Powered By Blogger

Vettel firma por Red Bull para 2009...

17 de julio de 2008 ·

Sebastian Vettel será piloto del equipo Red Bull Racing a partir de la próxima temporada según ha anunciado oficialmente hoy la escudería de Milton Keynes. Vettel, que este año compite para Toro Rosso en su primera temporada completa en el Mundial de F1, se convertirá en el sustituto de David Coulthard y en el nuevo compañero de Mark Webber en 2009. Sebastian Vettel: "Estoy muy orgulloso de poder unirme al equipo Red Bull Racing. Siempre es positivo conocer con tanta antelación lo que va a hacer el próximo año. Como piloto, el objetivo siempre es estar en el equipo más competitivo posible y, durante estos dos últimos años, Red Bull Racing ha demostrado un enorme potencial, así que creo que es un buen movimiento para mí. Llevo ya mucho tiempo formando parte de la familia de Red Bull, ya que me incorporé a su equipo junior en el año 2000. A lo largo de mi carrera me han ofrecido un gran apoyo y ahora poder pilotar para su primer equipo es un sueño hecho realidad. Espero poder hacer una gran temporada el próximo año, aunque todavía tengo que aprender muchas cosas en la Fórmula Uno. Al margen de Red Bull, me gustaría también darle las gracias a la Scuderia Toro Rosso, donde me siento como en casa. Han sido mi familia durante un año y me gustaría agradecer a Franz (Tost) y Gerhard (Berger) la oportunidad que me dieron y agradecer también a todo el equipo su esfuerzo. Una vez hecho oficial este anuncio, ahora puedo concentrarme en lo que nos espera con Toro Rosso en la segunda mitad de la temporada. Intentaré seguir dando lo mejor de mi mismo en la pista y conseguir algunos buenos resultados que sumar a los que ya hemos obtenido."

  • Ferrari quiere volver a la senda del triunfo
La décima carrera del Campeonato del Mundo 2008 se disputará este próximo domingo en Hockenheimring, un circuito que la Fórmula Uno no visita desde el año 2006. Al igual que sus rivales, Ferrari estuvo probando la semana pasada en Hockenheim, donde completó su programa de trabajo, que incluyó varias pruebas aerodinámicas y de nuevos componentes mecánicos. Tanto Kimi Raikkonen como Felipe Massa se mostraron satisfechos con el equilibrio del F2008 y convencidos de que llegarán al GP de Alemania con una buena base de trabajo. Kimi Raikkonen y Felipe Massa están igualados a 48 puntos al frente de la clasificación del Mundial con Lewis Hamilton, mientras que Ferrari lidera el Campeonato de Constructores con 96 puntos, 14 más que el segundo clasificado, BMW Sauber.
  • Kimi Raikkonen
"Espero que haga calor, tal y como suele suceder en Hockenheim. Nuestro coche responde realmente bien con altas temperaturas y el nivel de desgaste de nuestros neumáticos tampoco es demasiado alto. Así que realmente espero que haga calor. Es complicado adelantar, pero la calificación no es tan determinante como en otros circuitos, aunque salir desde la primera fila facilitaría mucho las cosas. " "Siempre he dicho que el Campeonato estaría muy abierto. He tenido opciones de ganar en las tres últimas carreras, pero por una razón u otra las cosas no han acabado saliendo bien. Pero así es la competición y estoy seguro de que volveré a ganar pronto. Todos los puntos serán importantes, como ya sucedió el año pasado.Tres pilotos empatados en cabeza y el cuarto a tan solo dos puntos, creo que es una situación realmente interesante. Mis impresiones del F2008 en el último test fueron muy buenas y estoy convencido de que estaremos al máximo."
  • Felipe Massa
"No hemos competido en Hockenheim desde el año 2006, cuando acabé segundo por detrás de Michael. Me gusta esta pista, aunque nunca llegué a competir en la configuración antigua del trazado alemán y sus largas rectas. He hecho buenas carreras en Hockenheim y en 2006 fui realmente rápido, así que espero volver a serlo este próximo fin de semana y quizás acabar en un escalón más alto del podio que hace dos años. " "Hay algunas zonas del circuito que me recuerdan a Magny-Cours y el ambiente siempre es magnífico, especialmente en el Motodrom, donde desde dentro del coche notas a los aficionados muy cerca. Ahora ésta es la única carrera en Alemania, es una cita muy importante para la Fórmula Uno y aunque Michael ya no estará en la parrilla, estoy seguro de que vendrán muchos aficionados y que nos divertiremos. Estoy convencido de que Michael estará en el box de Ferrari, aunque en esta ocasión no se pondrá al volante…"
  • Stefano Domenicali, Jefe del Equipo
"Ahora nos embarcamos en la segunda mitad de la temporada tras una primera parte positiva, ya que nuestros dos pilotos lideran el Mundial igualados a puntos con un tercero, mientras que en el Campeonato de Constructores somos líderes en solitario." "Sin embargo, aunque estemos contentos con nuestra situación en el Mundial, somos también conscientes de que hemos dejado escapar varias oportunidades para sumar más puntos. En rendimiento puro, el equipo, los pilotos y el coche han demostrado que podemos ser competitivos en todos los circuitos y en cualquier condición, pero por diferentes razones no siempre hemos sabido capitalizar ese potencial. Con todo ello en mente, hemos analizado todos estos motivos y hemos llegado a la conclusión de que debemos prestar más atención a todos y cada uno de los detalles. Los métodos a seguir para conseguir ese objetivo es lo que nos ha mantenido ocupados en Maranello desde que finalizó la última carrera."
  • Hockencheim: El reto técnico
Hockenheim se construyó en 1939, pero las carreras no comenzaron hasta 1964 cuando el diseñador de circuitos holandés John Hugenholz, autor también del circuito de Suzuka, propiedad de Honda, creó una pista ultrarrápida de 6,8 km que permaneció sin grandes cambios hasta 2001. Fue en este circuito, cuya media de velocidad supera los 242 km/h, donde el piloto del equipo Honda Racing F1 Rubens Barrichello consiguió su primera victoria en la F1 en el año 2000. Hermann Tilke rediseñó el trazado de Hockenheim en 2002, momento en que su longitud se acortó y se introdujeron mejoras de seguridad. El circuito revisado ofrece a equipos y pilotos un reto técnico interesante y sus 67 vueltas de carrera están en ocasiones plagadas de incidentes. El nuevo Hockenheim supone un desafío muy distinto con respecto al antiguo trazado. Lo que antes era una travesía a tumba abierta a través del bosque es hoy un moderno circuito de estadio, pero la antigua sección del Motodrom, con su exigente combinación de cambios de rasante y curvas de doble ápice, se ha conservado en la nueva versión. El reglaje del coche ha de adaptarse por igual a esta sección virada y a las rectas de la parte posterior del circuito.Los equipos dedicaron los tres días de pruebas de la semana pasada a conseguir buenos niveles de grip mecánico en sus bólidos al tiempo que trataban de minimizar la carga aerodinámica para conseguir velocidad en recta. La estabilidad en frenada también es importante puesto que son varias las zonas de la vuelta exigentes con los frenos, en particular la curva nº 6, la U de Spitzkehre, donde los monoplazas reducen de 310 a 60 km/h. Se trata de uno de los giros más lentos del calendario de la F1 y es el mejor lugar para adelantar de Hockenheim. Con sólo dos curvas rápidas en toda la vuelta, las correspondientes a la entrada y la salida de Motodrom, el desgaste de neumáticos no es un factor tan importante en esta carrera, pero las altas temperaturas que a veces alcanza esta pista a finales de julio pueden provocar fluctuaciones considerables en el grip. Acelerador a fondo: 65% Desgaste de frenos: medio Nivel de carga aerodinámica: medio: 7/10 Compuesto de neumáticos: duro/medio Desgaste de neumáticos: medio Velocidad media: 215 km/h
  • Kubica sigue sin conocer su futuro
Robert Kubica sigue sin dar pistas sobre el nombre del equipo en el que competirá la próxima temporada. El piloto polaco de BMW Sauber está impresionando este año con sus excelentes resultados y se ha convertido en un piloto muy atractivo para los equipos más importantes de la parrilla. "Estoy contento con el equipo," explicaba el piloto polaco en relación a BMW Sauber. "¿Si continuaré con ellos? No lo sé. Es una pregunta complicada," comentaba Kubica ayer en el circuito de El Jarama, donde participó en un acto promocional. Robert Kubica le restó importancia a las insinuaciones de que le gustaría contar con su amigo Fernando Alonso como compañero el próximo año en BMW Sauber. "Nunca he tenido ningún problema con mis compañeros de equipo y sería igual si Alonso fuera el próximo. "Pero no sé si él acabará viniendo aquí o incluso no sé sí yo seguiré en el equipo, " añadía Kubica.
  • Alonso: “La lluvia igual nos beneficia”
Fernando Alonso ya está en Hockenheim, un circuito en el que ganó en 2005, pero donde como ya se ha convertido esta temporada, este fin de semana tendrá que luchar por estar justo por detrás de los tres grandes: Ferrari, McLaren y BMW Sauber. El piloto español contará con algunas mejoras en su Renault R28 y ha confesaso que si las previsiones de lluvia se cumplen para el próximo domingo, eso podría beneficiarle. Décima carrera en Hockenheim. ¿Cómo definirías la primera mitad de la temporada? Frustrante. En una palabra, porque no estamos en condiciones de luchar por las victorias, ni por el Campeonato del Mundo, pero eso ya se sabía más o menos antes de empezar el año, pero sí que se perdieron algunas oportunidades de estar un poco más arriba e incluso de conseguir un podio o dos. O sea que no ha ido bien pero también por pequeños factores que no concretábamos los resultados. ¿Va a haber alguna evolución en Hockenheim? Sí, la hay, y la probamos la semana pasada, pero no fuimos muy rápidos. Así que habrá que ver cuanta gasolina llevábamos y ver cómo van nuestros rivales. El coche es mejor que el que teníamos en Silverstone y ojalá eso se traduzca en un mejor resultado. Raikkonen pide calor, Hamilton temperaturas más bajas, ¿a ti te da igual? A mi me da igual. Hay previsión de lluvia una vez más y eso igual nos puede ayudar.Sabemos que en una carrera en seco acabaremos el 6º, 7º, 8º en condiciones normales, mientras que en una carrera con agua, puede ser que acabemos peor o mejor, así es que esa variante igual nos beneficia. Se espera agua, ¿explícanos como es tu coche en agua? Los coches buenos son buenos en seco y en agua y los que son malos también lo son en seco y en agua. Nunca vimos a un Force India o a un Minardi en su época ganando en agua. Las cosas se igualan un poquito, tienes un golpe de suerte como tuvo Barrichello, las carreras de agua te abren alguna posibilidad, pero no es que puedas hacer un cambio de día a noche. El coche en agua el problema que tuvimos en Silverstone también, a parte de que elegimos mal los neumáticos en algunas ocasiones, fue el demasiado desgaste de los neumáticos. Acabábamos con el neumático delantero izquierdo slick después de 4 ó 5 vueltas, y todavía el neumático de Hamilton en el parque cerrado pues estaba prácticamente nuevo. O sea que él iba dos o tres segundos más rápido que nosotros y acabó con los neumáticos prácticamente nuevos, y nosotros íbamos muy lentos y fui haciendo el tapón en las últimas vueltas y acabé sin neumático. Por tanto tenemos un desgaste demasiado alto en los neumáticos de agua, que de llover aquí deberíamos intentar solucionar. ¿Preocupa el no haber subido al podio? No, no es ninguna preocupación. El podio es una cosa que si viene, pues bienvenido, pero tampoco es que sea algo primordial. El objetivo importante y casi necesario es intentar luchar por la 4ª plaza en el Campeonato de Constructores. Tenemos a Toyota a 10 puntos y esperamos que carrera a carrera nos vayamos acercando a esa posición que sí que es nuestro objetivo y es el que tenemos marcado para la segunda parte de la temporada. ¿Con qué ánimo llegas a Hockenheim? Siempre bien de ánimo. A ver qué tal van mañana los entrenamientos. Ojalá, como en Silverstone, si pudiéramos estar entre los cinco primeros sería un gran resultado. ¿Qué firmarías para esta segunda parte de la temporada? Tanto el equipo como yo nos hemos marcado como objetivo la cuarta posición en constructores, sería importante de cara a acabar el año bien y a demostrar que estamos por delante de Toyota y Red Bull y este tipo de equipos, y ponernos justo por detrás de los tres grandes. Eso es lo que firmaría. Los resultados carrera a carrera es difícil hacer un pronóstico y miro más a lo largo de las nueve carreras que faltan intentar hacer más puntos que Toyota. ¿Qué se probó en los test de la semana pasada? Fueron todas mejoras aerodinámicas. Tampoco estoy al corriente al 100% de todas ellas, pero son pequeños deflectores, pequeñas mejoras en la parte del suelo, el difusor, la suspensión delantera, lo que podría darnos alrededor de décima y media o casi dos décimas de mejora, según estima el equipo, lo que sería muy bueno si fuera así. ¿Pero en los test hubo un Toro Rosso por delante de ti? Sí, bueno pero eso depende de con cuanta gasolina ruedes. Nosotros nos mantuvimos los tres días con bastante gasolina, bastante cargados, y seguramente que hubo equipos que alguna de las tandas bajaban. También en los test, cuantas más vueltas dabas, más rápido ibas. Y nosotros hacíamos tandas de cinco vueltas para probar cosas. Si te ponías a hacer una tanda larga de 15 vueltas para probar algo, en la vuelta 15 bajabas mogollón. O sea que los tiempos son un poco difíciles de mirar y aquí en carrera veremos. Aunque sí es cierto que los tiempos que hizo McLaren o Ferrari nos quedaban un poquito lejos, aunque hubiésemos quitado la gasolina. O sea que a ver cómo estamos. Nosotros hemos mejorado, pero seguramente los demás han mejorado también, o sea que ahora hay que ver cómo van en carrera. No sabemos donde vas a estar el próximo año, pero sí donde no vas a estar. No hay asientos libres en Ferrari y ahora tampoco en Red Bull con el fichaje de Vettel. ¿Te da igual? ¿Lo tienes claro? A mi me da igual porque estaba pensando en Hockenheim solamente. Yo sé que cada semana se escriben páginas y páginas nuevamente sobre mi futuro, como ya pasó un poco el año pasado. Acertaréis seguro porque vais completando todos los equipos de la parrilla, pero para mí no es una cosa importante. Como dije, hasta que no pasen unos meses y hagamos mejores carreras de las que estamos haciendo, no voy a preocuparme de cara al año que viene. ¿Por qué esperas tanto a decidir tu futuro? Porque no tengo ninguna prisa. El Campeonato del año que viene comienza a finales de marzo, así que como si hay que decidirlo a principios de marzo. No va a cambiar nada, no hay ninguna prisa. Hay que primero correr este año, hacerlo lo mejor posible y luego para decidir el año que viene todavía hay tiempo, no tengo prisa. Yo no tengo prisa, no me influye demasiado, y así me puedo concentrar mejor en este año y en intentar conseguir mejores resultados. ¿Ofertas? No, a ver lo que hay. En julio tampoco tienes ninguna oferta clara de ningún equipo. Puedes estar hablando con alguien, tener conversaciones, pero todo muy light. Hasta septiembre u octubre no entras en materia profunda, y es lo que siempre dije, que ahora en esta parte de Campeonato y hasta que no acabe el verano no voy ni a pensar, ni a sentarme con nadie seriamente porque no merece la pena. ¿En cuanto al tema de Ferrari y el Banco Santander te ha llegado algo? No, lo que sé es lo que pude leer estos días y lo mismo, no sé si es verdad, si no lo es, y tampoco he oído a nadie del Santander que diga nada, y no tengo nada que decir. También se ha condicionado que si va el Santander, pues tenía que ir yo, y yo no he hablado con nadie del Santander y mucho menos con Ferrari, o sea que poco que decir.
  • McLaren niega los rumores sobre Rosberg
Martin Whitmarsh ha desmentido hoy los rumores que insinúan que McLaren podría estar interesado en hacerse con los servicios de Nico Rosberg para la próxima temporada. El famoso representante de pilotos Willi Weber, que ahora le lleva sus asuntos al piloto probador de Williams Nico Hulkenber, ha dejado caer esta semana que Nico Rosberg firmará por McLaren a la conclusión de la presente temporada. Sin embargo, el Jefe Ejecutivo de McLaren, Martin Whitmarsh, ha asegurado hoy en Hockenheim que no han mantenido ningún contacto con el piloto alemán. "Podemos confirmar que no hemos contactado con Nico Rosberg ni con sus representantes sobre su posible fichaje para el 2009, " ha afirmado Whitmarsh.

0 comentarios: