Powered By Blogger

Raikkonen no es capaz de defender su título- Lauda

19 de agosto de 2008 ·

El excampeón de Ferrari Niki Lauda no cuenta con el actual ganador del título para que luche por la corona de 2008. El gran piloto austriaco dice que el título de 2008 se decidirá en una batalla entre Ferrari y McLaren. Sin embargo, aunque Raikkonen, campeón en 2007, es el piloto con más puntos del equipo italiano, Lauda cree que el compañero del finlandés es una apuesta más segura contra. "Hasta ahora han sido (Felipe) Massa y Hamilton, porque la actuación de Raikkonen ha tenido muchos altibajos," declaraba el expiloto de 59 años en la web oficial de F1. Lauda destaca que mientras el resto de los rivales por el título tienen tendencia a cometer errores, el brasileño Massa hizo un 'trabajo perfecto' en Hungría hasta que le falló el motor. "Por el momento, Massa es mejor que Raikkonen desde el punto de vista del pilotaje," insiste, añadiendo que el finlandés 'está claro' que no está en la lucha por defender su título. Lauda ganó el campeonato de pilotos para Ferrari en 1975 y 1977.

  • Renault retrasa su decisión sobre Piquet
Nelson Piquet debe esperar hasta final de septiembre para saber si seguirá en Renault en 2009, informa la revista alemana Auto Motor und Sport. Según la información publicada, el equipo francés decidió hace poco no ejercer su opción sobre el brasileño según el contrato actual. En lugar de ello, Renault y el manager del piloto de 23 años acordaron retrasar la fecha máxima para ejercer la opción de agosto a finales de septiembre. El bicampeón del mundo Fernando Alonso, actual compañero de Piquet ha dicho que no decidirá en que equipo competirá el próximo año hasta otoño. Auto Motor und Sport dice que, si Alonso cambia de equipo, el piloto de pruebas franco suizo de Renault Romain Grosjean es el primero de la lista para sustituirlo. Sin embargo, si el español opta por quedarse en Renault en 2009, Grosjean podría igualmente hacer su debut en gran premio, en el puesto de Piquet.
  • Las delicias del puerto
Toyota Racing vuelve a la acción después del descanso veraniego de Fórmula Uno con el Gran Premio de Europa en las calles de Valencia, España, este fin de semana. El Gran Premio de Europa se había celebrado durante nueve años en el circuito de Nurburgring en Alemania, pero ahora se traslada a España este fin de semana, al nuevo circuito de 5,419km que recorre las calles alrededor del puerto de la ciudad, que albergó la última Copa América.
  • Jarno Trulli:
"La pista parece impresionante y el escenario es fantástico, así que estoy deseando llegar a este Gran Premio. El equipo ha trabajado mucho para preparar esta carrera porque es nueva para todos, pero desde el punto de vista del piloto lo importante es rodar por ella por primera vez y después sabremos más del circuito. Me gusta ir a circuitos nuevos porque suponen un nuevo reto y siempre hay algo que descubrir; cada carrera es única y eso me gusta. Aunque esta es una pista nueva para nosotros, conozco Valencia bastante bien por todas las veces que hemos entrenado allí. Es una ciudad muy animada y parece que siempre está pasando algo, así que será un fin de semana divertido. Creo que también seremos competitivos porque de momento parece que somos bastante fuertes. Nuestro objetivo es conseguir más puntos y si podemos volver a luchar por el podio sería fantástico."
  • Timo Glock:
"Aún estoy contento por Hungría. Fue un resultado increíble y una sensación fantástica, espero que sea el primero de muchos podios en Fórmula 1.Lo importante es que demostramos lo competitivos que somos por el momento y subimos a la cuarta posición del Campeonato de Constructores. Hay un gran ambiente en el equipo y estamos trabajando juntos para mejorar, que es lo más satisfactorio del podio de Hungría. Sin embargo, Valencia es una carrera nueva y debemos volver a empezar. Hice muchas carreras urbanas cuando competía en Champ Cars y esta temporada casi todos los circuitos han sido nuevos para mí, así que he aprendido a adaptarme rápidamente. Parece un circuito interesante y bastante largo, así que creo que será un buen espectáculo. Tendremos mucho trabajo el viernes para ajustar el coche a la pista, pero estamos en buena forma y soy optimista de cara al fin de semana."
  • Pascal Vasselon – director técnico de chasis:
"Estamos bien preparados para Valencia. Por supuesto, iniciamos los preparativos para esta nueva pista estudiando la información de la FIA y eso nos permitió preparar algunos perfiles de velocidad para calcular la carga aerodinámica y los requisitos de frenada, por ejemplo. También enviamos a gente para ver la carrera inaugural a finales de julio y eso nos dio datos adicionales sobre las trazadas y la superficie de la pista. Esperamos que la pista sea de carga aerodinámica media y bastante dura con los neumáticos. Al principio creemos que la adherencia será bastante baja pero mejorará durante el fin de semana. En cuanto a rendimiento, queremos basarnos en la competitividad que demostramos en Hungría. Estamos luchando por ser el tercer coche más rápido en estas últimas carreras. Valencia también mostrará cómo reaccionan los equipos ante las condiciones nuevas, así que el fin de semana será interesante y tenemos muchas razones para ser muy optimistas."
  • El emocionante reto de Valencia
El equipo ING Renault F1 se prepara para la duodécima prueba del Campeonato del Mundo de Fórmula 1: el Gran Premio de Europa en Valencia, España.. Situado en el paseo marítimo de Valencia, este nuevo circuito urbano promete ser una de las novedades más emocionantes del calendario de la Fórmula 1 en los últimos años. Rodeado de muros de hormigón, el circuito de 25 curvas combina secciones rápidas y lentas y es lo bastante ancho en algunas zonas para ofrecer auténticas oportunidades de adelantamiento. Una buena velocidad en recta y estabilidad de frenada serán muy importantes, igual que el agarre mecánico en las curvas lentas y medias.
  • Aerodinámica
El trazado de la pista significa que los equipos rodarán con niveles de carga aerodinámica relativamente bajos, similares a los que se utilizan en Montreal para el Gran Premio de Canadá. Eso es posible porque no hay curvas de alta velocidad y es importante una buena velocidad en recta. Sin embargo, hasta que empiecen los entrenamientos libres del viernes el equipo no podrá confirmar los niveles aerodinámicos, que pueden depender de la adherencia que ofrezca el asfalto.
  • Frenos
Se espera que el circuito sea relativamente exigente con los frenos, más o menos como en Bahrein. Hay varias frenadas a fondo desde los 300km/h, como en las curvas 12 y 17, que llegan a curvas que se toman en segunda y requieren un gran esfuerzo a los frenos. La refrigeración de los frenos también necesita especial atención y es probable que los equipos usen conductos de refrigeración bastante anchos.
  • Reglajes generales del coche
Los pilotos necesitan un coche que responda y esté bien equilibrado, fácil en los cambios de dirección para lidiar con las curvas rápidas que hay diseminadas por el circuito. Sin embargo, como siempre, eso necesita compensarse con una suspensión lo bastante flexible para dar un buen agarre mecánico en las curvas lentas. Hay algunas curvas en las que los pilotos necesitarán mucho agarre pero hasta que salgan a la pista es difícil predecir el impacto que tendrán en los reglajes del coche. La buena estabilidad de frenada también es importante, sobretodo al final de las rectas, para evitar bloquear las ruedas en una pista donde hay poco margen de error.
  • Neumáticos
Bridgestone llevará los compuestos blando y superblando de su gama 2008, igual que hizo en el Gran Premio de Hungría. Los compuestos más blandos de la gama ofrecerán buena adherencia en la que probablemente sea una superficie resbaladiza al principio. Sin embargo, como cualquier circuito no permanente, podemos esperar que la pista empiece el fin de semana muy ‘verde’ y evolucione gradualmente, haciéndose más rápida con cada vuelta a medida que se deposita goma. De momento, los equipos no tienen datos de los neumáticos y por tanto su evaluación y el estudio de las cualidades abrasivas del asfalto serán una prioridad durante los entrenamientos libres.
  • Motor
La mezcla de curvas, chicanes lentas y horquillas significa que el motor se utilizará de forma arranque-parada. Se espera que un 54% de la vuelta se realice a fondo, lo que está por debajo de la media de la temporada y por tanto no será muy duro para los motores. La clave para un buen tiempo de vuelta no es, por tanto, la velocidad punta, sino una buena entrega de par que ayude a lanzar el coche en la salida de las curvas lentas y hacia las rectas. Conseguir un coche bien equilibrado será lo más importante para evitar el subviraje en la salida de las curvas y permitir acelerar lo antes posible.

0 comentarios: