Cruzando el ecuador del Campeonato, los pilotos y equipos ya preparan la décima prueba de 2008, el Gran Premio Alice Motorrad de Alemania. El regreso a Alemania será la prueba de fuego para algunos de los aspirantes en las tres categorías, deseosos de consolidar posiciones en el asfalto del revirado trazado de Sachsenring.
Dani Pedrosa llega al circuito germano como líder del Campeonato del Mundo de MotoGP. Un liderato recuperado a golpe de regularidad y consistencia. El piloto de Repsol Honda sólo ha estado ausente del podio en una ocasión en este curso – cuando terminó cuarto en Le Mans- y la carrera en Alemania llega en el momento adecuado para él. Pedrosa fue el ganador de la edición 2007 en Sachsenring y de repetir ese éxito su candidatura para alcanzar su primer título en MotoGP adquiriría un impulso vital.
Tan sólo cuatro puntos separan a Pedrosa del anterior líder Valentino Rossi, quien perdió su ventaja en la clasificación general tras estrellarse en la primera vuelta en Assen. El italiano chocó con Randy de Puniet, casualmente el piloto al que estaba tratando de adelantar el año pasado en Sachsenring, cuando sufrió un accidente similar. La caída en la prueba holandesa supuso la interrupción de su racha de siete podios consecutivos y el `Dottore´ intentará resarcirse en un circuito donde ha ganado carreras de MotoGP en 2002, 2005 y 2006.
Otros 25 puntos abajo en la clasificación, Casey Stoner es el piloto que se ha mostrado más en forma en las últimas carreras. El Campeón del Mundo de 2007 estuvo imparable en los Grandes Premios disputados en Assen y Donington, dominando las sesiones libres, asegurándose la pole y rematando con cómodas victorias. Stoner aún no ha subido al podio de Sachsenring en ninguna categoría pero desde que ha hallado la configuración idónea en su Ducati Marlboro se ha demostrado muy capaz de salvar anteriores escollos. El australiano ha emprendido la directa hacia a la caza del título tras un comienzo de campaña titubeante.
Con una trayectoria completamente contrastada respecto a Stoner, Jorge Lorenzo, actualmente cuarto en la clasificación, está reiniciando en esta fase un Campeonato que empezó fulgurantemente y que se torció después por la serie de infortunios y lesiones acumuladas desde el GP en China. El piloto del Fiat Yamaha está recuperando la confianza – algo maltrecha tras esa racha negativa- y a ello puede contribuir decisivamente su completa recuperación física. Su mejor resultado previo en Alemania es un tercer puesto en 2006, cuando corría en 250cc.
Colin Edwards es el piloto mejor situado entre los encuadrados en una escudería satélite. El piloto tejano del Tech 3 Yamaha ocupa la quinta posición en un temporada que algunos califican de resurgimiento. El veterano motociclista americano ha sumados dos podios esta temporada, primero en Le Mans y, más recientemente en Assen, donde se benefició de un problema mecánico de última hora sufrido por el representante del Repsol Honda Nicky Hayden.
Andrea Dovizioso (JiR Team Scot), el mencionado Hayden, el debutante James Toseland (Tech3 Yamaha), Chris Vermeulen y Shinya Nakano completan la relación de los diez primeros. Loris Capirossi, el compañero de equipo de Vermeulen en el equipo Rizla Suzuki, ha cedido terreno en la clasificación general tras su ausencia en las dos últimas carreras a causa de los percances físicos. Se espera que Capirossi se haya recuperado de su última lesión – un profundo corte en el antebrazo- y reaparezca en el Gran Premio Alice Motorrad de Alemania. Por el contrario, el piloto de Kawasaki John Hopkins se perderá la cita de esta semana y la próxima, en Laguna Seca, a causa de la caída sufrida en Assen. El angloamericano sufrió fracturas en una pierna y se dañó una rodilla, una lesiones que le obligarán a pasar por el quirófano y por un posterior proceso de recuperación.
Hayden no teme sufrir más problemas eléctricos en Sachsenring
La velocidad con la que Nicky Hayden cruzó la línea de meta de Assen tuvo ciertas reminiscencias con la que exhibió sobre la vetusta Indian de 1909 en el bautismo del circuito de Indianápolis. Los problemas electrónicos sufridos a escasos metros de la bandera de cuadros impidieron que el de Kentucky sumase el primer podio de la temporada dejándoselo en bandeja a Colin Edwards. El piloto del Repsol Honda confía en que los ingenieros de HRC hayan subsanado los problemas para poder repetir el podio cosechado en Sachsenring las cuatro últimas temporadas.
Nicky Hayden viene usando en las dos últimas carreras el nuevo propulsor de válvulas neumáticas de Honda con buenos resultados. A pesar de algunos problema de juventud sufridos por el motor, el Campeón del Mundo de MotoGP en 2006 está convencido de que ha emprendido el camino.
`La moto funciona bien y el motor va por buen camino a pesar de que sufrimos ese pequeño contratiempo al final de la carrera en Assen que me hizo perder el tercer puesto´ dice el piloto de Kentucky.
`Estoy seguro que los chicos de HRC habrán resuelto todos los problemas electrónicos para Sachsenring, donde he realizado buenas actuaciones siempre.´
`Es un trazado corto y algunos dicen que es muy complicado y tortuoso. De todos modos, me gustan las rápidas curvas a izquierdas y Sachsenring tiene unas cuantas. ¡Provengo del dirt-track así que me gusta ir hacía la izquierda!.´
`La primera parte es bastante técnica antes de llegar a poner la quinta velocidad en la bajada de la parte de atrás, que es sin duda una de mis puntos favoritos de la pista´ continua Hayden. `Debes tener la moto a punto para acometer la rápida curva en bajada a esa velocidad. La siguiente también es muy importante, otra vez en bajada, aunque a derechas y totalmente ciega. Si quieres conseguir una buena vuelta debes apretar a fondo y entrar con decisión´ concluye Hayden, que aspira a conseguir este fin de semana su quinto podio consecutivo en el trazado germano.
Michelin señala las claves del circuito de Sachsening
Si Le Mans era el circuito `de casa´ para Michelin en términos geográficos la pista de Sachsenring es sin duda una de las plazas fuertes del calendario para el fabricante francés de neumáticos. La marca rival Bridgestone sólo ha terminado una vez en el podio germano (la segunda plaza de Loris Capirossi el año pasado) mientras Valentino Rossi y Dani Pedrosa sumaban triunfos en años recientes.
El actual líder del Campeonato Dani Pedrosa llega a Sachsenring, un trazado sinuoso en el que se rueda en sentido inverso al de las agujas del reloj- con la esperanza de repetir su victoria del año pasado. Para ello deberá tener en cuenta las ideas que exponen los técnicos de Michelin, quienes señalan el estrés que debe soportar el perfil izquierdo de los neumáticos como la clave para lograr un buen resultado en el trazado alemán
`Sachsenring no tiene un asfalto particularmente abrasivo, pero sí es muy exigente con el lado izquierdo del neumático trasero´, indica Jean-Philippe Weber, responsable de competición de Michelin. `La asimetría constituye la principal característica del trazado. El lado izquierdo de los neumáticos sufre mucho estrés y eso nos obliga a concentrar nuestros esfuerzos en este punto. El circuito es también muy ondulado, por lo que el neumático delantero sufre también un fuerte estrés en las bajadas´.
`En Sachsenring utilizaremos unos neumáticos más duros que en Assen y Donington, comparables a los que usamos en el GP de Catalunya, entonces para preservar el perfil derecho. Los compuestos delanteros serán igualmente similares a los que ya utilizamos en Barcelona, con unas gomas de gama media a media-dura´.
A causa del menor número de curvas a derecha, el calentamiento de los neumáticos en el perfil derecho es un factor crucial en Sachsenring. `Este año somos eficientes en este aspecto, y también hemos mejorado el funcionamiento de nuestra gama de compuestos´, añade Webber. `En la carrera de Assen, utilizamos unos neumáticos bastante duros para mantener la regularidad de principio a fin. Después, constatamos que habría sido posible utilizar unos compuestos ligeramente más blandos con alguno de nuestros pilotos. El equipo Tech3, por ejemplo, optó por unas gomas un poco más blandas y Colin Edwards fue muy rápido. Debemos buscar el máximo rendimiento porque Casey Stoner (Ducati Marlboro) es muy rápido y nuestro objetivo es poder luchar con él´.
`Al margen del trazado, este año constatamos una competencia muy fuerte, con cronos apabullantes y carreras disputadas con un ritmo muy elevado. Por lo tanto nuestro objetivo es mejorar el rendimiento de nuestros productos en cada circuito, lo que nos lleva a afrontar un compromiso siempre difícil. Por un lado, nuestros pilotos necesitan mantener una regularidad en la distancia de carrera, por lo que precisan unos compuestos duros que aguanten el estrés al que están sometidos durante muchas vueltas. Por otro lado, quieren unos neumáticos blandos que aumenten el nivel de adherencia. Este es el reto al que debemos hacer frente´, señala el responsable de Michelin.
`Todo el trabajo reside por lo tanto en la búsqueda del mejor equilibrio entre ambos factores. Actualmente trabajamos en particular en la utilización de compuestos que son a la vez duros y muy eficaces. Se trata esencialmente de un reto químico, pero la manejabilidad de la moto -y por tanto la construcción del neumático- es también muy importante´.
`Sachsenring es un circuito que puede ser difícil, sobre todo si hace mucho calor, como el año pasado, cuando la temperatura en pista alcanzó los 50º. Debemos esperar a ver qué nos reserva la meteorología; hasta el momento este año hemos tenido dificultades en la mayoría de los eventos disputados con lluvia´.
Sachsenring decidirá el campeón estival de 250cc
La batalla para la supremacía continuará una carrera más en la competida categoría de 250cc. Un sólo punto separa a los dos contendientes, Mika Kallio (Red Bull KTM) y Marco Simoncelli (Metis Gilera). El finlandés tratará de resarcirse después de la decepcionante actuación en Assen mientras el italiano luchará para conseguir el sexto podio consecutivo de la temporada.
Marco Simoncelli y Álvaro Bautista han mantenido encarnizados duelos en varias de las carreras del presente Campeonato. Con la victoria en Holanda y los podios cosechados en Gran Bretaña y Cataluña el español parece haber resurgido después de un inicio de campeonato muy por debajo de las expectativas. 37 puntos separan a ambos corredores en la general. En medio figura otro piloto determinado a pelear por sus opciones, el experimentado Àlex Debón (Lotus Aprilia), tercer clasificado del Campeonato con doce puntos de margen respecto del piloto del Mapfre Aspar.
Mattia Pasini, Héctor Barberá y Hiroshi Aoyama persiguen al cuarteto de cabeza mientras Yuki Takahashi, Thomas Luthi y Julián Simón completan el top diez.
Kallio estará en Sachsenring pese a las lesiones en las piernas
Mika Kallio deberá sobreponerse al dolor en su comparecencia de esta semana en el Gran Premio Alice Motorrad de Alemania, donde defenderá su liderato en la clasificación general de los 250cc. El finlandés sufrió una fuerte caída durante el test privado realizado la semana pasada en el trazado de Brno pero espera poder hacer frente a los rivales que acechan el primer puesto en la tabla.
Las lesiones sufridas por el piloto del Red Bull KTM se centraron en la mitad inferior del cuerpo. Como consecuencia del golpe, Kallio sufrió una elongación del ligamento lateral medio y del ligamento cruzado anterior de su rodilla derecha, una torsión del tobillo izquierdo y un hematoma en el muslo derecho.
Harold Bartol, responsable de KTM, ha disipado los temores de que el accidente pueda afectar a la presencia de Kallio en la última carrera de 250cc antes de la vacaciones de verano, y ha indicado que las lesiones sólo podrían incidir en algunas pequeñas modificaciones en la montura.
`Mika está más o menos bien ahora. Está listo para ir a Sachsenring, y el dolor ha disminuido. Por el momento no hay que hacer ningún ajuste especial con la moto´, ha dicho el austriaco. Explicando el objetivo del test realizado en Brno por Kallio y su compañero de equipo Hiroshi Aoyama, ha añadido:
`Nos centramos en el chasis, buscando diferentes soluciones. Lamentablemente las condiciones de la pista condición no era muy buenas y tuvimos que acabar el test cuando Mika se fue al suelo. Sin embargo, habíamos adelantado bastante trabajo antes de que esto pasara´.
Kallio lidera actualmente el Campeonato del Mundo de 250cc con un sólo punto de ventaja sobre Simoncelli, quien también estuvo en el ensayo de Brno a los mandos de la nueva Metis Gilera RSA.
Los pilotos de 125cc abordan un nuevo reto en Sachsenring
Mike di Meglio, piloto francés del Ajo Motorsport y uno de las revelaciones de la temporada, llega al Gran Premio Alice Motorrad de Alemania comandando la clasificación general del Campeonato del Mundo de 125cc. 16 puntos le separan de su máximo rival en el Campeonato, el italiano del Jack&Jones WRB, Simone Corsi. Ambos pilotos tratarán de conseguir una nueva victoria en Sachsenring.
Joan Olivé es el único de los cuatro pilotos que encabezan la general que aún no ha ganado ninguna prueba. El catalán luchará por el triunfo después de ser segundo en la vibrante carrera de Holanda. El corredor del Belson Derbi se encuentra a 31 puntos del italiano.
Gabor Talmacsi (Bancaja Aspar) vuelve por sus fueros. El vigente campeón de la categoría ganó la eléctrica prueba en `la Catedral´ y ya es cuarto en la clasificación, a un punto de Olivé. Después de un pobre inicio de Campeonato, el húngaro llega a Alemania con la moral alta y dispuesto a conseguir un nuevo triunfo que le acerque al liderato que ostenta Di Meglio.
Nico Terol y el ídolo local Stefan Bradl buscarán también su primera victoria mundialista. Pol Espargaró, que vuelve a la acción después del accidente de Donington que le ha impedido participar en las dos últimas carreras, completa el top siete de la categoría. El británico Bradley Smith, Sergio Gadea y el otro héroe local, Sandro Cortese, cierran la lista de los diez primeros clasificados en la cilindrada del octavo de litro.
0 comentarios:
Publicar un comentario