Después de varias carreras en las que los resultados no han sido los esperados, Kimi Raikkonen está deseando poder volver a subir a lo más alto del podio este próximo fin de semana en el Gran Premio de Alemania.
El piloto de Ferrari comparte el liderato del Campeonato del Mundo con su compañero Massa y con el piloto de McLaren Lewis Hamilton, pero de no haber sido por los errores de estrategia en Silverstone, la rotura del escape en Magny-Cours y el accidente en el pitlane de Montreal, a buen seguro que el filandés habría sumado bastantes más puntos de los que tiene actualmente.
Raikkonen ha comentado de cara a la cita de este próximo fin de semana en Hockenheim que "necesitamos ganar esta carrera.
Muchos analistas han pronosticado que McLaren podría partir con una cierta ventaja en Alemania, pero lo cierto es que Ferrari también pareció ser bastante competitivo en los test de la semana pasada en Hockenheim.
"Mis sensaciones en el coche fueron buenas. Creo que tanto el monoplaza como el piloto estamos bien preparados para este fin de semana, " ha indicado Raikkonen.
"He tenido opciones de ganar los últimos tres Grandes Premios disputados, pero por diferentes razones no ha podido ser. Pero la competición es así y estoy seguro de que las victorias volverán a llegar pronto, " añadía el piloto finlandés de Ferrari.
- Rosberg no descarta cambiar de equipo...
Nico Rosberg ha asegurado que quiere ganar un Campeonato del Mundo con Williams, pero tampoco ha descartado cambiar de equipo para poder alcanzar ese mismo objetivo.
El piloto alemán, que cumplió 23 años recientemente, parece dispuesto a continuar en Williams en 2009, pero ha puntualizado que los contratos no son una garantía de futuro.
Cuando se le preguntaba en el diario alemán
Sport Bild si es seguro al 100% que seguirá pilotando en Williams la próxima temporada, Rosberg respondía:
"Tengo contrato."
Sin embargo, el piloto alemán se mostraba algo misterioso al añadir:
"Esto es como el fútbol. Mira el caso de Podolski (jugador de fútbol alemán). Tiene contrato firmado con el Bayern para la próxima temporada, ¿pero seguirá allí?"
Rosberg ya sonó con fuerza el año pasado como posible sustituto de Fernando Alonso en McLaren para el 2008, pero finalmente renovó por Williams hasta final de 2009 incrementando sustancialmente sus ingresos.
Sport Bild le cuestionaba al piloto alemán sobre la posibilidad de que otros equipos deseen ficharle nuevamente y le ofrezcan dinero para romper su contrato.
"Lo primero sería ponerse de acuerdo con Frank Williams," indicaba Rosberg.
"Sólo empezaría a plantearme el cambio de aires si Frank aceptase mi salida.
Rosberg ha insistido en que su único objetivo en la Fórmula Uno es llegar a ser Campeón del Mundo.
"Si no puedo conseguirlo con Williams, entonces tendré que irme a otro equipo donde sea posible."
El piloto alemán ha admitido haber quedado decepcionado con el rendimiento del equipo en la primera mitad de la temporada.
"Al principio todo parecía bastante prometedor, pero después no hemos podido seguir el ritmo de desarrollo de los equipos líderes," explicaba.
"Sé que el próximo año no podré ganar el título con Williams, pero espero poder dar un importante paso adelante.
"Con la nueva reglamentación, especialmente la reducción de la aerodinámica, todos partiremos del mismo lugar. De no ser así, tendría mis dudas," decía.
Sport Bild le preguntaba para acabar a Rosberg si se toma la temporada 2009 como la última oportunidad que le da a Williams para aumentar su rendimiento.
"Podríamos decirlo así," reconocía el joven piloto alemán.
- Compuestos duros para el exigente Hockenheim...
La Fórmula Uno emprende viaje hacia Alemania para la décima prueba del Campeonato del Mundo FIA de Fórmula Uno, donde los compuestos duro y medio de los neumáticos Bridgestone Potenza tendrán que afrontar el reto que suponen los 4,57km del circuito de Hockenheim.
Ésta será la primera vez que la actual gama de neumáticos de Bridgestone compitan en esta pista, ya que la pasada temporada el Mundial no visitó Hockenheim. La elección de los compuestos duro y medio de los neumáticos Bridgestone Potenza se debe a lo abrasivo que es el asfalto y al hecho de poder tener una mejor respuesta ante el amplio abanico de condiciones climatológicas que pueden encontrarse los equipos durante este Gran Premio.
El trazado de Hockenheim sufrió una profunda remodelación antes de la carrera del 2002, y desde entonces el circuito ya no presenta aquellas largas rectas por las que se hizo famoso. De hecho, ahora es un trazado con una amplia variedad de curvas, desde virajes de alta velocidad como la curva 5 a cerradas horquillas como la curva 6.
De los pilotos que actualmente compiten en la Fórmula Uno, únicamente Fernando Alonso (Mild Seven Renault F1 Team) y Rubens Barrichello (Scuderia Ferrari Marlboro) han conseguido la victoria en Hockenheim, en 2005 y 2000 respectivamente.La de este año será la 55ª edición del GP de Alemania y la 30ª ocasión en la que la carrera se disputará en el circuito de Hockenheim. Este trazado fue el escenario de la victoria nº100 de los neumáticos Bridgestone en la Fórmula Uno cuando Michael Schumacher cruzó la línea de meta en primera posición en el año 2006 al volante de su Ferrari.
Hirohide Hamashima - Director de Desarrollo de Bridgestone Motorsport:
¿Cuáles son los principales retos de Hockenheim?
“Hockenheim es un circuito de equilibrios. La primera parte es bastante rápida, pero la zona del estadio, a final de vuelta, es una sucesión de curvas lentas. Especialmente en esa zona puede aparecer el ‘graining’ en los neumáticos, sobre todo en el inicio del fin de semana. Como siempre, la predicción de la climatología no será fácil, ya que en el pasado hemos visto todo tip de condiciones meteorológicas en Hockenheim. Los compuestos duro y medio deberían ofrecer un buen rendimiento incluso aunque haga mucho calor, aunque es posible que este próximo fin de semana volvamos a ver en pista los neumáticos intermedios y para lluvia extrema.”
|
|
¿Qué conclusiones se sacaron de los test de la semana pasada en Hockenheim?
“Entrenar en Hockenheim fue muy importante, ya que era un circuito en el que no habíamos probado nunca con nuestra actual gama de neumáticos. Este test nos permitió verificar nuestra elección de compuestos y permitió a los equipos trabajar en la puesta a punto de sus coches y en el desarrollo de cara a esta próxima carrera. La climatología también permitió a los equipos evaluar los neumáticos intermedios y para lluvia extrema en el trazado alemán.”
Estadísticas
Número y Especificaciones de neumáticos para Hockenheim: 2.000 (lluvia/lluvia extrema y duro y medio de seco)
Pole position en 2006: 1’14’’470 (K Raikkonen)
Vuelta rápida en 2006: 1’16’’357 (M Schumacher)
Podio en 2006: M Schumacher, F Massa, K Raikkonen |
0 comentarios:
Publicar un comentario