto corriendo Rally, y por lo visto perdió 3 kilos de peso, está muy motivado para este comienzo de año. Luego tenemos a McLaren, con su coche gris, pero para la vista precioso, eso si ahora dicen que no estarán peleando desde un principio por el mundial, que tampoco se descuiden que si siguen así se quedaran sin título de pilotos y constructores, en este equipo tenemos al actual campeón Lewis Hamilton, con muchas ganas pero no con un gran coche y a un Kovalainen que parece ser un escudero autentico pero con ganas de superarse, pero de momento con un coche en inferioridad de momento. Renault, la marca francesa con ganas de llevarse todo nuevamente este año, es unos de los equipos que más duro trabajo esta pretemporada, no solo en pista sino en su fábrica, en simuladores y con una pareja de pilotos un poco despareja, pero muy trabajadora, tenemos en este equipo a un bicampeón como el Sr. Fernando Alonso, que está con muchas ganas de ganar este mundial y por este motivo se empleo a fondo en esta pretemporada, siendo el piloto que más vueltas dio, y está muy satisfecho, y para los seguidores de Renault todas las noticias son alentadoras, así que esperamos a Renault en los podios muy seguido este año. BMW la eterna promesa de estos últimos años pero sin despuntar, pero siempre con un peligro muy grande, conocido es por todos el trabajo Alemán y el empeño de dos grandes pilotos de la parrilla, como son el Alemán Heidfeld, y el Polaco Kubica, uno es el empleado perfecto, y el otro es volador de BMW, así que este año veremos si dejan de ser la promesa y se convierte en una realidad por el bien del espectáculo. Toyota, Williams, Red Bull, Toro Rosso y Forcé India son el pelotón de equipos de las grandes incógnitas y que en realidad se espera mucho de estas escuderías pero veremos realmente donde se posicionan parten con ligera ventaja de este grupo Toyota y Williams, pero tampoco se pueden descartar ni Red Bull ni Toro Rosso, en el caso de Forcé India no se los descarta pero al ser un equipo nuevo con gente nueva y con motores de Mercedes este año y con los pilotos de temporadas anteriores sinceramente se cree que le costara encontrar su sitio dentro de la parrilla, pero esperemos que lo hagan los antes posible. Y para Finalizar nos toca hablar de un equipo que el año pasado se llamaba Honda F1, y por la crisis que está afectando a la economía mundial, se puso a la venta y estuvo a punto de desaparecer pero llego su salvador, y más que un salvador es un genio todo lo que toca en relación a la F1, saca oro de donde los demás ven barro y no saben sacar provecho. Este equipo se llama Brawn GP un equipo armado por el Sr. Ross Brawn echo a su medida y con su cabeza, y con unos pilotos más que experimentados en sufrimiento de carreras y abandonos, hablamos de Barrichello el abuelo de la F1, y de un todo señor como Jeson Button, a Barrichello se lo conoce por ser el escudero del 7 veces campeón Shumacher y a Button por la eterna promesa del automovilismo Ingles, pero llego el Sr. Brawn los junto los mentalizo y están preparados para este año darle más de un quebradero de cabeza a los gallitos de este gallinero. Si nos basamos en el poco tiempo que tuvieron de rodar en test oficiales y los tiempos que realizaron son para alarmarse. Sinceramente y por el bien de este deporte que tengamos una grandísima temporada de Fórmula 1. Feliz comienzo del Mundial de Fórmula 1. Juan Pablo para http://www.motoresenaccion.net

0 comentarios: