Satisfacción de las autoridades valencianas. El Presidente de la Generalitat Valenciana, Francisco Camps, ha asegurado esta mañana que los grandes eventos que se celebran en la Comunitat Valenciana son indispensables para el sector turístico valenciano ya que se suman al “amplio catálogo de atractivos que ofrece nuestro territorio a sus visitantes”. El Presidente ha realizado estas declaraciones tras una reunión con los responsables de Valmor Sports, la empresa organizadora del Gran Premio de Europa de Fórmula 1 celebrado este fin de semana en Valencia, en las instalaciones del Puerto de Valencia. El Jefe del Consell ha afirmado que el Valencia Street Circuit es un ejemplo de un reto hecho realidad, y remarca que cinco millones de valencianos “nos hemos empeñado en ser los mejores”, ya que cualquier objetivo que nos propongamos “lo hacemos realidad con una capacidad de organización, de trabajo y esfuerzo como ningún otro territorio es capaz de hacer”. “Nos hemos empeñado en ser los mejores, en conseguir las mejores cosas, las más altas metas, en demostrar una capacidad de organización, trabajo y esfuerzo como ningún otro territorio es capaz de hacer”, ha afirmado, a lo que ha añadido que este mismo espíritu es el que impregna toda actuación que se realiza en los distintos ámbitos, tanto en infraestructuras, sanidad, educación o en políticas de bienestar. El Jefe del Consell ha destacado que “la Comunitat es una sociedad moderna que aspira a tener un hueco grande en la historia de España y en la historia de Europa”. La ciudad y el mar, en perfecta unión En este sentido el Jefe del Consell ha señalado que el circuito “ha permitido proyectar la imagen de modernidad y orden de la Comunitat”, y que se ha conseguido la unión de la ciudad de Valencia con el mar. Así, el President ha subrayado el esfuerzo para compatibilizar la celebración de este Gran Premio con los usos del Puerto de Valencia y ha agradecido la labor de todos los agentes implicados para que tanto la competición como el ‘abrazo’ de la ciudad al mar haya sido todo un éxito. “Gracias por tanto por hacer posible esta gran meta que es escalón para futuras ambiciones”, ha afirmado el Presidente, a lo que ha añadido el compromiso demostrado con este proyecto para confirmarle al mundo que los valencianos “somos capaces de cosas increíbles”. Además, Camps ha afirmado que si bien la sociedad española va a vivir unos meses complicados, la fortaleza de la economía valenciana “que no debe tener complejos para seguir creciendo al mismo ritmo que hasta ahora” , permitirá superar los nuevos retos. Al respecto ha afirmado que los grandes eventos no se acaban al cruzar la línea de meta y ha remarcado que deben ser el punto de partida para seguir creciendo en el futuro. “Vale la pena que veamos las preocupaciones del futuro con la capacidad de poner en marcha tareas complejas como hemos hecho durante estos mes y durante estos años, y como demostración palpable, el Gran Premio de F1”, ha afirmado. Para finalizar, Camps ha afirmado que el legado para las generaciones venideras se inició con la America’s Cup, continúa con el Gran Premio de Europa de F1 y seguirá con la Volvo Ocean Race, el Master Golf Costa Azahar y el Valencia Open 500 de Tenis. Así, el President ha destacado que las administraciones tienen la obligación de dejar una Comunidad con proyectos maravillosos que hagan que los ciudadanos se sientan orgullosos. Por su parte, el vicepresidente de Valmor Sports, Jorge Martínez Aspar, ha destacado su satisfacción por el rotundo éxito obtenido con la celebración del Gran Premio de Europa el pasado fin de semana. En este sentido, ha añadido que “quedan cosas por mejorar para ser el mejor Gran Premio del Mundial pero creo que todos debemos sentirnos muy satisfechos con el trabajo realizado”. Finalmente, ha agradecido al Presidente de la Generalitat, Francisco Camps su apoyo incondicional para hacer de este Gran Premio una realidad y también al Ayuntamiento de Valencia. Asimismo, ha añadido que “gracias al esfuerzo realizado por todas las Administraciones somos un referente mundial, ya lo éramos con las motos y ahora también con la Formula 1”. Ferrari niega problemas con su semáforo El jefe de Ferrari Stefano Domenicali ha salido al paso de los comentarios que indican que los problemas que sufrió ayer el equipo en Valencia demuestran que la Scuderia debería dejar de ser el único equipo de la parrilla que no utiliza piruleta en sus repostajes y prefiere usar el semáforo electrónico. La escudería de Maranello hace ya algún tiempo que optó por un nuevo sistema de luces, donde son los mecánicos los que se encargan de presionar los botones para marcar al piloto cuando debe arrancar. Pero el domingo, no sólo el vencedor de la carrera Felipe Massa estuvo a punto de colisionar con Adrian Sutil al salir de uno de sus repostajes, sino que Kimi Raikkonen arrancó sin que se hubiera encendido la luz verde y arrolló a un mecánico, que resultó herido. Sin embargo, para justificar la acción de Massa, Domenicali le explicó a la prensa tras la carrera que una de las funciones del mecánico que se encarga del semáforo es retrasar la luz verde en el caso de que no sea seguro volver al carril de boxes. Y Domenicali también negó que Raikkonen se confundiera a la hora de salir por la ausencia del tradicional mecánico que levanta la piruleta en el resto de equipos. "Cuando hay luz roja, es luz roja. Es lo mismo que cuando el mecánico tiene la piruleta bajada," añadía Domenicali. Hamilton pudo perderse la carrera de Valencia El líder del Mundial Lewis Hamilton reconoció ayer que estuvo a punto de no poder tomar parte en el Gran Premio de Europa de ayer después de haber tenido 'problemas de salud' durante todo el fin de semana en Valencia. El piloto británico confesó estos problema una vez terminó el Gran Premio en segunda posición por detrás del Ferrari de Felipe Massa. "He tenido un fin de semana realmente malo, de verdad," confesaba el piloto de McLaren. Hamilton explicó que no sólo se vio afectado por una gripe y fiebre, sino que el sábado se levantó con dolor de cuello y mareos, probablemente por haber dormido en una mala postura. "Estuve a punto de no correr este fin de semana," decía Hamilton, confirmando que el piloto probador Pedro de la Rosa estaba ya preparado para conducir su monoplaza. Hamilton explicó también que la ayuda de su fisioterapeuta le ayudó a superar la calificación y después la carrera, que se disputó con mucho calor. "Estaba tan mal que me costaba hasta levantarme y tuve que ponerme varias inyecciones en el cuello y tomar muchos analgésicos," añadía el británico. Honda esperará para anunciar sus pilotos 2009, pendientes de la decisión de Fernando Alonso El jefe del equipo Honda Ross Brawn ha advertido a los medios de comunicación que no esperen una decisión rápida respecto a la pareja de pilotos de la escudería nipona para el 2009. Parece prácticamente seguro que el británico Jenson Button seguirá en Honda la próxima temporada, pero el futuro del veterano Rubens Barrichello parece mucho más complicado, sobre todo después de los insistentes rumores de que el equipo japonés podría haber contactado con Fernando Alonso. Brawn admitía este pasado fin de semana que Fernando Alonso es la clave del mercado de pilotos para la próxima temporada, mientras que el piloto español repetía que no piensa hablar sobre su posible destino para 2009 hasta el mes de septiembre u octubre próximos. Brawn no ha escondido en ningún momento que Honda está interesado en firmar a Fernando Alonso, que según el británico "está en el mercado". "Creo que todos los equipos de la parrilla excepto uno (McLaren) le darían la bienvenida encantados. Nosotros no somos distintos, pero no sé si llegará a suceder, ¿quién sabe?" explicaba Brawn en declaraciones a PA Sport. Ross Brawn insistía en que la situación no se resolverá de forma inminente. "No será algo inmediato," decía Brawn en relación a su pareja de pilotos para 2009. "Cuando Fernando tome una decisión y decida en qué equipo quiere competir, entonces todas las piezas encajarán en su sitio."
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario