Powered By Blogger

Analisis de Francia

22 de junio de 2008 ·

Análisis del gran premio de Francia.

Recuerdo hace tiempo, viendo una carrera con la persona que me fue introduciéndome en este mundo apasionante y espectacular que son las carreras de coches y de motos, lógicamente en el mundo del motor…

Estábamos viendo una carrera y recuerdo que era una carrera con lluvia, y luego dejaba de llover y a continuación salía en sol, y luego volvía a llover…, el me indicaba que me fijase en la tensión que tiene todo el mundo durante aproximadamente unas dos horas que es lo que duran las carreras, y realmente era sorprendente ver esos rostros angustiosos, serios, concentrados, y alguna vez puede ser que veas un llanto, con esto que quiero decir y muchos de ustedes se estarán preguntando por que comienzo así este análisis… Por que realmente en las carreras de hoy lo que falta muchas veces es la tensión lógica que siente muchas veces los deportistas ante sus retos, vemos como muchos pilotos en estos años están ahí para ganar una carreras y poco mas… todo esto viene de unas declaraciones que le escuche a un piloto este mismo fin de semana que hace exactamente 14 días logro su primera victoria con una escudería que tampoco había ganado nunca en Formula 1, y para mas emoción es el primer piloto de su país que llega a la formula 1, y para los que les gusta la historia es polaco y gano con una escudería alemana.

Cuando lo entrevistaban, hacia mucho tiempo que no veía a una persona tan sincera con el mismo, que personalmente creo que es lo mas importante, el Periodista le pregunto si el cambiaria su asiento de Formula 1, por un asiento de rally, y con total franqueza indico que si, sin problemas ya que indicaba que el rally le llama mas que la formula 1, y cuando le preguntaron si el se veía campeón?, con su franqueza característica respondió que si y no, y me hizo recordar a un gran campeón que tubo la formula 1, el Sr. Juan Manuel Fangio, una persona respetable en el mundo del deporte en general, otra persona sincera con el mismo y lo mas importante, muy competitivos, estos dos pilotos tienen algo en común salvando las distancias y las épocas, es que cada uno para sus países fueron los primeros pilotos en llegar a la formula 1, uno de ellos tiene 5 títulos mundiales, al joven Polaco tiene tiempo para conseguir los campeonatos que quiera.

Con estos Argumentos y en esta época de monotonía de formula 1, que parece que solamente hay dos escuderías fuertes y las demás ahí están peleándose continuamente entre si, lo que pudimos ver hoy en este gran premio de Francia es los mismo de siempre, el rojo que predomina, y los de atrás peleándose continuamente, yo sinceramente ánimos a otras escuderías que crezcan e intenten los mas rápido posible para llegar a estar altura de los mas grandes.

Hoy vimos como Renault, tuvieron otra ilusión óptica, como la mas conocida de todas es la del sediento que camina en el desierto va viendo oasis, pero no llegan a ser realidad muchas de ellas, y Renault es la segunda vez que hace lo mismo, ya lo vimos en Montmelo, con un F. Alonso segundo y al final tuvo que entras en la vuelta 15 y ahora en Francia lo mismo, reconozco que tiene lógica ya que en ambos circuitos uno por el piloto y el otro por el país del fabricante quieran llenar de ilusión a esos aficionados incondicionales que tiene el fabricante francés.

Aparte de las estrategias, pudimos ver como al actual campeón del mundo Kimi Raikkonen se le salía el tubo de escape, pero ese incidente no tuvo ninguna consecuencia para el mas que cederle el primer lugar a su compañero de equipo y ahora actual líder del mundial Felipe Massa, que hizo una carrera sin sobresaltos, manejando muy bien los tiempos y los reportajes, así llego su victoria el Francia.

En la escudería BMW-Sauber, pudimos ver que el sol parecía salir de forma definitiva en Canadá y al volver a Europa vuelven los nubarrones sobre el piloto Nick Heidfeld, que no llego ni a ser décimo, y al líder del mundial hasta Francia Robert kubica, no poder ni siquiera superar a pilotos en durante la carrera, parece que BMW, tiene deberes para la próxima cita en Inglaterra.

Mientras todo esto sucedía los pobres McLaren, estaban perdidos al inicio de la carrera, recordando que Hamilton había sido sancionado por lo acontecido en el ultimo gran premio de Canadá, con 10 posiciones para este gran premio, y Salio decimotercero, y acabo décimo, la verdad que tubo una pelea con coches en pista y con sus propias ansias pero para el y para su equipo pudo finalizar una carrera sin puntuar pero la finalizo, y para su compañero de equipo también sancionado por haber molestado en una vuelta rápida de otro piloto, se le había sancionado con cinco posiciones, la verdad que Kovalainen, demostró que es un piloto muy rápido que sabe adelantar en pista, y acabo cuarto, así que el equipo McLaren Mercedes, tiene también deberes ya que la siguiente carrera se la juegan en casa y no querrán fallar.

El equipo Toyota, demostró que si quiere y si las cosas se le dan de cara pueden estar ahí molestando a los primeros, ya que el piloto italiano Jarno Trulli, acabo en el podio, y defendiendo muy pero que muy bien ese lugar con los ataques en distintos tramos de carrera de F. Alonso, de Robert Kubica, y en el ultimo tramo de carrera de H. Kovalainen, su compañero de escudería T.Glock, no estuvo tan acertado en esta carrera que salía octavo y termino decimoprimero.

También la verdad que las demás escuderías han estado muy bien sobre todo el equipo Red Bull que hicieron una magnifica clasificación y terminaron los dos coches y uno de ellos Mark Webber sumando valiosos puntos para el campeonato de escuderías.

La escudería que mas sufrió fue Renault que jugaban en casa y con la tercera posición de F. Alonso devolvieron la ilusión a esos aficionados que este año lo están pasando mal, pero poco a poco se vieron desvanecidas ya que hicieron que Alonso entrase muchas vueltas antes que sus rivales mas directos como Trulli y Kubica, por el tercer puesto, y luego a su vez se sumaron Kovalainen y Webber, también de destacar la gran carrera del compañero de F. Alonso; Nelson Piquet, que por fin consiguió sus primeros puntos del mundial.

En resumen un carrera sin incidencias, con solamente 1 abandono, en del Jason Button, carrera muy limpia sin demasiados toques.

Queridos lectores nos vemos en Silverstone dentro de 14 días.

Saludos.

0 comentarios: