- Análisis técnico del circuito de Mónaco
Desde un punto de vista técnico, Mónaco no es tan enigmático como mucha gente supone. El circuito se ha repavimentado varias veces en los últimos años, por lo que el asfalto no es muy distinto al de muchos trazados de competición permanentes del resto del mundo, y en cuanto a los reglajes, se encuentra simplemente en un extremo del espectro aerodinámico y mecánico.
Los coches ruedan con máxima carga aerodinámica todo el fin de semana, por lo que los ingenieros y conductores deben centrarse en aprovechar al máximo la adherencia mecánica de las máquinas. En general, lo mejor es no cambiar demasiado los reglajes en los primeros entrenamientos del jueves, ya que el circuito sólo se vuelve representativo en la segunda sesión, cuando el asfalto ha empezado a acumular el caucho que dejan los neumáticos.
Dado que los adelantamientos son prácticamente imposibles en Mónaco, es esencial conseguir una buena posición de parrilla.
Para los ingenieros, hallar para sus pilotos una sección de pista despejada durante la clasificación, en especial en la fase 1, cuando salen los 20 coches, es tan importante como mejorar los reglajes de los monoplazas.
Detalles de reglaje del GP de Mónaco
Acelerador a fondo: 60%
Desgaste de frenos: medio/intenso
Nivel de carga aerodinámica: alto: 10/10
Compuesto de neumáticos: blando/superblando
Desgaste de neumáticos: medio
Velocidad media: 160 km/h (100 mph)
- Button no teme las protecciones de Mónaco
La clave de una vuelta rápida en Mónaco es mantener la calma ante las amenazadoras vallas metálicas, ha comentado el piloto de Honda, Jenson Button.
“El de Mónaco es un fin de semana de carrera muy especial. Es completamente distinto a cualquier otro circuito del calendario, aunque será interesante ver la comparación entre los circuitos urbanos de Valencia y Singapur más adelante. Toda la vuelta de Mónaco es un reto constante y hay que mantener una concentración absoluta en cada una de las 78 vueltas de la carrera.
“La clave absoluta de una vuelta verdaderamente rápida es no dejarse intimidar por las vallas, ya que se trata de un circuito que recompensa la precisión. Para un fin de semana de éxito es esencial lograr una buena sesión de clasificación y conseguir el mejor puesto de parrilla posible. Es muy difícil adelantar durante la carrera, por lo que hay que hacer una buena salida y adelantar fuera del trazado cuando sea posible.
“El Gran Premio de Mónaco tiene un enorme significado para mí, ya que es una de las tres carreras que corro en casa, junto con Silverstone y Japón. Sin embargo, residir en Mónaco no representa ventaja alguna en el fin de semana de carrera, ya que el principado se transforma por completo. El ajetreo es increíble y puede ser imposible desplazarse de un sitio a otro. Mi consejo es ir a todas partes caminando o utilizar un scooter. Lo que me encanta de Mónaco es que se trata de una carrera fantástica para los aficionados, que pueden acercarse a la acción y el ruido de la Fórmula 1”.
- El objetivo vuelven a ser los puntos
Panasonic Toyota Racing vuelve este fin de semana a Europa para participar en uno de los eventos deportivos más característicos del mundo, el Gran Premio de Mónaco.
Después de la decepcionante visita a Estambul, en la que Jarno Trulli y Timo Glock se quedaron sin puntuar en el Gran Premio de Turquía, el equipo se encontrará un ambiente muy diferente en el puerto de Mónaco, donde el espacio es muy limitado pero el glamour corre a raudales.
El diminuto Principado de Mónaco acogió por primera vez coches de carreras de Gran Premio en 1929 y desde 1955 es una cita fija en el Campeonato del Mundo de Fórmula 1, sin que el trazado de 3,340 kilómetros apenas haya cambiado desde entonces.
Como siempre, para responder a las características únicas de Mónaco Toyota traerá un paquete aerodinámico especial diseñado para generar el máximo agarre posible sobre el sinuoso circuito urbano. El paquete para Mónaco se probó satisfactoriamente en el Paul Ricard la semana pasada, como parte de los tres días de pruebas realizadas en este circuito del sur de Francia. Tras las pruebas, el equipo se muestra optimista respecto a la posibilidad de añadir nuevos puntos a los nueve que hasta el momento posee en el Campeonato de Constructores de 2008.
"El de Mónaco es un magnífico circuito, uno de mis favoritos, del que guardo un souvenir fantástico: mi victoria en 2004, por lo que siempre disfruto de esta carrera. Me gustan los circuitos en los que la contribución del piloto es importante y en Mónaco el piloto realmente puede marcar la diferencia. Por supuesto, es necesario tener un buen coche y creo que este año lo tenemos, como hemos demostrado en nuestras actuaciones hasta la fecha. Para los pilotos, esta pista parece muy rápida debido a que la barrera está muy cerca, a pesar de que, en realidad, es la carrera más lenta del calendario. Es muy importante ser preciso y mantener una concentración absoluta en cada vuelta porque no hay margen de error; puedes rozar la barrera con mucha facilidad y un pequeño error puede dejarte fuera de la carrera. Además de la pista en sí, el ambiente que rodea Mónaco es absolutamente único y muy especial, ya que los aficionados están realmente cerca y cuando compites los sientes muy próximos. Es un lugar increíble y una carrera que siempre espero con ilusión. En general, hasta ahora Mónaco siempre se me ha dado bien, de modo que confío en que podamos volver a puntuar."
"Este será mi primer Gran Premio de Mónaco, por lo que estoy deseando empezar. Es una carrera con tal fama, con tanta historia y emoción, que todos los pilotos deseamos competir en ella. Estoy impaciente por colocarme en la parrilla de salida, delante de todos los fans en una atmósfera tan legendaria, será algo realmente especial. Ya conozco la pista, es una de mis favoritas, de modo que sé exactamente lo que puedo esperar; no puedes permitirte ningún error, porque los raíles de seguridad están tan cerca que tienes que mantener una concentración total durante todo el fin de semana. Esta temporada aún no he logrado los resultados que deseo, pero Mónaco va a ser la ocasión perfecta para empezar a anotar puntos para el equipo. Como es habitual en Mónaco, la calificación será fundamental porque los adelantamientos son prácticamente imposibles. Esta temporada he realizado sesiones de calificación bastante buenas, así que mi objetivo es conseguir una calificación que me permita colocarme delante en la parilla de salida para poder luchar por los puntos en la carrera."
- Pascal Vasselon – Director General de Chasis
"Para mí, Mónaco es la carrera de la temporada. Aquí puedes sentir, oír y oler los coches mejor que en cualquier otro circuito de la Fórmula 1 y esto es lo que hace a Mónaco realmente especial. Supone un verdadero reto para los pilotos porque, a diferencia de las últimas pistas que hemos visitado, en Turquía y España, aquí no pueden permitirse salirse ni lo más mínimo, de modo que la presión está constantemente al máximo. Por las características especiales de Mónaco, donde el rendimiento del motor y la aerodinámica juegan un papel menos destacado que en otros circuitos más normales, se priman otros factores y también los pilotos pueden marcar una diferencia. Contaremos con un paquete aerodinámico especial para Mónaco, con modificaciones en los alerones frontal y trasero, así como en otros componentes, ya que se necesita una carga alta y una velocidad media baja. En cuanto al reglaje, buscamos cualquier cosa que ayude a la conducción. Tenemos confianza en que el paquete aerodinámico será competitivo. En Turquía no logramos el resultado que deseábamos, pero en general parece que el TF108 sigue siendo competitivo y esperamos luchar por los puntos en Mónaco."
0 comentarios:
Publicar un comentario