Max Mosley parece dispuesto a conseguir que los equipos de F1 consigan una parte más importante del pastel de los derechos comerciales del Campeonato, pero por otro lado el Presidente de la FIA también parece decidido a pedirles más dinero a los mismos equipos por participar en el Mundial de F1.
Según un dossier que está circulando antes del Consejo Mundial de la FIA de mañana miércoles, la FIA propondría un aumento en la cuota de inscripción de cada equipo que pasaría de los 300.000 euros actuales a los 740.000.
El documento, que ha estado en manos de esta publicación, indica que con este importante aumento se sufragarían los costes del nuevo sistema de señalización, nuevas y seguras comunicaciones entre boxes y pit-lane, grabaciones de videovigilancia y previsión meteorológica.
Tanto Max Mosley como Bernie Ecclestone asistirán al Consejo Mundial de mañana.
- Ecclestone advierte a Max Mosley
Bernie Ecclestone ha advertido a Max Mosley que no meta las narices en los asuntos comerciales de la Fórmula Uno.
El pasado fin de semana se rumoreó que ante la amenaza de una escisión de la actual F1, el Presidente de la FIA, Max Mosley, podía estar preparando una ofensiva contra Ecclestone para el Consejo Mundial del Motor que se celebrará mañana miércoles.
Se cree que Mosley sólo firmará el nuevo Acuerdo de la Concordia si los propietarios de la F1, liderados por Bernie Ecclestone, no les garantizan más ingresos a los equipos.
Pero en una entrevista concedida al
The Times, Ecclestone le recuerda al que fuera su gran aliado que la FIA no puede meterse en los asuntos comerciales del deporte.
"Estoy seguro de que si ocurriera eso, la Comisión Europea haría algo," comentaba Ecclestone.
"Según está acordado con la Comisión Europea, la FIA se encarga de regular la F1, como si fuera la policía, y la FOM es la propietaria y gestora de los derechos comerciales."
"El dinero no pertenece a Max, no puede tocarlo," añadía el británico.
Ecclestone se reía de los comentarios que insinuaban que en esta supuesta guerra saldría ganador ante Mosley.
"Yo no diría precisamente que lo que ha estado hacienda Max últimamente sea político. En cualquier caso, casi siempre es al contrario. Me llama para pedirme consejo," añadía Ecclestone.
Pero a pesar de que el enfrenamiento con Mosley ya es total, Ecclestone ha negado rotundamente haber estado tras el escándalo sexual del Presidente de la FIA.
"Debes estar bromeando," respondía Bernie.
" Esto es algo que yo no haría jamás. Además, no es mi estilo, yo no haría algo así. Y por último, yo jamás querría acabar con Max," concluía Ecclestone.
- Magny-Cours seguirá dos años más
La edición del Gran Premio de Francia del pasado domingo no fue la última en el circuito de Magny Cours, según insistía el jefe Ejecutivo de la F1, Bernie Ecclestone.
A pesar de haber asegurado en muchas ocasiones que Magny Cours no figuraría en el calendario del Mundial 2009, ahora el británico ha desvelado que tiene contrato con los actuales organizadores por dos años más.
"Aunque la FFSA, que es la promotora de la carrera, acordara hace dos años que la edición del 2008 sería la última en Magny Cours, ahora dicen que la última será la del 2009, pero no estoy seguro, " explicaba Ecclestone el pasado domingo en declaraciones a
Reuters.
Cuando se le preguntaba específicamente si al Mundial de F1 le convenía volver nuevamente a Magny Cours en 2009, el británico respondía:
"Estoy seguro."
Sin embargo, Ecclestone admitía que está dispuesto a llevarse el GP de Francia a París en el futuro.
"Esa es la intención, pero habrá que verlo. Tenemos un contrato firmado, así que seguimos aquí. Cuando finalice el contrato, veremos qué se puede hacer.
"Creo que París sería una buena opción. Tienen hoteles y trenes de sobras," añadía Ecclestone.
- Entrevista a Martin Whitmarsh
El Jefe Ejecutivo de McLaren, Martin Whitmarsh, nos explica las mejoras que se incorporaron al coche en el GP de Francia y nos detalla el trabajo que tiene previsto de cara al próximo GP de Gran Bretaña.
Whitmarsh también nos comenta la penalización que recibió en carrera Lewis Hamilton y la gran remontada de Heikki Kovalainen.
Los desarrollos aerodinámicos introducidos en el coche para Francia aportaron las mejoras previstas en tiempo por vuelta?
"Siempre es complicado verificar con exactitud las mejoras que has logrado porque rara vez dispones de la oportunidad de probar primero en el circuito que luego vas a competir para cuantificar esas mejoras. Sin embargo, si repasamos nuestro rendimiento en carrera cuando rodamos con aire limpio y con bastante combustible a bordo, dría que nuestro ritmo fue bastante bueno. Eso nos indica que fuimos competitivos en Francia y que mejoramos el coche."
¿Habrá nuevos desarrollos mecánicos y aerodinámicos para el GP de Gran Bretaña?
"Como equipo, nuestro objetivo es mejorar 0,15s por vuelta en cada carrera. Tenemos tres jornadas de entrenamientos previstas para esta semana en Silverstone y allí pensamos introducir una serie de mejoras que esperamos que nos sirvan para incrementar nuestro rendimiento.En Francia ya estrenamos toda una serie de nuevos componentes aerodinámicos, incluida una nueva sujeción del alerón delantero, y otro tipo de nuevas piezas que nos aportaron unos 0,26s por vuelta. Durante el verano no pensamos introducir nuevas actualizaciones aerodinámicas o mecánicas, pero sí habrá mejoras en los lubricantes que nos aportarán más rendimiento."
Antes de la carrera, ¿qué opciones estratégicas manejaba el equipo para intentar mejorar la 13ª posición de salida de Hamilton? ¿Qué resultado habría sido posible de no haber sido por el ‘drive-through’?
"Con Lewis sabíamos que podíamos alternar entre una estrategia de dos o tres paradas. Para la calificación, esperábamos que Lewis se hubiera situado en primera fila, pero acabó tercero. Y aplicándole la penalización de 10 posiciones en parrilla, salía 13º, pero aún podíamos seguir jugando con dos o tres paradas en función del tiempo en que rodara con aire limpio. Al final Lewis tuvo que seguir una estrategia forzada de tres paradas debido al ‘drive-through’ y eso le afectó estratégicamente. Después de cumplir con su penalización salió a pista por detrás de Nakajima, y una vez le superó, se convirtió en el piloto más rápido en carrera. Hizo un gran stint."
"De igual modo, Heikki demostró ser muy rápido cuando rodó sin tráfico y se quedó muy cerca del podio. Teniendo en cuenta lo cerca que estuvo tras una carrera en la que sufrimos hasta tres penalizaciones, creo que el resultado fue bueno. Nos vamos de Magny-Cours con Lewis a tan solo cinco puntos de Raikkonen y a diez de Massa. Estar tan cerca tras dos carreras en las que no hemos tenido suerte demuestra lo mucho que puede cambiar todo en un solo Gran Premio."
Antes de ser penalizado por los comisarios, ¿avisaron a Lewis de que le cediera la posición a Vettel?
"No fuimos advertidos de que la acción fuera cuestionable hasta una serie de vueltas después cuando apareció en los monitores que el coche nº22 estaba siendo investigado por esa maniobra. En ese mismo momento pedimos a la FIA una clarificación y nos dijeron que se refería al incidente de la curva 7. Cuando repitieron la imagen dio la sensación de que Lewis adelantaba cómodamente al otro coche antes de saltarse la chicane. Le dimos nuestra opinión a la FIA, pero en ese momento ya no era posible pedirle a Lewis que cediera su posición y fuimos penalizados. Si alguien nos hubiera avisado a tiempo, habríamos preguntado al director de carrera si quería que devolviéramos la posición. Desde el coche, Lewis tuvo la sensación de estar ya por delante del rival cuando llegó su error y no consideró que hubiera infracción."
La primera reacción al ‘drive-through’ por parte de Lewis y el equipo no fue nada buena. ¿Cómo lo ve 24 horas después?
"En el momento nos sentimos decepcionados y frustrados. Todos en el equipo habíamos trabajado muy duro la noche anterior para poder llegar a la carrera con opciones de que Lewis Hamilton superara su penalización de 10 posiciones en parrilla. En el muro creíamos que Lewis había efectuado el adelantamiento antes de cortar la curva 7, aunque la falta de cámaras para ofrecernos diferentes ángulos de la acción complicó un poco la valoración de la maniobra. Así pues, le hicimos saber al Director de carrera nuestra opinión de que creíamos que el adelantamiento de Lewis había sido correcto. Pero la decisión del Director es la que cuenta finalmente y lo aceptamos."
"¿Qué si fue dura de aceptar? No del todo, ya que somos conscientes de que los que estamos en el muro no tenemos toda la información de la que sí disponen los comisarios, aunque además trabajan con la tranquilidad necesaria desde el puesto de control de carrera."
Saliendo décimo y acabar cuarto, la carrera de Heikki fue impresionante. ¿Cómo valora sus progresos ante la cita de Silverstone?
"Heikki no sólo iba más largo que todos los pilotos que se clasificaron por delante de él en la sesión de calificación, sino que además iba más cargado que ningún otro de los pilotos que salió por delante de él tras su penalización. Eso demostró que su actuación en la sesión de calificación fue muy buena. También hizo un gran trabajo para sobreponerse a la decepción que supuso tener que retroceder cinco posiciones en la parrilla, realizando una carrera muy agresiva, con un gran pilotaje y ganando posiciones en un circuito en el que es realmente complicado adelantar. Apenas tuvo un par de oportunidades de rodar sin tráfico y las aprovechó muy bien."
McLaren Mercedes llega ahora a una de sus carreras de casa, el GP de Gran Bretaña. ¿Qué convierte en tan especial esta carrera?
"Junto con nuestros colegas de Mercedes-Benz, tenemos varias carreras ‘caseras’ a lo largo de la temporada, y una de ellas es el GP de Gran Bretaña. Es una cita importante para todo el equipo: la gente da por hecho que habrá muchos de nuestros empleados en las gradas, tanto de Woking como de Brixworth. Estas son las personas que dedican muchas horas en la fábrica para conseguir que nuestro equipo sea ganador, así que siempre es especial poder rendir a un buen nivel ante ellos."
0 comentarios:
Publicar un comentario