Powered By Blogger

ULTIMANDO DETALLES ANTES MUGELLO

29 de mayo de 2008 ·

  • Rossi dice que hay un 90% de posibilidades de renovar con Yamaha

El piloto del Fiat Yamaha Valentino Rossi ha encabezado el cuarteto de italianos que esta tarde han comparecido en la habitual rueda de prensa previa al inicio de la actividad en el fin de semana de competición. Acompañados por el norteamericano Nicky Hayden (Repsol Honda), los cuatro pilotos que este fin de semana corren `en casa´, Rossi, Loris Capirossi (Rizla Suzuki), Andrea Dovizioso (Team Scot JiR) y Marco Melandri (Ducati Marlboro) han respondido a las preguntas de los representantes de los medios de comunicación internacionales presentes en la sala de prensa de Mugello.

Para Valentino Rossi, el fin de semana alcanzará su punto álgido el domingo, cuando intente consolidar su liderato en la categoría reina con su tercera victoria consecutiva en el Campeonato, tras las de China y Francia. Un nuevo triunfo en la pista toscana elevaría a siete los triunfos consecutivos del astro italiano en este escenario, y todo ello mientras continúa cerrando los flecos pendientes para despejar su futuro con Yamaha.

El piloto del Fiat Yamaha ha comentado: `Es una carrera especial para mí y para todos los pilotos italianos, porque es el Gran Premio `de casa´ y porque la pista es fantástica, quizá una de las mejores del año. El ambiente es espectacular, especialmente el domingo. Además, siempre he sido bastante rápido aquí´.

`Llegamos en buena forma, con los neumáticos y la moto, y creo que podemos ser muy competitivos una vez más´, ha apuntado el quíntuple Campeón de la categoría reina. `El trazado es fantástico, con diferentes tipos de chicanes y muchos desniveles´.

Rememorando su victoria de hace dos semanas en suelo francés, Rossi ha añadido: `Le Mans resultó fantástico y después nos quedamos dos días para buscar unos ajustes diferentes para la M1 con los neumáticos Bridgestone. Probamos algunos de los nuevos Bridgestone de calificación y de carrera y pude ir muy rápido el martes. No tendremos esos neumáticos nuevos para Mugello, pero sí para la próxima carrera´.

Sobre la probabilidades de prolongar su actual contrato más allá de final de año, Rossi ha añadido:`Tengo que hablar con Masao Furusawa y Lin Jarvis durante el fin de semana. El ambiente es muy relajado. Es posible que siga, no está confirmado aún pero las probabilidades son del 90%. Ahora tenemos que decidir si el nuevo contrato es por uno o dos años. Es un contrato bastante extenso, así que hay algunos puntos difíciles de concretar, pero creo que se hará tan pronto como sea posible, sin sorpresas´.

  • Kawasaki confirma sus conversaciones con Edwards

El futuro de Colin Edwards en el Campeonato del Mundo de MotoGP cuando finalice el curso 2008 aún no está decidido. Sin embargo, el piloto del Tech 3 Yamaha ya se ha puesto en marcha y ha mantenido conversaciones preliminares con algunos de los principales `actores´ del paddock. Al `Tornado de Texas´ se le ha relacionado con uno de los sillines que hasta ahora no se han confirmado para 2009, el que ocupa actualmente Anthony West en el equipo Kawasaki.

El hipotético cambio de Edwards al equipo verde – que le vería formar pareja con su compatriota John Hopkins- adquiere algo más de consistencia después de que Michael Bartholemy, responsable de la escudería Kawasaki, haya confirmado sus conversaciones con el tejano. Sin embargo, el manager belga ha insistido en encuadrarlas en el habitual proceso de conversaciones que hay siempre en esta época.

`Hablo con Colin a veces, siempre es bueno hablar con alguien como él, un buen tipo. Hemos hablado un poco de su futuro, como es normal en esta época del año´, ha comentado Bartholemy sobre la cuestión. El año pasado, el fichaje de Hopkins por parte de Kawasaki fue el más anticipado de la campaña, ya que se confirmó durante el GP en Alemania.

El actual patrón del piloto tejano, el manager francés Hervé Poncharal, se muestra muy consciente de que en esta fase del Campeonato empiezan a producirse las tomas de contacto de cara al futuro.

`Es el momento en que los rumores empiezan, todo el mundo habla con todo el mundo. Colin ha estado con Yamaha por un largo tiempo, y creo que está disfrutando con nosotros, pero no tiene contrato firmado para 2009´, ha detallado Poncharal, que ha añadido que la decisión no está del todo en sus manos.

`No puedo culparle de buscar otras opciones. Es el primer candidato para seguir en el equipo el próximo año, pero aún tenemos que hablar de algunas cosas. Me encantaría que se quedase, pero si encuentra algo mejor... ¿por qué no? Ese es el juego´.

En la actualidad de Kawasaki también figura el replanteamiento de la estrategia de cara a los dos Grandes Premios que se celebrarán en Estados Unidos. La escudería alineará a un sólo piloto local, su piloto oficial John Hopkins. Roger Lee Hayden, wild card el año pasado, no estará este curso en la parrilla del MotoGP.

`Después de Le Mans hemos tomado la decisión de no tener pilotos wild card en las dos rondas norteamericanas y concentrarnos en nuestros dos pilotos a tiempo completo. Esta es nuestra tarea principal´, ha confirmado Bartholemy.

  • El retorno de Okada en Mugello podría traer novedades en Catalunya

El piloto más viejo en la parrilla de MotoGP de este fin de semana, Tadayuki Okada, le lleva 20 años al más joven, Jorge Lorenzo. Sin embargo, su dilatadísima experiencia puede ser una gran cualidad para Honda, que utilizará al veterano piloto japonés para probar el nuevo motor de válvulas neumáticas en un entorno de competición real.

Okada, de 41 años, correrá en Mugello con los colores del Repsol Honda a los mandos de una tercera moto de la estructura oficial de HRC. Los datos que recoja serán cruciales para determinar si el nuevo propulsor será utilizado por los pilotos oficiales Nicky Hayden y Dani Pedrosa en la siguiente cita del calendario, en Catalunya.

`En esta carrera no cuentan los resultados, es más importante para nosotros comprobar la potencia del motor en competición real´, ha explicado Okada, subcampeón del Mundo de 500cc en dos ocasiones.

`Es una gran novedad para mí volver a competir de nuevo. He corrido las 8 Horas de Suzuka pero una carrera así... es algo a lo que ya no estoy habituado. No sé si voy a poder rodar al mismo nivel que los pilotos actuales, pero estoy ansioso por comprobarlo. Quiero terminar la carrera para ayudar en el proceso de desarrollo´, ha indicado Okada.

Por su parte, el ex Campeón del Mundo de MotoGP Nicky Hayden se ha mostrado satisfecho con la decisión de Honda de probar el nuevo motor en una carrera, y especialmente de que sea un hombre con la experiencia de Okada el encargado de realizar el ensayo.

`Será una gran test para Taddy, verá si el motor aguanta, verificará el consumo de combustible y recogerá algunos datos. Creo que Honda está haciendo lo más adecuado, en lugar de tener a Taddy rodando solo en Japón le han traído a un circuito real para probar esto´, ha opinado Hayden durante la rueda de prensa celebrada esta tarde.

`Esperemos que vaya bien y que lo podamos utilizar en Barcelona´, ha añadido el piloto de Kentucky. `Yo prefiero la combinación de mi chasis con este motor. Incluso cuando el motor estaba mucho menos evolucionado, el chasis respondía mucho mejor con el nuevo propulsor´
  • 250....
  • Tranquilidad, regularidad y confianza, las claves de Kallio para lograr el éxito en 2008

El líder del Campeonato del Mundo de 250cc, el finlandés Mika Kallio, ha sido el piloto más efectivo hasta el momento en el curso 2008. En la víspera del inicio del Gran Premio Alice de Italia, el motociclista del equipo Red Bull KTM ha compartido su opinión sobre las razones de su éxito.

Ahora mismo tienes un cómodo liderazgo en el Campeonato. ¿Es Mika Kallio y KTM la mejor combinación en el Campeonato de 250cc de este año?

`Eso parece hasta el momento, pero es difícil decir exactamente por qué estamos delante con tanta claridad. Todo está yendo muy bien hasta ahora, no hemos tenido caídas, no hemos roto motores y hemos terminado en buenas posiciones hasta la fecha, sumando un buen número de podios. Y éste ha sido nuestro plan desde el primer día: Ir a por la victoria si tenemos una buena oportunidad de ganar, y asegurar los máximos puntos posibles sin tomar riesgos innecesarios si no tenemos opciones de llevarnos el triunfo´.
`Esto ha funcionado muy bien hasta el momento, y el hecho de que hayamos tenido una buena puesta a punto en la mayoría de las pistas y que generalmente haya tenido un buen `feeling´ con la moto también ha ayudado. Pero queda mucho Campeonato y debemos trabajar intensamente si queremos seguir así. Hemos de conseguir más velocidad, seguir mejorando el motor y el chasis, y por supuesto, siempre puedo mejorar mi pilotaje´.

El departamento de carreras KTM es una estructura pequeña, comparado con otras fábricas. ¿Qué lo hace tan competitivo?

`Todo el mundo piensa que se necesita una gran fábrica y muchas personas para tener éxito en las carreras, pero a veces es todo lo contrario. KTM se ha situado al frente de esta categoría en sólo dos años, y en mi opinión, el pequeño tamaño del departamento de carreras es la clave de ello. Se trata de un grupo de personas altamente cualificadas; es un grupo pequeño y eficiente, trabajan muy bien juntos y adoptan con facilidad y rapidez las decisiones. Dos o tres personas puedan decidir sobre el terreno cualquier cambio para mejorar algún aspecto. Las grandes fábricas suelen emplear mucho más tiempo para obtener resultados similares. Y como ya he dicho, el `staff´ de KTM es muy bueno. Además, aparte de algunos cambios menores, se ha mantenido el mismo grupo de personas desde hace años´.

2007 fue el año de tu debut en la categoría de los 250cc, y resultó toda una montaña rusa, por sus altibajos. ¿Qué ha cambiado esta temporada?

`Tuve mi altibajos, eso es cierto, y hay muchas razones para ello. Pero hacia el final del año había encontrado la luz al final del túnel, y sabíamos que 2008 iba a ser mucho mejor. La moto se ha desarrollado lo suficiente como para satisfacer mi estilo de pilotaje, y sabíamos en qué áreas debíamos seguir mejorando. El mayor avance ha sido el nuevo chasis. Me di cuenta de que era muy bueno para mi conducción y que ahora estaba en condiciones de aprovechar mi puntos fuertes de nuevo, sobre todo en las frenadas. Después de un año de arduo trabajo finalmente pude decir: ¡Esta es mi moto!. Yo estaba mejorando, ganando confianza y empezando a obtener buenos resultados, y mi confianza creció aún más. Todo comenzó a encajar de forma muy positiva´.

¿Es útil que haya ahora dos equipos KTM en el Campeonato de 250cc?

`Definitivamente, creo que es mejor tener tres corredores que sólo dos. Hay más posibilidades de evaluar las cosas y esto acelera el desarrollo de la moto. Aprilia tiene una gran cantidad de pilotos y en este sentido están un paso por delante de nosotros, así que es bueno tener al menos a uno más con nosotros este año. Sin embargo, para la puesta a punto de la moto cada uno sigue su propio camino. Los estilos de Hiroshi Aoyama, Julián Simón y el mío propio son demasiado diferentes para compartir una misma configuración´.

¿Te sorprende que Mattia Pasini (debutante este año en la cilindrada, con el equipo Polaris World) figure segundo en la clasificación del Campeonato y que el primer piloto de Aprilia, Álvaro Bautista, esté muy por detrás?

`Esta es una gran sorpresa para todos. Yo pensaba que definitivamente Bautista iba a ser el hombre a batir, pero ha tenido algo de mala suerte y también ha cometido algunos errores, y esto por supuesto se refleja en su casillero de puntos. Pero sigo pensando que es muy rápido y un competidor muy duro, y quedan muchas carreras esta temporada. La cuestión no es tanto si va a ganar carreras, porque estoy seguro de que lo hará. La pregunta es si puede acortar distancias con nosotros o no´.
`Por lo que respecta a Pasini, tiene una historia como piloto muy rápido pero también muy inconsistente, con muchas caídas. Ahora no parece que caiga tanto. Pero es la misma vieja historia: tienes algunos buenos resultados, tu nivel de confianza crece y el éxito de alguna manera comienza a alimentarse a sí mismo´.

Pero aún así, estás liderando con solidez en la categoría. ¿Qué te hace mantenerte tan calmado y seguro? ¿Es la mentalidad finlandesa?

`Es cierto: la mayoría de los finlandeses son así. Siempre muy tranquilos. También mantengo la calma durante la carrera. Incluso si pasa algo, si pierdo la trazada o hago otro error nunca pierdo la concentración. Sólo me digo a mí mismo: Bueno, he perdido terreno pero en la siguiente vuelta voy a atacar y adelantar de nuevo. Un piloto italiano o un español puede reaccionar más visceralmente pero en los deportes de motor es bueno mantenerse frío para seguir concentrado y calcular los riesgos en todo momento´.
  • 125....
  • Lorenzo Savadori debuta en el Mundial de 125cc

Lorenzo Savadori fue uno de los pilotos protagonistas de la primera edición de la Red Bull Rookies Cup – finalizó segundo en el campeonato, superado solamente por el francés Johann Zarco - y gozará en Mugello de la primera oportunidad de medirse con las estrellas mundialistas en el Gran Premio Alice de Italia.

El joven piloto añade su nombre a la larga lista de wild cards italianos que competirán en Mugello. Savadori, que fue segundo en la carrera de Mugello de la Red Bull Rookies Cup, conoce las particularidades del trazado italiano. Más allá del objetivo obvio de ganar experiencia en su primera incursión en una carreramundialista, Savadori demuestra su ambición al anticipar sus intenciones en la cita del fin de semana:

`Mi objetivo es coger algún punto, si es posible, entrar dentro de los trece primeros. Sé que no será tarea fácil pero es lo que quiero y sé que puedo conseguirlo´ declara con convicción el italiano.

`Seguro que estaré un poco nervioso por correr contra los mejores pilotos del mundo pero eso no me hará olvidar mi principal objetivo.´

Actualmente, Savadori está participando en el campeonato nacional italiano del octavo de litro, enrolado dentro de la escuadra RCGM y a bordo de una Aprilia. Savadori ganó el pasado fin de semana la carrera disputada en el circuito de Vallelunga, después de partir desde la pole.

Centrado ya en la carrera del Campeonato del Mundo, Savadori es consciente de la oportunidad que supone la experiencia de estrenarse en los Grandes Premios.

`Conozco ya la pista de Mugello y tener la oportunidad de rodar ahí con los pilotos del Campeonato del Mundo me ayudará a mejorar mi pilotaje,´ ha manifestado el joven talento italaino.

0 comentarios: