Powered By Blogger

Hamilton impaciente por llegar a su prueba de casa

30 de junio de 2008 ·

Silverstone: el lugar de nacimiento del Campeonato del Mundo de Fórmula Uno, la cuna del moderno automovilismo británico y uno de los dos Grandes Premios 'de casa' de McLaren Mercedes. El equipo llega al gran premio después de tres días de entrenamientos en Silverstone: tanto Lewis Hamilton como Heikki Kovalainen probaron numerosas mejoras aerodinámicas y mecánicas y el equipo se muestra optimista respecto a las mejoras realizadas en el MP4-23. Lewis Hamilton – El GP de Gran Bretaña es su carrera de casa ¿eso hace que sea distinto? LH: "Hay algo en el hecho de competir en tu país que no hay duda de que te influye. No se puede definir, pero tiene que ver con lo familiar del entorno y el apoyo del público que te da un mayor impulso durante todo el fin de semana. Es algo que no te pasa en ningún otro sitio y hace que estés más decidido a ganar." Nigel Mansell decía que los aficionados de casa valen 'un segundo por vuelta' – ¿la gente marca la diferencia? LH: "No sé si valen un segundo por vuelta, pero estar en tu gran premio de casa te da un empujón extra de confianza porque sabes que te apoyan más. Parece que te hacer mejorar tu actuación. El año pasado en Silverstone me apoyaron muchísimo y eso hizo que el fin de semana fuera más fácil." ¿Y sobre la pista en sí? LH: "Es uno de los mejores circuitos del calendario, una auténtica pista de pilotos. Es muy rápida, en la primera mitad no hay ni que frenar, solo ir cambiando las marchas.

De hecho, tienes que vigilar que la temperatura de los frenos no baje demasiado porque no los usas durante gran parte de la vuelta. ¿En qué otro sitio ocurre eso? La Fórmula Uno no sería lo mismo sin Silverstone." Y, por supuesto, ¿ganar en casa tiene un sabor especial? LH: "Claro, ganar en casa es algo que todo piloto quiere conseguir. La gente habla de ganar los 'cuatro grandes': Silverstone, Mónaco, Monza y Spa, pero para mí es más sencillo. Quiero ganar la primera carrera de la temporada. Quiero ganar en Monte Carlo, cosa que hice por primera vez este año, y quiero ganar mi gran premio de casa. Esos son mis objetivos y estoy listo para el reto de Silverstone." Heikki Kovalainen - ¿Cuál es la clave para una buena vuelta en Silverstone? HK: "La estabilidad a alta velocidad es lo más importante. Hay que sentirse seguro para atacar las curvas más rápidas, no debe ser demasiado brusco o tener demasiado subviraje. En calificación, los neumáticos empiezan a degradarse hacia el final de la vuelta, así que hay que tener cuidado en la parte lenta. Es un reto único." El equipo ha hecho muchas mejoras en el coche en las últimas pruebas. ¿El MP4-23 ha mejorado? HK: "Sí, las mejoras que introducimos en Francia fueron un buen paso adelante y el coche tiene más adherencia y estabilidad. En las pruebas de Silverstone tuvimos más novedades que esperamos utilizar en el GP de Gran Bretaña. El equipo está trabajando mucho y resulta alentador ver que el coche va más rápido. Todos somos optimistas para esta carrera." ¿El equipo está decidido a mejorar después de dos carreras relativamente decepcionantes? HK: "Sin duda. Hemos tenido algunas dificultades en calificación y en las carreras, pero todo el equipo sigue presionando al máximo. Tenemos un buen coche y todos sabemos que podemos hacerlo. Todos seguimos creyendo en nosotros mismos, solo tenemos que trabajo mejor, y me incluyo."
  • Se espera una actuación mejor en Silverstone
La temporada de Fórmula Uno alcanza su ecuador el 6 de julio con una prueba clásica, el GP de Gran Bretaña en Silverstone. El equipo BMW Sauber espera que los tres días de pruebas en ese difícil circuito de Northamptonshire le ayuden a conseguir un resultado mejor que en su última salida en el Gran Premio de Francia. El equipo llega a Silverstone en segunda posición del Campeonato de Constructores y con Robert Kubica y Nick Heidfeld en segundo y quinto puesto de la clasificación de pilotos.
  • Robert Kubica "Silverstone tiene una gran historia y es una pista muy bonita. Aquí es muy importante tener buena carga aerodinámica, sobretodo en el primer sector. Después tiene algunas curvas lentas. Desde el punto de vista del piloto, el circuito es una buena mezcla y tiene muchos retos. El viento siempre suele ser un factor importante y puede afectar al coche en el primer sector. Además, el tiempo en Gran Bretaña siempre es impredecible, aunque he competido en Silverstone tres o cuatro veces y nunca ha llovido. Veremos cómo va."
  • Nick Heidfeld "En la entrada principal de Silverstone hay un cartel que dice “Hogar del automovilismo británico” y eso resume el ambiente que hay allí. Esta pista clásica es fiel a sus raíces, tiene carácter y eso me gusta.
    Hay muchas zonas rápidas y algunas curvas fantásticas o combinaciones como Stowe, Copse y Beckets. Además, los aficionados británicos siempre crean un ambiente especial, adoran la competición y son entusiastas y bien informados. Espero poder ofrecerles una buena actuación."
  • Mario Theissen, director de BMW Motorsport "Silverstone es una cita clásica en el calendario y atrae a unos aficionados muy especiales. Muchos de los entusiastas que vienen aquí están menos interesados en las personalidades y el espectáculo y más en el deporte en sí. El equipo ha estado probando en Silverstone esta semana. Tanto Robert como Nick han estado trabajando en los reglajes para el Gran Premio. Después de un fin de semana difícil en Magny Cours, esperamos volver a nuestros resultados habituales en Silverstone."
  • El equipo Ferrari no recibe fondos de Fiat
El equipo Ferrari de Fórmula Uno no recibe fondos de la casa madre del constructor de automóviles, Fiat. En eso ha insistido este fin de semana el presidente de las dos marcas con sede en Maranello, Luca di Montezemolo. El italiano de 60 años declaró al diario británico The Daily Telegraph que el famoso equipo, que actualmente lidera los campeonatos del mundo de pilotos y constructores, saca sus fondos de las ventas de deportivos Ferrari y de sus patrocinadores. "No recibimos ni un céntimo de Fiat. No sé por qué la gente siempre piensa eso," decía Montezemolo. Los principales rivales de Ferrari son actualmente gigantes de la fabricación de coches como BMW, Mercedes-Benz, Renault, Toyota y Honda.
"Para una empresa pequeña como nosotros, superarlos es un logro impresionante," añadía. Montezemolo también descartó las especulaciones sobre que Ferrari podría salir pronto a bolsa. "Nunca," dijo. "Bueno, ¿quién sabe dentro de 10 o 15 años? Pero ahora no."
  • Räikkönen sabe que tuvo suerte
A mitad del Gran Premio de Francia de la semana pasada, el Ferrari de Kimi räikkönen rodaba en Magny-Cours con el escape roto y colgando de la parte derecha de la cubierta del motor, faltándole muy poco para que saliera volando. Cuando finalmente cedió, el escape se soltó cuando Räikkönen entraba en una curva a alta velocidad. Por suerte, la pieza aterrizó en la tierra y no en otro coche, o aún peor, sobre otro piloto. Muchos se preguntan por qué los comisarios permitieron que continuara una situación potencialmente peligrosa, pero la pregunta principal para Ferrari es por qué se rompió esa parte del escape. "El equipo aún no sabe exactamente qué ocurrió," decía Kimi Räikkönen. "Harán algunas pruebas, pero es difícil encontrar una respuesta sin la pieza y con un motor que ha estado bajo tanta presión durante media carrera." Debido a la pérdida de potencia y al temor de que el motor fuera a fallar, el finlandés redujo el ritmo y permitió a su compañero Felipe Massa que le adelantara y lograra su primera victoria de la temporada.
De hecho, el motor de Räikkönen estuvo a punto de fallar dos veces durante las últimas vueltas, con lo que su segunda posición es un muy buen resultado en vista de las circunstancias. "Por supuesto que lamento no haber ganado una carrera en la que al principio todo fue bien. Debemos ver los aspectos positivos: el equipo hizo un gran trabajo y yo conseguí ocho puntos, aunque tuve un problema que podría haberme obligado a retirarme." explicaba. "Es un campeonato muy reñido, con cuatro pilotos muy igualados. Ni siquiera estamos a mitad de temporada y aún quedan muchos puntos por ganar," añadía Räikkönen. "¡El año pasado a estas alturas estaba 20 puntos por detrás!"
  • A la busca de un compromiso para el coche de seguridad
En Magny-Cours los pilotos probaron un nuevo procedimiento para el coche de seguridad. El piloto de BMW Sauber Robert Kubica no está muy convencido con el nuevo concepto y nos explica una desventaja. El procedimiento actual durante la salida del coche de seguridad ya se ha discutido mucho durante esta temporada. Tal como está, el pit lane se cierra en cuanto sale el coche de seguridad y solo se vuelve a abrir cuando se ha neutralizado. Sin embargo, si un piloto se ve obligado a parar a repostar durante ese periodo, recibe una penalización “drive-through”. Una situación así le costó un tiempo valioso a Nick Heidfeld en el Gran Premio de España. "No hay duda de que la normativa del coche de seguridad ahora mismo supone una penalización para los pilotos que están a punto de parar y puede destrozar una carrera," dice Kubica. "Ya ha pasado este año y al final puede arruinar tus opciones al campeonato." El polaco no es el único preocupado por el problema, por tanto la FIA probó un sistema nuevo durante los entrenamientos libres del viernes del Gran Premio de Francia. Si el coche de seguridad sale a la pista, los pilotos tienen cinco segundos para pulsar un botón situado en el volante.
Este botón activa un programa electrónico que permite a los pilotos continuar siempre que sus tiempos de vuelta estén dentro del rango que se muestra en la pantalla. "Creo que es demasiado complicado," comentaba Kubica, "y no sé si al final lo utilizaremos. ¿Qué pasa si alguien se da cuenta de que ha salido el coche de seguridad 200 metros después, con lo que activa el limitador más tarde y por tanto tiene ventaja?" Sin embargo, es consciente de que es difícil encontrar la solución perfecta para todo el mundo. "Es una situación complicada," admitía Kubica. "Hay puntos positivos y negativos en las distintas soluciones, así que al final no será perfecto al 100%, pero creo que podemos mejorar lo que hay ahora."

0 comentarios: