El equipo McLaren Mercedes se dispone a afrontar la primera de las siete carreras que se disputarán de forma consecutiva en Europa durante el verano. La primera cita sera este próximo fin de semana en el circuito de Magny-Cours, escenario del GP de Francia.
La carrera francesa es una de las que más tradición tiene en el Mundial, ya que solo ha faltado en una ocasión, en la temporada 1955. Magny Cours es el séptimo circuito que ha acogido el GP de Francia, algo que viene haciendo desde el año 1991. Previamente, la prueba francesa visitó los trazados de Reims, Rouen, Clermont-Ferrand, Le Mans, Paul Ricard y Dijon. La de este año será la 58ª edición de esta histórica carrera.
Tras haber celebrado la semana pasada el 40 aniversario de la primera victoria de McLaren en la F1, cuando Bruce McLaren ganó el GP de Bélgica en Spa-Francorchamps el 9 de junio de 1968, el equipo viajará esta semana a Francia donde Mercedes-Benz también celebrará una importante efeméride. El GP de Francia conmemorará el 100º aniversario de la primera victoria de Mercedes en 1908. Aquel año, Christian Lautenschlager se impuso en el Gran Premio de Francia con motor de cuatro cilindros y 12.8 litros que generaba 135 caballos de potencia. Para celebrar este aniversario, uno de los originales e históricos Mercedes Benz de 1908 será expuesto en el circuito de Magny-Cours.
Por otro lado, y para celebrar esta importante conmemoración de la marca alemana, los pilotos del equipo Vodafone McLaren Mercedes, Lewis Hamilton y Heikki Kovalainen, completarán una serie de vueltas de exhibición con el histórico Mercedes Benz de 1908.
¿Cómo ha afectado la penalización de diez posiciones en parrilla su preparación para esta próxima carrera?
"A nivel mental es algo que aprendes a superar rápidamente. Eso no afectará a mi preparación para el GP de Francia. Ya hemos estudiado la mejor forma de optimizar la estrategia para que nos ayude a recuperar posiciones, aunque me temo que tendré que adelantar a varios coches si quiero entrar en los puntos."
¿Las características del circuito le ayudarán a realizar esa carrera tan agresiva?
"Magny-Cours no es el trazado más sencillo para adelantar, pero es posible. Puedes intentarlo en la horquilla de Adelaida y también en la penúltima curva. Pero el aspecto en el que nos tendremos centrar será en la estrategia. Magny-Cours tiene un pitlane relativamente corto, lo que abre las opciones de estrategia para nosotros de cara a la carrera."
Ahora que el Mundial regresa a Europa, ¿confías en que el equipo pueda mantener el nivel de rendimiento mostrado en Mónaco y Canadá?
"Totalmente. Aunque el resultado de Canadá fuera decepcionante, nuestro ritmo genral fue una gran inyección de moral para el equipo. El año pasado nos faltó algo de velocidad en las curvas más rápidas, pero este año parece que hemos solventado ese problema. Estamos en una gran forma."
¿Qué le parece el circuito de Magny-Cours?
"Siempre me ha encantado correr allí. Para un piloto siempre es un desafío competir en Magny-Cours, ya que tiene algunas curvas muy rápidas y un par de rápidas chicanes, que requieren una gran precisión. Se trata del tipo de curvas que me gustan. "
Prácticamente en todas sus mejores carreras este año no le ha acompañado la suerte, ¿eso le afecta?
Como vengo diciendo toda la temporada, poco a poco voy cogiéndole la medida al coche, incluso aunque los resultados no sean los deseados. Y Magny-Cours es un circuito que me gusta, así que espero poder hacer progresos en las sesiones libres y estar en una buena posición para la carrera."
¿Cómo valora su posición actual en el Campeonato?
"Por ahora no estoy pendiente de la clasificación. La lucha por el título sigue estando abierta y en Francia tendrá la oportunidad de sumar una buena cantidad de puntos, que me vendrán muy bien. Sigo estando decidido a conseguir mi primera victoria en el Mundial."
- Alonso decidirá su futuro a final de año
El piloto español de Renault Fernando Alonso ha declarado hoy lunes que aún no sabe si seguirá la próxima temporada en el equipo francés y ha admitido que este 2008 "no está siendo bueno hasta ahora" ni para él ni tampoco para su escudería.
"No sé nada", explicaba Alonso esta mañana en una conferencia de prensa en Madrid cuando se le preguntaba sobre su continuidad en Renault en 2009. El piloto asturiano ha sido condecorado hoy con el premio Diálogo a la Amistad Hispano-Francesa.
El dos veces Campeón del Mundo ha regresado este año a Renault tras militar la pasada temporada en McLaren, pero sus resultados y los del equipo no están siendo lo esperados y Alonso ocupa en estos momentos la novena posición en la clasificación del Mundial tras las siete primeras carreras.
La temporada
"no está siendo buena y estamos lejos del podio, pero no tiramos la toalla y estamos trabajando día y noche en el coche para mejorar.Espero que de aquí a final de año vengan podios y victorias ", declaraba Alonso, que se ha mostrado esperanzado con los progresos que se han hecho con el coche en los últimos entrenamientos en Barcelona.
A finales de año
"habrá que tomar una decisión y veremos donde está Renault", precisaba Alonso, al que ya se ha relacionado de cara a la próxima temporada con Ferrari y BMW Sauber.
Alonso firmó un contrato de dos años con Renault, pero con una cláusula que le permitiría abandonar el equipo francés a la conclusión de la primera temporada.
- Hamilton tiene una 'actitud diferente' - Kubica
Robert Kubica ha confesado que su relación con el piloto de McLaren Lewis Hamilton ya no es tan estrecha como lo era en el pasado.
El piloto polaco de BMW Sauber, que le arrebató el liderato del Mundial a Hamilton hace algo más de una semana en Canadá, conoce desde su etapa en los karts al piloto británico de McLaren.
Pero aunque en muchas ocasiones se habla de ellos como pilotos de la misma generación y buenos amigos, Kubica ha explicado en una entrevista al diario
La Stampa que esa amistad no es tan estrecha.
"Hemos seguido unas carreras muy similares y existe un respeto mutuo," explicaba Kubica.
"Pero tengo la impresión de que hemos afrontado nuestra aventura en la Fórmula Uno con una actitud diferentes y eso nos ha hecho perder un poco el contacto."
"Y además él no sabe jugar al póquer," bromeaba Kubica.
Sin embargo, las cartas y el póquer parece haberse convertido en un elemento importante, ya que Fernando Alonso se ha convertido ahora en el mejor amigo de Kubica en el paddock, ya que muy a menudo comparten juegos de cartas y se les ve juntos durante los Grandes Premios.
Recordemos que la relación de Alonso con Hamilton y los responsables de McLaren quedó muy deteriorada tras el paso del piloto español por la escudería de Woking en 2007.
Algunos analistas incluso han comparado el tipo de vida muy normal que sigue Kubica con la extravagancias que se perciben últimamente en el entorno y las actividades de Hamilton.
Mientras durante los últimos meses Hamilton ha aparecido en estrenos cinematográficos, de vacaciones con estrellas del pop y acudiendo a los premios de la MTV, el ex piloto y comentarista Martin Brundle apunta que Kubica sólo piensa
"en comer bien y tener un coche rápido."
Kubica incluso se negaba a citar su posibles cualidades al volante cuando le preguntaban por ellas en la entrevista con
La Stampa's:
"Más que cualidades, para mí lo más importante es centrarme en mis puntos débiles para intentar mejorarlos," aseguraba el polaco.
0 comentarios:
Publicar un comentario